Una startup de robótica colaborativa recauda $100 millones en una ronda de financiación Serie B
Humanoids han acaparado gran parte de la atención. Sin embargo, la eficacia y escalabilidad de estos diseños aún no han sido demostradas. Por ello, la startup Collaborative Robotics ha optado por robots que no se asemejan a humanos. En lugar de ello, la compañía se centra en máquinas que pueden razonar como las personas.
Colaborative Robotics, también conocida como Cobot, se enfoca en la colaboración entre humanos y robots en el futuro. Aunque aún no ha presentado su sistema, el fundador Brad Porter ha mencionado que este "novedoso sistema cobot" no es humanoides ni un manipulador móvil montado en la parte trasera de un robot móvil autónomo.
Despliegue inicial y futuras implementaciones
A pesar de no haber revelado su sistema, Collaborative Robotics ha comenzado a desplegarlo en sitios selectos. Según Porter, la implementación de los primeros robots este año, junto con la reciente inversión de $100 millones en una ronda Serie B liderada por General Catalyst, son hitos importantes para llevar cobots con capacidades a nivel humano a las industrias actuales.
El aumento de la implementación se verá favorecido por la financiación adicional y la incorporación de Teresa Carlson de General Catalyst como asesora de la empresa. Cobot cuenta con un equipo con experiencia en empresas como Apple, Meta, Google, Microsoft, NASA y Waymo, lo que respalda su promesa de soluciones de "resolución de problemas humanos".
Fundamentos en IA y cambio de enfoque en el diseño de robots
La empresa se apoya en la inteligencia artificial como base fundamental para lograr sus objetivos. Además, el alejamiento del diseño humanoides tiene como objetivo reducir el coste de implementación de estos sistemas. Esta estrategia se basa en la eficiencia demostrada por Amazon al combinar trabajadores humanos y robots, siendo Porter parte del equipo de robótica industrial de la compañía durante más de 13 años.
Con una financiación total de $140 millones, Collaborative Robotics se posiciona como una empresa líder en el desarrollo de soluciones de robótica colaborativa. La apuesta por la colaboración entre humanos y robots con capacidades de razonamiento destaca como un enfoque innovador en la industria, con el potencial de revolucionar la forma en que trabajamos con la tecnología.
Otras noticias • Empresas
Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder
Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....
Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza
Pine Labs debutó en bolsa con un aumento del 14% en su primer día, a pesar de una valoración reducida. La empresa, que opera en...
Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción
El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...
Betaworks impulsa diez startups innovadoras en su 13ª edición
El programa Camp de Betaworks, en su 13ª edición, apoya a diez startups centradas en innovaciones de interfaces y tecnología, desde asistentes de compra hasta...
Exowatt promete energía solar a un céntimo por kilovatio-hora
Exowatt, una startup estadounidense, busca revolucionar la energía solar con su tecnología de energía solar concentrada, ofreciendo electricidad a un céntimo por kilovatio-hora. Con un...
Comisión Europea investiga políticas de Google sobre editores de contenido
La Comisión Europea investiga las políticas de Google sobre "abuso de reputación del sitio" y su impacto en editores de contenido. Se cuestiona si estas...
Harbinger recauda 160 millones para revolucionar camiones eléctricos sostenibles
Harbinger, una startup de camiones eléctricos, ha recaudado 160 millones de dólares en financiación, liderada por FedEx. Con un enfoque en chasis de media carga,...
Cash App lanza Moneybot y pagos en Bitcoin para usuarios
Cash App ha lanzado nuevas funciones, incluyendo Moneybot, un asistente de IA para gestionar finanzas, y la integración de pagos en Bitcoin. Además, ha revisado...
Lo más reciente
- 1
Inversión en centros de datos supera petróleo y plantea retos
- 2
Apple deberá pagar 634 millones a Masimo por infracción patentada
- 3
YouTube TV y Disney restablecen acceso a canales clave
- 4
EE.UU. debe colaborar para no perder liderazgo en IA
- 5
Tesla revela que FSD usuarios recorren 5 millones de millas seguras
- 6
IA transforma la escritura y redefine la creatividad humana
- 7
Fraude cibernético norcoreano revela vulnerabilidades en empresas estadounidenses

