Empresas | Selectivas

Menos del 1% de aplicaciones aceptadas en Y Combinator

Entrevista exclusiva con el presidente y CEO de Y Combinator

El Club Económico de Washington, D.C. tuvo el honor de recibir a Garry Tan, presidente y CEO de Y Combinator, para una entrevista exclusiva con Teresa Carlson, miembro de la junta de General Catalyst. Durante la entrevista, Tan reveló detalles sobre el proceso de selección de empresas para el icónico acelerador de startups.

Menos del 1% de las aplicaciones son aceptadas

Tan mencionó que Y Combinator recibe miles de aplicaciones en cada convocatoria, con la última reducida de 27,000 solicitudes. Sin embargo, menos del 1% de estas aplicaciones son finalmente aceptadas. Las cohortes suelen estar formadas por alrededor de 250 empresas, lo que plantea la pregunta de cuál es el "secreto" para ser aceptado en Y Combinator.

Sin necesidad de contactos previos

Una de las particularidades de Y Combinator es que no es necesario conocer a nadie para ser aceptado. Cualquiera puede acceder al sitio web, presentar una solicitud y enviar un vídeo de un minuto. Los 14 socios de YC revisan las aplicaciones para comprender quién es el cliente potencial del solicitante y qué han construido los fundadores en el pasado. Los mejores solicitantes pasan a responder a un puñado de preguntas de los socios.

Buscar fundadores capaces de crear un mercado

Tan explicó que YC busca fundadores que puedan crear un mercado, que vean una tecnología que nadie ha imaginado todavía. Utilizó el ejemplo de Brian Armstrong de Coinbase como alguien que creó un mercado. Armstrong, que en ese momento trabajaba como ingeniero antifraude en Airbnb, tuvo la visión de una criptomoneda soberana.

Pensadores de primeros principios

Tan destacó la importancia de ser un pensador de primeros principios, como lo fue Armstrong. Esto implica no solo creer en algo que nadie más cree aún, sino también comprender los pasos necesarios para construirlo y tener un plan para validar que lo construido resuelve el problema originalmente planteado. Los fundadores seleccionados por YC en la última ronda de entrevistas demostraron haber descubierto algo nuevo interactuando con la tecnología.

Innovación y descubrimiento en el mundo de la tecnología

Tan resaltó la importancia de la innovación y el descubrimiento en el mundo de la tecnología. Destacó la importancia de estar al tanto de las últimas tendencias y descubrimientos en el campo, como el ejemplo de un fabricante de robots que estaba desarrollando un robot humanoide a un precio asequible. Estos insights de primeros principios son lo que Y Combinator busca en sus candidatos, ya que representan un enfoque único y disruptivo en el mundo empresarial.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Rentabilidad alcanzada

Medium alcanza rentabilidad tras reestructuración y optimización de costos

Medium ha logrado la rentabilidad tras enfrentar pérdidas significativas y una reestructuración financiera. Bajo la dirección de Tony Stubblebine, la empresa redujo su plantilla, optimizó...

Inversión independiente

Fondos de inversión en solitario: agilidad y futuro prometedor

El auge de los fondos de inversión en solitario, como el de Sarah Smith, destaca la independencia y agilidad en la toma de decisiones. La...

Ecosistema dinámico

Startups innovadoras buscan crecimiento en un mercado competitivo

El ecosistema de startups es dinámico, con empresas como Figma buscando salir a bolsa y otras como Huspy expandiendo operaciones. La colaboración y la experiencia...

Percepción 3D

RealSense recauda 50 millones para impulsar tecnología 3D

RealSense, tras separarse de Intel, ha recaudado 50 millones de dólares para impulsar su tecnología de percepción 3D, clave en robótica y automatización. Con un...

Refrigeración eficiente

Yplasma revoluciona la refrigeración electrónica con tecnología sostenible

Yplasma, una startup española, ha desarrollado un innovador actuador sin partes móviles que utiliza plasmas para refrigerar eficientemente dispositivos electrónicos, reduciendo el consumo energético. Con...

Robots programables

Hugging Face presenta Reachy Mini, robots programables y personalizables

Hugging Face lanza los Reachy Mini, robots de escritorio programables en Python, accesibles y personalizables. Con un enfoque en la comunidad y la robótica de...

Competencia creciente

Librerías independientes ganan terreno ante competencia de Amazon

La competencia entre Amazon y las librerías independientes se intensifica, especialmente con la campaña "Anti-Prime Sale" de Bookshop.org, que promueve el apoyo a negocios locales....

Energía sostenible

Arbor Energy construirá planta sostenible en Luisiana con biomasa

Arbor Energy, respaldada por inversores como Stripe y Google, desarrollará una planta en Luisiana que generará energía a partir de biomasa y capturará 116,000 toneladas...