Empresas | Automatización

Microsoft amplía Copilot a Power Automate para flujos de trabajo inteligentes

Microsoft apuesta por expandir su Copilot

Microsoft quiere llevar su Copilot a todas partes. No pasará mucho tiempo antes de que Microsoft cambie el nombre de su conferencia anual para desarrolladores Build a Microsoft Copilot. Con suerte, algunos de los próximos eventos serán un poco menos decepcionantes que la edición de este año, que carece de anuncios destacados reales después de que Microsoft ya anunciara sus nuevas laptops basadas en Arm y características de IA en Windows 11 en un evento separado el día anterior a Build.

Una de las noticias más interesantes en Build es sobre cómo la compañía está llevando la inteligencia artificial generativa a Power Automate, su plataforma de automatización de procesos y flujos de trabajo. Y aunque la automatización de procesos puede no ser exactamente un tema que te emocione, esta puede ser una de las áreas donde la IA generativa puede crear un valor real.

A partir de ahora, por ejemplo, podrás tomar cualquier flujo de trabajo repetitivo de escritorio y no solo grabarlo con Power Automate Desktop, sino también narrar lo que estás haciendo al Grabador de IA de Power Automate. A través de esto, el servicio puede combinar voz y una captura de pantalla para crear automatizaciones de flujos de trabajo más resistentes. Un aspecto interesante de esto es que esas automatizaciones son menos propensas a romperse cuando hay pequeños cambios en la interfaz de usuario.

En una demostración previa al anuncio de hoy, Sangya Singh, vicepresidenta de Power Platform de Microsoft, describió el grabador como una forma de "disruptir cómo se hace la Automatización de Procesos Robóticos".

Hasta ahora, incluso estos flujos de escritorio se crearán en la nube. Singh señaló que el equipo está considerando usar modelos más pequeños para tal vez ejecutar parte de esto en el escritorio. También destacó que incluso hoy, el Grabador utiliza múltiples modelos fundamentales para hacer su trabajo.

Power Automate también está recibiendo una nueva función llamada flujos de IA, que ahora están disponibles como parte de un programa de acceso temprano. Con los flujos de IA, los usuarios describen el tipo de flujo de trabajo que desean crear en lenguaje natural, aumentado con parámetros adicionales y documentos fuente, y el sistema de IA generativa luego crea el flujo real de Power Automate.

Una empresa de eventos podría usar esto para triar las cancelaciones de reservas basadas en sus términos de servicio, por ejemplo, o permitir que una empresa vea si la solicitud de reserva de viaje de negocios de un empleado se ajusta a sus pautas.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Transformación emprendedora

Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor

El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...

Valoración elevada

Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa

Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...

Desafíos empresariales

Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora

Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...

Abastecimiento automatizado

La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores

La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...

Fracasos regulatorios

Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres

Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...

Análisis automatizado

Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros

Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...

Lobbying tecnológico

El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo

El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...

Vulnerabilidad digital

Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global

El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...