El Board de Meta amplía su alcance a Threads de Instagram
El Board de supervisión de Meta ha ampliado su alcance para incluir la plataforma más nueva de la compañía, Instagram Threads. Esta junta, diseñada como un órgano independiente de apelación que escucha casos y toma decisiones sobre moderación de contenido estableciendo precedentes, ha tomado decisiones en casos como la prohibición de Donald Trump en Facebook, la desinformación sobre Covid-19, la eliminación de fotos de cáncer de mama, y más.
Ahora el Board ha comenzado a escuchar casos emergentes de Threads, el competidor de Twitter/X de Meta.
Diferenciación en moderación de contenido
Esto es un punto importante de diferenciación entre Threads y rivales como X, donde Elon Musk y otros usuarios dependen en gran medida de verificaciones de hechos realizadas por la comunidad para complementar su moderación ligera. También es muy diferente a cómo soluciones descentralizadas, como Mastodon y Bluesky, están gestionando las tareas de moderación en sus plataformas. La descentralización permite a los miembros de la comunidad establecer sus propios servidores con su propio conjunto de reglas de moderación, así como la opción de desfederarse de otros servidores cuyo contenido infrinja sus pautas.
Inversión en moderación apilable
La startup Bluesky también está invirtiendo en moderación apilable, lo que significa que los miembros de la comunidad pueden crear y ejecutar sus propios servicios de moderación, que pueden combinarse con otros para crear una experiencia personalizada para cada usuario.
Primera apelación en Threads
A pesar de esto, el Board de Supervisión anunció el jueves que escucharía su primer caso de Threads. El caso involucra la respuesta de un usuario a una publicación de una captura de pantalla de un nuevo artículo en el que el Primer Ministro japonés Fumio Kishida hizo una declaración sobre la presunta subdeclaración de ingresos por recaudación de fondos de su partido. La publicación también incluía una leyenda criticándolo por evasión fiscal, y contenía lenguaje derogatorio, así como la frase "muérete". También se utilizó lenguaje despectivo para referirse a alguien que lleva gafas. Debido al componente "muérete" y a los hashtags que pedían la muerte, un revisor humano en Meta decidió que la publicación violaba la regla de Violencia e Incitación de la compañía, a pesar de sonar como una publicación común en X en estos días. Después de que su apelación fue rechazada por segunda vez, el usuario apeló al Board.
Examen de políticas de moderación de contenido
El Board ha seleccionado este caso para examinar las políticas de moderación de contenido de Meta y la aplicación de prácticas sobre contenido político en Threads. Este movimiento es oportuno, considerando no solo que es un año electoral, sino también que Meta declaró que no recomendaría activamente contenido político en Instagram o Threads.
Influencia en la moderación de contenido en Threads
Las decisiones que tome el Board influirán en cómo Threads como plataforma elige garantizar la capacidad de los usuarios de expresarse libremente en su plataforma, o si moderará el contenido más de cerca que en Twitter/X. Esto en última instancia ayudará a dar forma a la opinión pública sobre las plataformas e influirá en los usuarios para que elijan una u otra, o quizás una startup que experimente con nuevas formas de moderar el contenido de manera más personalizada.
Otras noticias • Apps
Apple lanza programa para mini apps con comisión del 15%
Apple ha lanzado el Mini Apps Partner Program, ofreciendo una comisión reducida del 15% para mini aplicaciones. Este cambio busca estimular la creación de aplicaciones...
TikTok lanza tablero de anuncios para conectar creadores y seguidores
TikTok ha lanzado el "tablero de anuncios", permitiendo a creadores y marcas comunicarse directamente con sus seguidores. Esta funcionalidad unidireccional facilita la construcción de comunidades...
Meta revoluciona Facebook Marketplace con herramientas colaborativas e IA
Meta ha transformado Facebook Marketplace con nuevas herramientas colaborativas y la integración de inteligencia artificial. Destacan funciones como colecciones para compras grupales, preguntas sugeridas por...
Google lanza pestaña de imágenes para personalizar búsqueda visual
Google ha lanzado una nueva pestaña de imágenes en su aplicación móvil para personalizar la búsqueda visual, compitiendo con plataformas como Pinterest e Instagram. Esta...
Spotify mejora Smart Shuffle y lanza resúmenes de audiolibros
Spotify ha actualizado su función de reproducción aleatoria, Smart Shuffle, para ofrecer menos repeticiones y más variedad en las listas de reproducción, mejorando así la...
Spotify introduce nuevos planes premium y enfrenta críticas por precios
Spotify ha lanzado tres nuevos planes premium en mercados emergentes: Premium Lite, Standard y Platinum, adaptando su oferta a diferentes necesidades. Sin embargo, esto incluye...
Willow revoluciona el dictado con transcripción en 100 idiomas
Willow es una innovadora aplicación de dictado que transcribe voz a texto en más de 100 idiomas, optimizando la productividad de los profesionales. Con un...
iOS 26.2 beta: nuevas funciones y mejoras para usuarios
La beta de iOS 26.2 presenta mejoras como el slider de Liquid Glass para personalizar el reloj de la pantalla de bloqueo, alarmas para recordatorios,...
Lo más reciente
- 1
Apple deberá pagar 634 millones a Masimo por infracción patentada
- 2
YouTube TV y Disney restablecen acceso a canales clave
- 3
EE.UU. debe colaborar para no perder liderazgo en IA
- 4
Tesla revela que FSD usuarios recorren 5 millones de millas seguras
- 5
IA transforma la escritura y redefine la creatividad humana
- 6
Fraude cibernético norcoreano revela vulnerabilidades en empresas estadounidenses
- 7
WhatsApp integrará chats de terceros para mejorar interoperabilidad

