Ampere y Qualcomm unen fuerzas para ofrecer un servidor centrado en la inteligencia artificial
Ampere y Qualcomm, dos empresas que ofrecen chips basados en Arm para servidores de centros de datos, se han asociado para ofrecer un servidor centrado en la inteligencia artificial que utiliza los CPUs de Ampere y los chips de inferencia de inteligencia artificial Cloud AI100 Ultra de Qualcomm para ejecutar modelos, no para entrenarlos.
Ampere, al igual que otros fabricantes de chips, está buscando beneficiarse del auge de la inteligencia artificial. La empresa se ha centrado en chips de servidor rápidos y eficientes en energía, por lo que ha decidido trabajar con Qualcomm para integrar las soluciones. El CTO de Arm, Jeff Wittich, ha destacado que esta colaboración permitirá escalar a modelos aún más grandes, lo que requerirá soluciones eficientes y especializadas como las que ofrecen Ampere y Qualcomm.
Colaboración para ofrecer soluciones de alta calidad
Wittich ha destacado la colaboración con Qualcomm como una forma de ofrecer soluciones de alta calidad a los clientes. Ambas empresas comparten intereses similares y están comprometidas con la eficiencia y la innovación en sus respectivos campos. Esta asociación se enmarca dentro de la actualización anual del roadmap de Ampere, que incluye el nuevo chip AmpereOne de 256 núcleos construido con un proceso moderno de 3nm.
Además de los núcleos adicionales, la característica definitoria de esta nueva generación de chips AmpereOne es la RAM DDR5 de 12 canales, que permite a los clientes de centros de datos de Ampere ajustar mejor el acceso a la memoria de acuerdo a sus necesidades.
Enfoque en el rendimiento y eficiencia energética
La propuesta de venta de Ampere no se limita al rendimiento, sino que también destaca el consumo de energía y el costo de operar estos chips en el centro de datos. Especialmente en el caso de la inferencia de inteligencia artificial, donde Ampere busca comparar su rendimiento con las GPUs A10 de Nvidia. Wittich ha señalado que, a pesar de la introducción de nuevos chips, Ampere seguirá manteniendo sus modelos existentes debido a la diversidad de casos de uso.
Ampere también ha anunciado una asociación con NETINT para construir una solución conjunta que combine los CPUs de Ampere con los chips de procesamiento de video de NETINT. Este nuevo servidor podrá transcodificar 360 canales de video en vivo de forma simultánea, además de utilizar el modelo de transcripción de voz a texto Whisper de OpenAI para subtitular 40 flujos de video.
En el comunicado de hoy, la CEO de Ampere, Renee James, ha destacado la importancia de la eficiencia y el rendimiento en el camino que ha emprendido la empresa en los últimos años. Ampere ha demostrado que es posible ofrecer un rendimiento excepcional sin comprometer la eficiencia energética, estableciéndose como líder en el sector de los chips de servidor.
Otras noticias • IA
Urgente necesidad de interpretabilidad en inteligencia artificial, advierte Amodei
Dario Amodei, de Anthropic, destaca la urgencia de la interpretabilidad en la inteligencia artificial. A pesar de los avances, la comprensión de los procesos internos...
Perplexity lanza Comet para competir éticamente con Google
Perplexity, una empresa emergente en inteligencia artificial, lanzará su navegador Comet para recopilar datos de usuarios y ofrecer publicidad personalizada. Su CEO, Aravind Srinivas, busca...
Polarización en EE. UU. sobre regulación de inteligencia artificial
El debate sobre la regulación de la inteligencia artificial en EE. UU. refleja opiniones polarizadas sobre derechos de autor, sesgos y censura. La administración Trump...
OpenAI lanza modelo de IA abierto y gratuito para todos
OpenAI lanzará un modelo de IA verdaderamente abierto, accesible para descarga gratuita, que promete democratizar el acceso a herramientas avanzadas. Con la función "handoff" para...
Desafíos de sostenibilidad ante el auge de centros de datos
El crecimiento exponencial de los centros de datos para inteligencia artificial plantea desafíos significativos en términos de costes, consumo energético y sostenibilidad. Se requieren soluciones...
Debate ético sobre la conciencia y bienestar de la IA
El avance de la inteligencia artificial plantea debates sobre la conciencia y el bienestar de las máquinas. La iniciativa de Anthropic investiga si merecen consideración...
Dropbox mejora búsqueda Dash con inteligencia artificial y colaboración
Dropbox ha mejorado su herramienta de búsqueda Dash, integrando inteligencia artificial para facilitar la búsqueda de texto, audio, vídeo e imágenes. La actualización incluye consultas...
Adobe Firefly lanza modelos AI mejorados para contenido visual
Adobe Firefly ha lanzado su nueva versión de modelos de inteligencia artificial, mejorando la generación de imágenes y vídeos con mayor calidad y control. Incluye...
Lo más reciente
- 1
Competencia entre Claude y Codex redefine programación asistida por IA
- 2
Slate Auto abrirá planta en Indiana y creará 2.000 empleos
- 3
Conflicto entre Deel y Rippling escala por acusaciones de espionaje
- 4
Startups se adaptan a incertidumbre priorizando rentabilidad y fusiones
- 5
Obstáculos migratorios amenazan talento extranjero en investigación en EE. UU
- 6
Google transforma búsqueda en línea con resúmenes de IA
- 7
Bluesky sufre caída y reaviva debate sobre fiabilidad descentralizada