Avanzado |

Desarrollan exoesqueleto "SuperMiembros" para astronautas en la Luna

Robotic limbs to help astronauts recover from falls in space

Los astronautas también se caen a veces. Necesitas estar en óptima condición física para viajar al espacio, pero los trajes espaciales voluminosos y los niveles de gravedad más bajos pueden ser una receta para el desastre, haciendo que se tropiecen.

Un grupo de ingenieros del MIT ha desarrollado un exoesqueleto diseñado para ayudar a dar más apoyo a los astronautas y ayudarles a levantarse después de tropezar en la baja gravedad de la luna. Los "SuperMiembros" están integrados en una mochila que también contiene los motores que los alimentan, junto con el sistema de soporte vital del astronauta.

El sistema, que todavía está en fase de prototipo, responde directamente a la retroalimentación del usuario. Cuando está sentado o acostado, ofrece un apoyo constructivo para ayudarles a levantarse gastando menos energía, cada pequeño aporte ayuda en una situación como esta.

"Durante la era Apolo, cuando los astronautas se caían, el 80% de las veces era cuando estaban excavando o realizando algún tipo de trabajo con una herramienta", dice el estudiante de doctorado del MIT, Erik Ballesteros. "Las misiones Artemis se centrarán en la construcción y la excavación, por lo que el riesgo de caída es mucho mayor. Creemos que los SuperMiembros pueden ayudarles a recuperarse para que puedan ser más productivos y prolongar sus EVAs."

El sistema se adapta de un prototipo anterior desarrollado hace varios años para trabajadores terrestres. En los últimos años, los exotrajes se han convertido en un método cada vez más popular para ayudar a las personas en la construcción y otras labores manuales a evitar lesiones innecesarias. El equipo detrás del proyecto comenzó a adaptar el trabajo después de conversaciones con la NASA.

"En las comunicaciones con la NASA, aprendimos que este problema de caerse en la luna es un riesgo grave", dice el profesor de ingeniería mecánica del MIT, Harry Asada. "Nos dimos cuenta de que podríamos hacer algunas modificaciones a nuestro diseño para ayudar a los astronautas a recuperarse de las caídas y continuar con su trabajo."

La adaptación del sistema implicó estudiar las formas en que las personas se recuperan de las caídas. Según los investigadores, aproximadamente el 80% lo hace de la misma manera. En última instancia, el equipo llegó a un sistema de control que alimenta un par de brazos robóticos que emergen de la mochila para asistir al astronauta.

Comenzarán a probar el sistema durante el verano en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias •

Innovación

Robots con piel viva: avance en sensibilidad y curación

Un experimento innovador ha creado piel viva en robots, que podría tener ventajas en sensibilidad y curación. Aunque desafía la integración en la estructura mecánica,...

Renuncia

Dave Burke renuncia como vicepresidente de Android para liderar inteligencia artificial

Dave Burke, vicepresidente de ingeniería de Android, renuncia después de 14 años en el cargo para explorar proyectos de inteligencia artificial en Alphabet. La reorganización...

Polémica

Donald Trump se une a TikTok para llegar a jóvenes votantes

Donald Trump se une a TikTok para llegar a más votantes jóvenes, a pesar de haber intentado prohibir la aplicación anteriormente. Su cuenta ya tiene...

Invitaciones

Stripe implementa registro por invitación en India ante regulaciones cambiantes

Stripe ha anunciado cambios en su modelo de registro de cuentas en India, pasando a un sistema de registro por invitación debido al cambiante panorama...

Ventas

Salesforce adquiere Spiff por $419 millones para mejorar comisiones

Salesforce adquiere Spiff por $419 millones para mejorar la gestión de comisiones, tras una caída en sus acciones. Spiff ha experimentado un crecimiento significativo y...

Estafador

FCC multa con $6 millones a estafador que imitó a Biden

La FCC propone una multa de $6 millones al estafador que usó tecnología de clonación de voz para hacerse pasar por el presidente Biden en...

Contratación

Equipo de reelección de Biden contrata gerente de memes políticos

La gestión de memes se ha vuelto esencial en las campañas políticas, con la contratación de un gerente de memes por parte del equipo de...

Inversión

Contour Venture Partners cierra quinto fondo con $42 millones

Contour Venture Partners ha cerrado su quinto fondo en $42 millones, reduciendo su objetivo inicial de $70 millones. La firma de inversión en semillas de...