Seguridad | Fusionados

Thoma Bravo fusiona LogRhythm y Exabeam para ciberseguridad innovadora

Thoma Bravo anuncia la fusión de LogRhythm y Exabeam: Una alianza estratégica en el espacio de ciberseguridad

La gigante de capital privado Thoma Bravo ha anunciado que su empresa de gestión de información y eventos de seguridad (SIEM) LogRhythm se fusionará con Exabeam, una empresa rival de ciberseguridad respaldada por empresas como Cisco y Lightspeed Venture Partners. Esta fusión llega en un momento en que la consolidación en el espacio de ciberseguridad es evidente, con otras grandes adquisiciones recientes en el sector.

La empresa SIEM se encarga de utilizar datos en tiempo real obtenidos de servidores, dispositivos de red y aplicaciones para detectar actividades anormales y evitar posibles amenazas de seguridad antes de que se intensifiquen. La noticia de la fusión entre LogRhythm y Exabeam llegó el mismo día en que Palo Alto Networks confirmó la adquisición de los activos del negocio SIEM de IBM, QRadar, que IBM adquirió en 2011. Además, sigue a la adquisición de Cisco de la gigante SIEM Splunk por 28 mil millones de dólares, una operación que se cerró en marzo.

Actividad M&A en el espacio de ciberseguridad

En un panorama más amplio, el espacio de ciberseguridad está repleto de actividad M&A: este mes, Akamai reveló que adquirirá la empresa de seguridad de API Noname por 450 millones de dólares; Permira compró una participación mayoritaria en la startup de detección de fraudes digitales BioCatch por una valoración de 1.3 mil millones de dólares; y Thoma Bravo volvió a tomar protagonismo al llevar a la empresa de ciberseguridad Darktrace a privada en una operación de 5 mil millones de dólares.

Por otro lado, la plataforma de seguridad en la nube Wiz alcanzó una impresionante valoración de 12 mil millones de dólares en una recaudación de fondos de 1 mil millones de dólares, una inversión que afirma se utilizará sustancialmente para adquirir otras startups de ciberseguridad.

Perspectivas de LogRhythm y Exabeam

LogRhythm, por su parte, había recaudado alrededor de 126 millones de dólares antes de que Thoma Bravo adquiriera una participación mayoritaria en 2018 por una cifra no revelada. Mientras tanto, Exabeam elevó su financiación total a casi 400 millones de dólares en su ronda Serie F de 200 millones de dólares en 2021. Thoma Bravo no ha revelado la valoración de Exabeam en esta fusión. Exabeam había sido valorada previamente en 2.4 mil millones de dólares. Sin embargo, muchas valoraciones de empresas han disminuido en la gran corrección posterior a la pandemia, y Exabeam ha enfrentado algunos obstáculos, como despidos según un post en Reddit hace seis meses.

El papel de la inteligencia artificial en la ciberseguridad

Como en casi todos los sectores en la actualidad, la inteligencia artificial está desempeñando un papel cada vez más importante en el espacio de la ciberseguridad, y son las "soluciones de seguridad impulsadas por IA" lo que el CEO de LogRhythm, Chris O'Malley, dice que Exabeam aporta a la mesa. "Juntos, nuestra experiencia y visión estratégica compartida acelerarán soluciones innovadoras de ciberseguridad impulsadas por IA para clientes de todo el mundo", dijo O'Malley en un comunicado. "Los CISO vigilantes han esperado con ansias la aparición de un líder global, centrado en el cliente y enfocado en la seguridad impulsada por IA, que ofrezca una alternativa de primera calidad a las opciones frustrantemente complejas que existen en el mercado actual. Ese día ha llegado".

Thoma Bravo ha indicado que espera que la fusión se cierre en el tercer trimestre de 2024.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Vulnerabilidades digitales

Vulnerabilidades en privacidad por acceso fácil a datos de ubicación

A pesar de las estrictas leyes de protección de datos en Europa, la facilidad para acceder a la ubicación de ciudadanos, incluidos funcionarios de la...

Ciberseguridad deficiente

Flock Safety enfrenta críticas por fallas en ciberseguridad y transparencia

La controversia en torno a Flock Safety destaca la falta de ciberseguridad en sus cámaras de vigilancia, generando preocupaciones sobre la protección de datos sensibles....

Traición interna

Empleados de DigitalMint y Sygnia implicados en escándalo de ransomware

Un escándalo en ciberseguridad involucra a empleados de DigitalMint y Sygnia acusados de ransomware. Colaboraron con el grupo ALPHV/BlackCat, afectando a varias empresas. Este caso...

Ciberataque ético

Ciberataque a Universidad de Pensilvania genera crisis de confianza

La Universidad de Pensilvania sufrió un ciberataque mediante correos electrónicos maliciosos que cuestionaban su seguridad y ética. Enfrenta un desafío de confianza con estudiantes y...

Ciberseguridad comprometida

Ribbon sufre hackeo de un año por grupo chino

Ribbon, un gigante de las telecomunicaciones, sufrió un hackeo durante casi un año por un grupo respaldado por el gobierno chino. Este incidente expone vulnerabilidades...

Ciberseguridad comprometida

Exgerente de L3Harris se declara culpable por venta ilegal

Peter Williams, exgerente de L3Harris, se declaró culpable de vender tecnología de vigilancia a un corredor ruso, comprometiendo la seguridad nacional. Este caso resalta la...

Fallo ciberseguridad

Fallo de seguridad en Tata Motors expone datos de clientes

Un fallo de seguridad en Tata Motors expuso datos sensibles de clientes, incluyendo información personal y facturas. La empresa reconoció las vulnerabilidades y las corrigió,...

Ciberseguridad híbrida

CyDeploy revoluciona ciberseguridad con IA y gemelos digitales

CyDeploy, fundada por Tina Williams-Koroma, utiliza inteligencia artificial para gestionar actualizaciones de software y prevenir ciberataques mediante gemelos digitales. Su enfoque híbrido mejora la precisión...