Entretenimiento | Demandas

Familias demandan a empresas por promover armas en videojuegos

Demandan a Activision, Meta y Daniel Defense por supuesto papel en tiroteo en escuela de Texas

Las familias de las víctimas del tiroteo en la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas, han presentado demandas contra Activision y Meta, así como contra el fabricante de armas Daniel Defense.

El abogado Josh Koskoff representa a las familias que presentan las demandas, habiendo ganado previamente un acuerdo de Remington para las familias de las víctimas del tiroteo de Sandy Hook. La demanda contra las empresas tecnológicas afirma: "Durante los últimos 15 años, dos de las mayores empresas tecnológicas de América... han colaborado con la industria de armas de fuego en un plan que hace que la campaña de Joe Camel parezca ridículamente inofensiva, incluso pintoresca."

La demanda señala específicamente a la popular franquicia de videojuegos "Call of Duty" de Activision, la cual describe como una "forma astuta de marketing [que] ha ayudado a cultivar una nueva base de consumidores jóvenes para el rifle de asalto AR-15," y a Instagram, la aplicación de fotos propiedad de Meta, que la demanda afirma "promueve conscientemente reglas endebles y fácilmente eludibles que supuestamente prohíben la publicidad de armas de fuego; de hecho, estas reglas funcionan como un manual para la industria de armas."

En una declaración, Activision expresó su simpatía por las familias pero dijo: "Millones de personas en todo el mundo disfrutan de los videojuegos sin recurrir a actos horribles." Nos hemos puesto en contacto con Activision y Meta para obtener comentarios adicionales.

Según la narrativa de la demanda, el tirador de Uvalde era un jugador de "Call of Duty: Modern Warfare" y también fue objeto de la publicidad de Daniel Defense en Instagram. (Meta prohíbe la venta de armas en sus plataformas, pero The Washington Post informó anteriormente que la empresa da a los vendedores de armas 10 advertencias antes de expulsarlos.)

"Los demandados están absorbiendo a chicos adolescentes alienados y escupiendo tiradores en masa," argumenta la demanda.

Los políticos continúan debatiendo si los videojuegos promueven la violencia armada. Una revisión reciente del Laboratorio de Brainstorm de Stanford analizó 82 artículos de investigación médica sobre el tema y concluyó que "la investigación y la erudición médica actuales no han encontrado ningún vínculo causal entre jugar videojuegos y la violencia armada en la vida real."


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Entretenimiento

Tendencias eliminadas

YouTube reemplaza tendencias por gráficos para mejorar descubrimiento de contenido

YouTube eliminará su página de tendencias, introduciendo gráficos categorizados para facilitar el descubrimiento de contenido. Este cambio refleja la evolución en el consumo digital y...

Críticas tecnológicas

Jugadores critican sistema electrónico en Wimbledon por errores graves

La implementación de un sistema de llamadas electrónicas de línea en Wimbledon ha generado críticas entre los jugadores por errores que afectan los partidos. La...

Transformación informativa

La inteligencia artificial redefine el futuro de los medios tradicionales

La inteligencia artificial está transformando el panorama informativo, reduciendo el tráfico orgánico hacia medios tradicionales y desafiando su modelo de negocio. Aunque algunos editores se...

Recomendaciones personalizadas

Spotify mejora "Discover Weekly" con controles de género personalizables

Spotify ha mejorado "Discover Weekly" con controles de género, permitiendo a los usuarios personalizar sus recomendaciones musicales. Esta innovación responde a la demanda de mayor...

Éxito cinematográfico

Apple revoluciona el cine con "F1" pero enfrenta desafíos futuros

Apple ha logrado un hito en el cine con "F1", superando fracasos anteriores y destacando por su integración tecnológica. Aunque su éxito en taquilla es...

Monetización diversificada

Google lanza Offerwall para diversificar ingresos de editores

Google ha lanzado Offerwall, una herramienta que permite a los editores diversificar sus ingresos mediante micro pagos, visualización de anuncios y encuestas. Aunque promete aumentar...

Contenido juvenil

Tubi lanza "Creators" para atraer a la audiencia joven

Tubi ha lanzado el programa "Creators" para atraer a un público más joven, colaborando con populares youtubers y ofreciendo contenido variado. Esta estrategia busca diversificar...

Economía creativa

Caucus Bipartidista impulsa apoyo y regulación para creadores en EE. UU

El Caucus Bipartidista de Creadores en EE. UU. busca apoyar y regular la economía de creadores, que ha generado cientos de miles de empleos y...