El Board de Meta amplía su alcance a Threads de Instagram
El Board de supervisión de Meta ha ampliado su alcance para incluir la plataforma más nueva de la compañía, Instagram Threads. Esta junta, diseñada como un órgano independiente de apelación que escucha casos y toma decisiones sobre moderación de contenido estableciendo precedentes, ha tomado decisiones en casos como la prohibición de Donald Trump en Facebook, la desinformación sobre Covid-19, la eliminación de fotos de cáncer de mama, y más.
Ahora el Board ha comenzado a escuchar casos emergentes de Threads, el competidor de Twitter/X de Meta.
Diferenciación en moderación de contenido
Esto es un punto importante de diferenciación entre Threads y rivales como X, donde Elon Musk y otros usuarios dependen en gran medida de verificaciones de hechos realizadas por la comunidad para complementar su moderación ligera. También es muy diferente a cómo soluciones descentralizadas, como Mastodon y Bluesky, están gestionando las tareas de moderación en sus plataformas. La descentralización permite a los miembros de la comunidad establecer sus propios servidores con su propio conjunto de reglas de moderación, así como la opción de desfederarse de otros servidores cuyo contenido infrinja sus pautas.
Inversión en moderación apilable
La startup Bluesky también está invirtiendo en moderación apilable, lo que significa que los miembros de la comunidad pueden crear y ejecutar sus propios servicios de moderación, que pueden combinarse con otros para crear una experiencia personalizada para cada usuario.
Primera apelación en Threads
A pesar de esto, el Board de Supervisión anunció el jueves que escucharía su primer caso de Threads. El caso involucra la respuesta de un usuario a una publicación de una captura de pantalla de un nuevo artículo en el que el Primer Ministro japonés Fumio Kishida hizo una declaración sobre la presunta subdeclaración de ingresos por recaudación de fondos de su partido. La publicación también incluía una leyenda criticándolo por evasión fiscal, y contenía lenguaje derogatorio, así como la frase "muérete". También se utilizó lenguaje despectivo para referirse a alguien que lleva gafas. Debido al componente "muérete" y a los hashtags que pedían la muerte, un revisor humano en Meta decidió que la publicación violaba la regla de Violencia e Incitación de la compañía, a pesar de sonar como una publicación común en X en estos días. Después de que su apelación fue rechazada por segunda vez, el usuario apeló al Board.
Examen de políticas de moderación de contenido
El Board ha seleccionado este caso para examinar las políticas de moderación de contenido de Meta y la aplicación de prácticas sobre contenido político en Threads. Este movimiento es oportuno, considerando no solo que es un año electoral, sino también que Meta declaró que no recomendaría activamente contenido político en Instagram o Threads.
Influencia en la moderación de contenido en Threads
Las decisiones que tome el Board influirán en cómo Threads como plataforma elige garantizar la capacidad de los usuarios de expresarse libremente en su plataforma, o si moderará el contenido más de cerca que en Twitter/X. Esto en última instancia ayudará a dar forma a la opinión pública sobre las plataformas e influirá en los usuarios para que elijan una u otra, o quizás una startup que experimente con nuevas formas de moderar el contenido de manera más personalizada.
Otras noticias • Apps
Meta prueba anuncios en vídeo en Threads para aumentar ingresos
Meta ha anunciado la prueba de anuncios en vídeo en Threads, buscando aumentar ingresos publicitarios y competir con otras plataformas. Con más de 350 millones...
Apple y Epic Games: batalla legal redefine pagos en aplicaciones
La batalla legal entre Apple y Epic Games podría transformar el ecosistema de aplicaciones al permitir a los desarrolladores redirigir a usuarios a métodos de...
Delta emulador se une a Patreon para nuevas oportunidades
El emulador de juegos Delta ha vinculado su aplicación a Patreon, aprovechando una decisión judicial que permite compras externas en la App Store. Este cambio...
Desarrolladores eluden comisión de Apple gracias a nueva decisión
La reciente decisión judicial permite a desarrolladores como Delta eludir la comisión del 30% de Apple al monetizar a través de Patreon. Esta nueva estrategia...
Delta elude comisiones de Apple conectando con Patreon
Delta, un emulador de juegos, ha encontrado una forma innovadora de eludir las comisiones de Apple al conectar su aplicación con Patreon, permitiendo a los...
Snapchat alcanza 400 millones de usuarios en Snap Map
Snapchat ha alcanzado 400 millones de usuarios activos mensuales en Snap Map, destacando su relevancia en la conectividad social. Esta herramienta permite a los usuarios...
Meta enfrenta a TikTok en la lucha por la relevancia
La competencia entre Meta y TikTok se intensifica, con Zuckerberg reconociendo que TikTok ha superado a Facebook en relevancia. La fragmentación del mercado y el...
Spotify mejora su app con personalización y colaboración musical
Spotify ha introducido mejoras significativas en su aplicación, permitiendo a los usuarios personalizar su experiencia musical. Las actualizaciones incluyen un control mejorado de la Cola...
Lo más reciente
- 1
Usuarios preocupados por interrupción de servicio en X
- 2
Ciberataque a SK Telecom afecta a 23 millones de clientes
- 3
Microsoft prohíbe DeepSeek por preocupaciones de seguridad y desinformación
- 4
Apple supera 10.000 millones en ingresos y enfrenta tensiones
- 5
Sterling Anderson deja Aurora tras lanzamiento de camiones autónomos
- 6
Aurora Innovation amplía camiones autónomos a conducción nocturna y adversa
- 7
OpenAI integra ChatGPT con GitHub para mejorar productividad de desarrolladores