IA | Colaboración

Ampere y Qualcomm se unen para servidor de IA potente

Ampere y Qualcomm unen fuerzas para ofrecer un servidor centrado en la inteligencia artificial

Ampere y Qualcomm, dos empresas que ofrecen chips basados en Arm para servidores de centros de datos, se han asociado para ofrecer un servidor centrado en la inteligencia artificial que utiliza los CPUs de Ampere y los chips de inferencia de inteligencia artificial Cloud AI100 Ultra de Qualcomm para ejecutar modelos, no para entrenarlos.

Ampere, al igual que otros fabricantes de chips, está buscando beneficiarse del auge de la inteligencia artificial. La empresa se ha centrado en chips de servidor rápidos y eficientes en energía, por lo que ha decidido trabajar con Qualcomm para integrar las soluciones. El CTO de Arm, Jeff Wittich, ha destacado que esta colaboración permitirá escalar a modelos aún más grandes, lo que requerirá soluciones eficientes y especializadas como las que ofrecen Ampere y Qualcomm.

Colaboración para ofrecer soluciones de alta calidad

Wittich ha destacado la colaboración con Qualcomm como una forma de ofrecer soluciones de alta calidad a los clientes. Ambas empresas comparten intereses similares y están comprometidas con la eficiencia y la innovación en sus respectivos campos. Esta asociación se enmarca dentro de la actualización anual del roadmap de Ampere, que incluye el nuevo chip AmpereOne de 256 núcleos construido con un proceso moderno de 3nm.

Además de los núcleos adicionales, la característica definitoria de esta nueva generación de chips AmpereOne es la RAM DDR5 de 12 canales, que permite a los clientes de centros de datos de Ampere ajustar mejor el acceso a la memoria de acuerdo a sus necesidades.

Enfoque en el rendimiento y eficiencia energética

La propuesta de venta de Ampere no se limita al rendimiento, sino que también destaca el consumo de energía y el costo de operar estos chips en el centro de datos. Especialmente en el caso de la inferencia de inteligencia artificial, donde Ampere busca comparar su rendimiento con las GPUs A10 de Nvidia. Wittich ha señalado que, a pesar de la introducción de nuevos chips, Ampere seguirá manteniendo sus modelos existentes debido a la diversidad de casos de uso.

Ampere también ha anunciado una asociación con NETINT para construir una solución conjunta que combine los CPUs de Ampere con los chips de procesamiento de video de NETINT. Este nuevo servidor podrá transcodificar 360 canales de video en vivo de forma simultánea, además de utilizar el modelo de transcripción de voz a texto Whisper de OpenAI para subtitular 40 flujos de video.

En el comunicado de hoy, la CEO de Ampere, Renee James, ha destacado la importancia de la eficiencia y el rendimiento en el camino que ha emprendido la empresa en los últimos años. Ampere ha demostrado que es posible ofrecer un rendimiento excepcional sin comprometer la eficiencia energética, estableciéndose como líder en el sector de los chips de servidor.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Ocio productivo

Chad IDE revoluciona desarrollo de software con entretenimiento y comunidad

Chad IDE, de Clad Labs, integra ocio en el desarrollo de software, desafiando nociones tradicionales de productividad. Su lanzamiento ha generado reacciones mixtas, desde críticas...

Inversión estratégica

Anthropic invierte 50.000 millones en centros de datos en EE. UU

Anthropic ha anunciado una inversión de 50.000 millones de dólares en colaboración con Fluidstack para construir centros de datos en EE. UU. Esta estrategia busca...

Venta estratégica

Masayoshi Son vende Nvidia para enfocarse en inteligencia artificial

Masayoshi Son, fundador de SoftBank, ha vendido su participación en Nvidia para centrarse en la inteligencia artificial, generando especulaciones sobre su futuro. Su historial de...

Financiación IA

Wonderful recauda 100 millones para revolucionar atención al cliente

La startup israelí Wonderful ha recaudado 100 millones de dólares en financiación para desarrollar agentes de IA que mejoran la atención al cliente. Su enfoque...

Salida innovadora

Yann LeCun deja Meta para fundar startup de IA

Yann LeCun, destacado científico de IA en Meta, planea dejar la empresa para fundar su propia startup centrada en modelos del mundo. Su salida, en...

Asistente emocional

Robyn, el asistente virtual que mejora la salud mental

Jenny Shao creó Robyn, un asistente virtual que ofrece apoyo emocional sin reemplazar a terapeutas. Diseñado para personalizar interacciones y garantizar la seguridad del usuario,...

Optimismo preocupante

Optimismo y riesgos en inversiones de infraestructura para IA

La revolución de la inteligencia artificial genera optimismo y preocupación por las inversiones en infraestructura. La discrepancia entre el rápido desarrollo de IA y la...

Adaptación sostenible

Wikipedia impulsa IA con modelo sostenible y directrices claras

Wikipedia se adapta a la inteligencia artificial mediante un modelo de negocio sostenible, Wikimedia Enterprise, que promueve el uso responsable de su contenido. La Fundación...