Adani Group planea incursionar en los pagos digitales y el comercio electrónico
El gigante energético e infraestructural de la India, Adani Group, está considerando expandirse hacia los pagos digitales y el comercio electrónico, según un informe del Financial Times. Esta movida tiene como objetivo diversificar su cartera y competir con Reliance de Mukesh Ambani, Amazon, y Flipkart y PhonePe de Walmart.
Adani Group planea solicitar una licencia para operar en la Interfaz de Pagos Unificados (UPI) de la India y está finalizando planes para una tarjeta de crédito co-branding con bancos, según el informe. La UPI es una red pública de pagos digitales que se ha convertido en la forma más popular en la que los indios realizan transacciones en línea.
Esta no es la primera vez que Adani, uno de los tres mayores conglomerados de la India, muestra interés en ofertas digitales. En 2022, la empresa lanzó Adani One, una aplicación para consumidores a través de la cual vende billetes de viaje, y el CEO de la compañía, Gautam Adani, insinuó recientemente "colaboraciones futuras" con Uber tras una visita reciente a la India del CEO de Uber, Dara Khosrowshahi.
El conglomerado tiene previsto ofrecer compras en línea a través de la plataforma Open Network for Digital Commerce (ONDC) respaldada por el gobierno, según una persona familiarizada con el asunto.
En juego se encuentra el mercado minorista de la India, que se estima que tendrá un valor de 1,27 billones de dólares para el próximo año, según analistas de Bernstein. Reliance Retail opera la cadena minorista más grande del país y el año pasado recaudó capital con una valoración de aproximadamente 100 mil millones de dólares.
Flipkart es el jugador más grande en el mercado de comercio electrónico de la India, que, según los analistas de Bernstein, se espera que represente el 10,4% de las ventas minoristas totales en el país para el próximo año. Flipkart, valorado en 36 mil millones de dólares, aseguró 350 millones de dólares en nuevas inversiones de Google la semana pasada. Amazon, por su parte, planea desplegar alrededor de 3 mil millones de dólares en su negocio de comercio electrónico en la India en los próximos años.
PhonePe de Walmart y Google Pay lideran el mercado de pagos móviles en la India. Juntos, procesan más del 86% de todos los pagos en la red UPI, que maneja más de 12 mil millones de transacciones mensuales. Algunos de sus competidores y organismos gubernamentales no están contentos con la creciente dominancia de Google y Walmart en el mercado de pagos móviles del país, pero los reguladores actualmente no tienen planes de intervenir.
Los servicios de pagos planificados por Adani serían accesibles a través de Adani One, según el FT, que también informó que Adani Group inicialmente buscará comercializar sus nuevos productos a su base de clientes existente de millones de usuarios.
Esta incursión en el mercado de consumo sigue a un año tumultuoso para Adani, que ha sido acusado de manipulación del mercado y fraude por el vendedor en corto estadounidense Hindenburg Research. Adani ha negado cualquier irregularidad, pero los informes de la firma de investigación aún causaron que las acciones cotizadas del grupo perdieran 150 mil millones de dólares en valor.
Otras noticias • Empresas
Bending Spoons transforma empresas en crisis con innovadora estrategia
Bending Spoons ha revolucionado la adquisición de empresas tecnológicas en crisis, como AOL y Vimeo, mediante un modelo de "compra, repara y mantén". Esta estrategia...
Find Your Grind revoluciona la orientación profesional para jóvenes
Find Your Grind, liderada por Nick Gross, transforma la orientación profesional para jóvenes, ofreciendo alternativas a carreras tradicionales. Con un enfoque holístico y tecnología innovadora,...
Revolut crece un 72% y busca 100 millones de clientes
Revolut, valorado en 75 mil millones de dólares, ha atraído a inversores destacados y reportado un crecimiento del 72% en ingresos. Con una ambición de...
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
Byju Raveendran, fundador de Byju's, enfrenta un veredicto del tribunal de quiebras de Delaware que le obliga a pagar más de 1.070 millones de dólares....
Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor
El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa
Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...
Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora
Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...
Lo más reciente
- 1
JustiGuide transforma la inmigración en EE. UU. con IA
- 2
Padres de Adam Raine demandan a OpenAI por suicidio de hijo
- 3
General Motors reestructura software para impulsar innovación automotriz
- 4
xAI enfrenta críticas por turbinas de gas en Memphis
- 5
Ecosistema nórdico destaca en Slush con innovación y sostenibilidad
- 6
MyHair AI revoluciona el diagnóstico de la pérdida de cabello
- 7
xAI busca sostenibilidad con granja solar pero enfrenta críticas

