Empresas | Inversión

Collaborative Robotics recauda $100 millones para robots con IA

Una startup de robótica colaborativa recauda $100 millones en una ronda de financiación Serie B

Humanoids han acaparado gran parte de la atención. Sin embargo, la eficacia y escalabilidad de estos diseños aún no han sido demostradas. Por ello, la startup Collaborative Robotics ha optado por robots que no se asemejan a humanos. En lugar de ello, la compañía se centra en máquinas que pueden razonar como las personas.

Colaborative Robotics, también conocida como Cobot, se enfoca en la colaboración entre humanos y robots en el futuro. Aunque aún no ha presentado su sistema, el fundador Brad Porter ha mencionado que este "novedoso sistema cobot" no es humanoides ni un manipulador móvil montado en la parte trasera de un robot móvil autónomo.

Despliegue inicial y futuras implementaciones

A pesar de no haber revelado su sistema, Collaborative Robotics ha comenzado a desplegarlo en sitios selectos. Según Porter, la implementación de los primeros robots este año, junto con la reciente inversión de $100 millones en una ronda Serie B liderada por General Catalyst, son hitos importantes para llevar cobots con capacidades a nivel humano a las industrias actuales.

El aumento de la implementación se verá favorecido por la financiación adicional y la incorporación de Teresa Carlson de General Catalyst como asesora de la empresa. Cobot cuenta con un equipo con experiencia en empresas como Apple, Meta, Google, Microsoft, NASA y Waymo, lo que respalda su promesa de soluciones de "resolución de problemas humanos".

Fundamentos en IA y cambio de enfoque en el diseño de robots

La empresa se apoya en la inteligencia artificial como base fundamental para lograr sus objetivos. Además, el alejamiento del diseño humanoides tiene como objetivo reducir el coste de implementación de estos sistemas. Esta estrategia se basa en la eficiencia demostrada por Amazon al combinar trabajadores humanos y robots, siendo Porter parte del equipo de robótica industrial de la compañía durante más de 13 años.

Con una financiación total de $140 millones, Collaborative Robotics se posiciona como una empresa líder en el desarrollo de soluciones de robótica colaborativa. La apuesta por la colaboración entre humanos y robots con capacidades de razonamiento destaca como un enfoque innovador en la industria, con el potencial de revolucionar la forma en que trabajamos con la tecnología.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Autocaravana híbrida

Evotrex lanza autocaravana híbrida para jóvenes aventureros sostenibles

Evotrex, una startup innovadora, presenta una autocaravana híbrida que combina un remolque con un motor de gasolina, ofreciendo autonomía y comodidad. Su diseño se adapta...

Innovación africana

África se consolida como hub de innovación y startups emergentes

África se posiciona como un centro de innovación con el auge de startups, destacando Ventures Platform, que ha recaudado 64 millones de dólares, incluyendo inversión...

Cambio enfoque

Cluely pivota a asistente de IA para reuniones efectivas

Cluely, una startup controvertida, ha cambiado su enfoque hacia un asistente de IA para reuniones tras reconocer que la viralidad no garantiza el éxito. La...

Refrigeración eficiente

Alloy Enterprises lanza placas de cobre para refrigeración eficiente

El aumento del consumo energético en centros de datos, impulsado por GPUs de alto rendimiento, exige soluciones innovadoras de refrigeración. Alloy Enterprises ha desarrollado placas...

Cambio liderazgo

Roelof Botha deja Sequoia Capital en cambio de liderazgo

Roelof Botha deja su puesto en Sequoia Capital, siendo reemplazado por Alfred Lin y Pat Grady como co-Stewards. Este cambio refleja la adaptación de la...

Diversidad afectada

Andreessen Horowitz pausa programa de apoyo a fundadores diversos

Andreessen Horowitz ha pausado su programa Talent x Opportunity (TxO), que apoyaba a fundadores subrepresentados desde 2020. La decisión ha generado preocupación en la comunidad...

Oportunidades éticas

La inteligencia artificial transforma sectores y crea nuevas oportunidades

La inteligencia artificial está en auge, transformando sectores y creando oportunidades. Elad Gil destaca el dominio de grandes empresas en áreas como programación y transcripción...

Acuerdo multimillonario

Lambda y Microsoft firman acuerdo multimillonario para impulsar IA

Lambda y Microsoft han firmado un acuerdo multimillonario para implementar miles de GPU de Nvidia, fortaleciendo su colaboración de más de ocho años. Este movimiento...