Una startup de robótica colaborativa recauda $100 millones en una ronda de financiación Serie B
Humanoids han acaparado gran parte de la atención. Sin embargo, la eficacia y escalabilidad de estos diseños aún no han sido demostradas. Por ello, la startup Collaborative Robotics ha optado por robots que no se asemejan a humanos. En lugar de ello, la compañía se centra en máquinas que pueden razonar como las personas.
Colaborative Robotics, también conocida como Cobot, se enfoca en la colaboración entre humanos y robots en el futuro. Aunque aún no ha presentado su sistema, el fundador Brad Porter ha mencionado que este "novedoso sistema cobot" no es humanoides ni un manipulador móvil montado en la parte trasera de un robot móvil autónomo.
Despliegue inicial y futuras implementaciones
A pesar de no haber revelado su sistema, Collaborative Robotics ha comenzado a desplegarlo en sitios selectos. Según Porter, la implementación de los primeros robots este año, junto con la reciente inversión de $100 millones en una ronda Serie B liderada por General Catalyst, son hitos importantes para llevar cobots con capacidades a nivel humano a las industrias actuales.
El aumento de la implementación se verá favorecido por la financiación adicional y la incorporación de Teresa Carlson de General Catalyst como asesora de la empresa. Cobot cuenta con un equipo con experiencia en empresas como Apple, Meta, Google, Microsoft, NASA y Waymo, lo que respalda su promesa de soluciones de "resolución de problemas humanos".
Fundamentos en IA y cambio de enfoque en el diseño de robots
La empresa se apoya en la inteligencia artificial como base fundamental para lograr sus objetivos. Además, el alejamiento del diseño humanoides tiene como objetivo reducir el coste de implementación de estos sistemas. Esta estrategia se basa en la eficiencia demostrada por Amazon al combinar trabajadores humanos y robots, siendo Porter parte del equipo de robótica industrial de la compañía durante más de 13 años.
Con una financiación total de $140 millones, Collaborative Robotics se posiciona como una empresa líder en el desarrollo de soluciones de robótica colaborativa. La apuesta por la colaboración entre humanos y robots con capacidades de razonamiento destaca como un enfoque innovador en la industria, con el potencial de revolucionar la forma en que trabajamos con la tecnología.
Otras noticias • Empresas
Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora
Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...
Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres
Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...
Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros
Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...
El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo
El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...
Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global
El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...
Physics Wallah se convierte en líder en educación en línea
Physics Wallah ha crecido de un canal de YouTube a una plataforma de educación en línea exitosa, destacando en un sector edtech desafiante. Su reciente...
Tayla Cannon revoluciona rehabilitación con plataformas accesibles e innovadoras
Tayla Cannon, fisioterapeuta australiana, transformó su dolor crónico en innovación al fundar Athletic Rebuild y Rebuildr, plataformas que promueven una rehabilitación proactiva y accesible. Con...
Lo más reciente
- 1
Google combate el fraude digital en India con nuevas herramientas
- 2
WhatsApp presenta función "Acerca de" para compartir estados temporales
- 3
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa
- 4
Mixup: la app de edición de fotos que transforma imágenes
- 5
ChatGPT lanza chats grupales para colaboración y creatividad
- 6
Ciberataque revela vulnerabilidades en Salesforce y Gainsight, alerta seguridad
- 7
YouTube reintroduce mensajería privada limitada en Irlanda y Polonia

