Empresas | Pujante

Ecosistema tecnológico español alcanza 100.000 millones de euros en 2023

El ecosistema tecnológico español supera los 100.000 millones de euros en valor empresarial combinado en 2023

El valor empresarial combinado de las startups españolas ha superado los 100.000 millones de euros en 2023, según el último informe de Dealroom sobre el ecosistema tecnológico español. Además, la inversión de capital riesgo en las startups españolas también se mantuvo bastante sólida, con 2.200 millones de euros recaudados en alrededor de 850 rondas de financiación.

Aunque el recuento de capital riesgo de España fue menor el año pasado que en 2021 y 2022, no ha caído por debajo de los niveles de actividad previos a la pandemia. En 2019, por ejemplo, las startups españolas habían recaudado colectivamente 1.900 millones de euros en capital riesgo.

España supera a Noruega, Italia o Portugal en términos de valor empresarial de startups, pero aún está por detrás del ecosistema tecnológico de Cambridge, que vale casi el doble que el español.

En cuanto al apoyo al emprendimiento en España, hay diversas opiniones al respecto, pero por el momento nos centraremos en los datos y cifras concretas.

España alcanza los 100.000 millones de euros en valor empresarial de startups, pero ¿está haciendo lo suficiente para apoyar a los emprendedores?

Francia alcanzó los 100.000 millones de euros en valor empresarial combinado de startups hace seis años, y Alemania hace nueve años. Sin embargo, el valor de la tecnología española es uno de los que más rápido crece en Europa, según señaló Dealroom en una diapositiva. Con más tiempo, es posible que algunas startups españolas se conviertan en decacornios y más.

El informe destaca que la inversión de capital riesgo en las startups españolas se ha movido en la dirección correcta en 2023, especialmente en las etapas iniciales y medias del proceso de financiación.

A pesar de la desaceleración en la actividad de las etapas tardías, con solo dos mega rondas realizadas, la actividad en las etapas iniciales y medias se mantuvo fuerte. Sin embargo, la falta de eventos de liquidez podría dificultar que antiguos empleados se conviertan en inversores ángeles o inicien nuevas empresas.

La desaceleración en la actividad de las etapas tardías plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad del ecosistema de startups en España

Los VC españoles parecen confiados en que el tiempo jugará a su favor y que varias empresas financiadas ahora se convertirán en scaleups en los próximos cinco a diez años. La actividad en las etapas iniciales sigue siendo saludable y la financiación se está destinando principalmente a empresas de tecnología climática, biotecnología y energías limpias. Será interesante ver cómo evolucionan estas empresas en el futuro.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Búsqueda eficiente

ParadeDB revoluciona Postgres con búsqueda avanzada y análisis integrado

ParadeDB es una innovadora extensión de código abierto para Postgres que mejora la búsqueda y análisis de datos, eliminando la necesidad de sistemas externos. Fundada...

Energía sostenible

Amogy capta 23 millones para transformar amoníaco en energía limpia

Amogy, una startup de Brooklyn, se especializa en la conversión de amoníaco en energía, captando 23 millones de dólares en financiación. Su tecnología innovadora permite...

Capital riesgo

GPx busca transformar el capital riesgo con 500 millones

GPx, fundado por Brian Singerman y Lee Linden, busca revolucionar el capital riesgo levantando 500 millones de dólares. Su modelo híbrido combina inversiones en fondos...

Capital riesgo

Matt Miller lanza Evantic con $355 millones para startups B2B

Matt Miller ha fundado Evantic, una firma de capital riesgo con $355 millones en financiación, centrada en startups B2B en Europa. Su experiencia en Sequoia...

Siembra inteligente

Rainmaker y Atmo fusionan tecnología para optimizar la meteorología

La colaboración entre Rainmaker y Atmo combina siembra de nubes e inteligencia artificial para mejorar la meteorología. Aunque enfrenta críticas en Texas, la sinergia promete...

Transformación empresarial

Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial

La adquisición de Praxis Labs por Torch transforma la formación empresarial, combinando inteligencia artificial y coaching. Este enfoque innovador promete desarrollar líderes competentes y empáticos,...

Rentabilidad alcanzada

Medium alcanza rentabilidad tras reestructuración y optimización de costos

Medium ha logrado la rentabilidad tras enfrentar pérdidas significativas y una reestructuración financiera. Bajo la dirección de Tony Stubblebine, la empresa redujo su plantilla, optimizó...

Inversión independiente

Fondos de inversión en solitario: agilidad y futuro prometedor

El auge de los fondos de inversión en solitario, como el de Sarah Smith, destaca la independencia y agilidad en la toma de decisiones. La...