Seraphim Space lanza su 13º programa de aceleración con nueve empresas participantes
Seraphim Space, con sede en el Reino Unido, está poniendo en marcha su 13º programa de aceleración, con nueve empresas participantes trabajando en una variedad de tecnologías, desde propulsión hasta fabricación en el espacio y conciencia situacional espacial.
El intenso programa de 12 semanas está diseñado para preparar a las empresas de semilla y Serie A para la inversión, según afirma la empresa, proporcionando mentoría especializada, oportunidades de networking y talleres intensivos y sesiones de entrenamiento para presentaciones. El acelerador semestral de Seraphim fue el primero dedicado a la tecnología espacial en el Reino Unido.
La nueva cohorte incluye empresas del Reino Unido, Estados Unidos, Italia e India. Entre ellas se encuentran:
AADYAH Aerospace (India), sistemas para vehículos de lanzamiento y satélites
Arkisys (EE. UU.), desarrollador de módulos de puerto reutilizables para habilitar casos de negocio en el espacio
CarbonLaces (Reino Unido), plataforma de análisis de software para el seguimiento de emisiones de carbono y clima
Four Resolutions (EE. UU.), servicios de calibración de terceros para datos geoespaciales
Frontier Space Technologies (Reino Unido), desarrollador de laboratorio de satélites miniaturizados
SaferPlaces (Italia), evaluación de riesgos de inundaciones con una plataforma de "gemelo digital"
Spaceflux (Reino Unido), proveedor de soluciones de gestión de tráfico espacial
Viridian Space (EE. UU.), desarrollador de propulsión para satélites que operan en Órbita Terrestre Muy Baja
Además, hay una empresa secreta con sede en EE. UU. que proporciona ciberseguridad para redes de satélites.
Desde 2018, 95 startups han pasado por el acelerador de Seraphim y el 85% de ellas han recaudado inversión en un plazo de 12 meses, según la empresa. Algunos de los exalumnos destacados incluyen a Xona Space Systems, que recientemente cerró una Serie A de $19 millones, así como Virtus Solis y Orbital Composites.
Seraphim también lanzó recientemente su próximo fondo de inversión, Seraphim Space Ventures II, que se centrará en inversiones de semilla y Serie A. Este fondo, que tiene como objetivo construir una cartera global de 30 startups, cuenta con el respaldo de importantes socios limitados en la industria espacial, incluidos Eutelsat, JSAT y NEC.
La historia ha sido actualizada para reflejar que Eutelsat, JSAT y NEC respaldan el segundo fondo de Seraphim.
Otras noticias • Otros
Terranova propone solución innovadora contra hundimiento y inundaciones
Terranova, una startup, propone elevar San Rafael mediante inyecciones de desechos de madera para combatir el hundimiento del suelo y el aumento del nivel del...
SpaceX invierte 2.600 millones para expandir Starlink y clientes
SpaceX ha adquirido licencias de espectro por 2.600 millones de dólares, ampliando su red Starlink y superando los 8 millones de clientes. La empresa innovará...
Australia ofrece electricidad gratuita con energía solar a partir de 2026
Australia lidera la adopción de energía solar, ofreciendo electricidad gratuita durante tres horas diarias a partir de 2026. El "plan Solar Sharer" beneficiará a todos,...
Victoria de Mamdani en Nueva York desafía el poder corporativo
La victoria de Zohran Mamdani en Nueva York marca un cambio radical en la política local, rechazando el poder corporativo. Con Lina Khan en su...
Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023
Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...
San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad
San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...
Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia
Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...
Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial
La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...
Lo más reciente
- 1
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
- 2
Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones
- 3
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado
- 4
Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas
- 5
Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios
- 6
Ciberataque a la CBO expone graves vulnerabilidades en seguridad nacional
- 7
Kim Kardashian advierte sobre riesgos de ChatGPT en estudios legales

