Ampere y Qualcomm unen fuerzas para ofrecer un servidor centrado en la inteligencia artificial
Ampere y Qualcomm, dos empresas que ofrecen chips basados en Arm para servidores de centros de datos, se han asociado para ofrecer un servidor centrado en la inteligencia artificial que utiliza los CPUs de Ampere y los chips de inferencia de inteligencia artificial Cloud AI100 Ultra de Qualcomm para ejecutar modelos, no para entrenarlos.
Ampere, al igual que otros fabricantes de chips, está buscando beneficiarse del auge de la inteligencia artificial. La empresa se ha centrado en chips de servidor rápidos y eficientes en energía, por lo que ha decidido trabajar con Qualcomm para integrar las soluciones. El CTO de Arm, Jeff Wittich, ha destacado que esta colaboración permitirá escalar a modelos aún más grandes, lo que requerirá soluciones eficientes y especializadas como las que ofrecen Ampere y Qualcomm.
Colaboración para ofrecer soluciones de alta calidad
Wittich ha destacado la colaboración con Qualcomm como una forma de ofrecer soluciones de alta calidad a los clientes. Ambas empresas comparten intereses similares y están comprometidas con la eficiencia y la innovación en sus respectivos campos. Esta asociación se enmarca dentro de la actualización anual del roadmap de Ampere, que incluye el nuevo chip AmpereOne de 256 núcleos construido con un proceso moderno de 3nm.
Además de los núcleos adicionales, la característica definitoria de esta nueva generación de chips AmpereOne es la RAM DDR5 de 12 canales, que permite a los clientes de centros de datos de Ampere ajustar mejor el acceso a la memoria de acuerdo a sus necesidades.
Enfoque en el rendimiento y eficiencia energética
La propuesta de venta de Ampere no se limita al rendimiento, sino que también destaca el consumo de energía y el costo de operar estos chips en el centro de datos. Especialmente en el caso de la inferencia de inteligencia artificial, donde Ampere busca comparar su rendimiento con las GPUs A10 de Nvidia. Wittich ha señalado que, a pesar de la introducción de nuevos chips, Ampere seguirá manteniendo sus modelos existentes debido a la diversidad de casos de uso.
Ampere también ha anunciado una asociación con NETINT para construir una solución conjunta que combine los CPUs de Ampere con los chips de procesamiento de video de NETINT. Este nuevo servidor podrá transcodificar 360 canales de video en vivo de forma simultánea, además de utilizar el modelo de transcripción de voz a texto Whisper de OpenAI para subtitular 40 flujos de video.
En el comunicado de hoy, la CEO de Ampere, Renee James, ha destacado la importancia de la eficiencia y el rendimiento en el camino que ha emprendido la empresa en los últimos años. Ampere ha demostrado que es posible ofrecer un rendimiento excepcional sin comprometer la eficiencia energética, estableciéndose como líder en el sector de los chips de servidor.
Otras noticias • IA
Innovación en servicio al cliente enfrenta retos en IA
Las empresas de inteligencia artificial están innovando en el servicio al cliente, pero enfrentan desafíos como la calidad de los datos y la dependencia de...
Prezent recauda 30 millones para transformar presentaciones empresariales
Prezent, una startup californiana, ha recaudado 30 millones de dólares para revolucionar las presentaciones empresariales mediante inteligencia artificial. Su enfoque en la personalización y la...
OpenAI mejora ChatGPT con aplicaciones y recomendaciones personalizadas
OpenAI ha permitido a los desarrolladores crear aplicaciones dentro de ChatGPT, mejorando la interacción del usuario. La integración de Spotify permite recomendaciones personalizadas y acciones...
SpotitEarly transforma diagnóstico de cáncer con perros y tecnología
SpotitEarly está revolucionando el diagnóstico del cáncer utilizando el olfato canino y tecnología de inteligencia artificial. Su kit de prueba permite detectar cáncer desde casa,...
Rishi Sunak en Microsoft genera controversia sobre inteligencia artificial
La incorporación de Rishi Sunak a Microsoft y Anthropic ha generado controversia en el Reino Unido, planteando preocupaciones sobre la regulación de la inteligencia artificial...
Datacurve transforma la recolección de datos para inteligencia artificial
Datacurve, una startup graduada de Y Combinator, está revolucionando la recolección de datos de alta calidad para IA. Con un enfoque en la experiencia del...
Figma y Google revolucionan el diseño con inteligencia artificial
Figma y Google han unido fuerzas para integrar inteligencia artificial en el diseño, mejorando la creación y edición de imágenes. Esta colaboración promete optimizar flujos...
Intel lanza procesador Panther Lake con tecnología 18A revolucionaria
Intel ha presentado su nuevo procesador Panther Lake, fabricado con tecnología 18A, mejorando rendimiento y eficiencia energética. Esta innovación, junto con la inversión del gobierno...
Lo más reciente
- 1
Starship de SpaceX impulsa la exploración lunar y marciana
- 2
Instagram protege a adolescentes con nuevas restricciones de contenido
- 3
Google invierte 15.000 millones en centro de datos en India
- 4
Oura recauda 900 millones y se valora en 11 mil millones
- 5
Goldman Sachs compra Industry Ventures por 665 millones de dólares
- 6
California aprueba ley para regular chatbots de IA y proteger menores
- 7
Salesforce presenta Agentforce 360 para revolucionar atención al cliente