Empresas | Inversión

Collaborative Robotics recauda $100 millones para robots con IA

Una startup de robótica colaborativa recauda $100 millones en una ronda de financiación Serie B

Humanoids han acaparado gran parte de la atención. Sin embargo, la eficacia y escalabilidad de estos diseños aún no han sido demostradas. Por ello, la startup Collaborative Robotics ha optado por robots que no se asemejan a humanos. En lugar de ello, la compañía se centra en máquinas que pueden razonar como las personas.

Colaborative Robotics, también conocida como Cobot, se enfoca en la colaboración entre humanos y robots en el futuro. Aunque aún no ha presentado su sistema, el fundador Brad Porter ha mencionado que este "novedoso sistema cobot" no es humanoides ni un manipulador móvil montado en la parte trasera de un robot móvil autónomo.

Despliegue inicial y futuras implementaciones

A pesar de no haber revelado su sistema, Collaborative Robotics ha comenzado a desplegarlo en sitios selectos. Según Porter, la implementación de los primeros robots este año, junto con la reciente inversión de $100 millones en una ronda Serie B liderada por General Catalyst, son hitos importantes para llevar cobots con capacidades a nivel humano a las industrias actuales.

El aumento de la implementación se verá favorecido por la financiación adicional y la incorporación de Teresa Carlson de General Catalyst como asesora de la empresa. Cobot cuenta con un equipo con experiencia en empresas como Apple, Meta, Google, Microsoft, NASA y Waymo, lo que respalda su promesa de soluciones de "resolución de problemas humanos".

Fundamentos en IA y cambio de enfoque en el diseño de robots

La empresa se apoya en la inteligencia artificial como base fundamental para lograr sus objetivos. Además, el alejamiento del diseño humanoides tiene como objetivo reducir el coste de implementación de estos sistemas. Esta estrategia se basa en la eficiencia demostrada por Amazon al combinar trabajadores humanos y robots, siendo Porter parte del equipo de robótica industrial de la compañía durante más de 13 años.

Con una financiación total de $140 millones, Collaborative Robotics se posiciona como una empresa líder en el desarrollo de soluciones de robótica colaborativa. La apuesta por la colaboración entre humanos y robots con capacidades de razonamiento destaca como un enfoque innovador en la industria, con el potencial de revolucionar la forma en que trabajamos con la tecnología.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Rentabilidad alcanzada

Medium alcanza rentabilidad tras reestructuración y optimización de costos

Medium ha logrado la rentabilidad tras enfrentar pérdidas significativas y una reestructuración financiera. Bajo la dirección de Tony Stubblebine, la empresa redujo su plantilla, optimizó...

Inversión independiente

Fondos de inversión en solitario: agilidad y futuro prometedor

El auge de los fondos de inversión en solitario, como el de Sarah Smith, destaca la independencia y agilidad en la toma de decisiones. La...

Ecosistema dinámico

Startups innovadoras buscan crecimiento en un mercado competitivo

El ecosistema de startups es dinámico, con empresas como Figma buscando salir a bolsa y otras como Huspy expandiendo operaciones. La colaboración y la experiencia...

Percepción 3D

RealSense recauda 50 millones para impulsar tecnología 3D

RealSense, tras separarse de Intel, ha recaudado 50 millones de dólares para impulsar su tecnología de percepción 3D, clave en robótica y automatización. Con un...

Refrigeración eficiente

Yplasma revoluciona la refrigeración electrónica con tecnología sostenible

Yplasma, una startup española, ha desarrollado un innovador actuador sin partes móviles que utiliza plasmas para refrigerar eficientemente dispositivos electrónicos, reduciendo el consumo energético. Con...

Robots programables

Hugging Face presenta Reachy Mini, robots programables y personalizables

Hugging Face lanza los Reachy Mini, robots de escritorio programables en Python, accesibles y personalizables. Con un enfoque en la comunidad y la robótica de...

Competencia creciente

Librerías independientes ganan terreno ante competencia de Amazon

La competencia entre Amazon y las librerías independientes se intensifica, especialmente con la campaña "Anti-Prime Sale" de Bookshop.org, que promueve el apoyo a negocios locales....

Energía sostenible

Arbor Energy construirá planta sostenible en Luisiana con biomasa

Arbor Energy, respaldada por inversores como Stripe y Google, desarrollará una planta en Luisiana que generará energía a partir de biomasa y capturará 116,000 toneladas...