Una startup de robótica colaborativa recauda $100 millones en una ronda de financiación Serie B
Humanoids han acaparado gran parte de la atención. Sin embargo, la eficacia y escalabilidad de estos diseños aún no han sido demostradas. Por ello, la startup Collaborative Robotics ha optado por robots que no se asemejan a humanos. En lugar de ello, la compañía se centra en máquinas que pueden razonar como las personas.
Colaborative Robotics, también conocida como Cobot, se enfoca en la colaboración entre humanos y robots en el futuro. Aunque aún no ha presentado su sistema, el fundador Brad Porter ha mencionado que este "novedoso sistema cobot" no es humanoides ni un manipulador móvil montado en la parte trasera de un robot móvil autónomo.
Despliegue inicial y futuras implementaciones
A pesar de no haber revelado su sistema, Collaborative Robotics ha comenzado a desplegarlo en sitios selectos. Según Porter, la implementación de los primeros robots este año, junto con la reciente inversión de $100 millones en una ronda Serie B liderada por General Catalyst, son hitos importantes para llevar cobots con capacidades a nivel humano a las industrias actuales.
El aumento de la implementación se verá favorecido por la financiación adicional y la incorporación de Teresa Carlson de General Catalyst como asesora de la empresa. Cobot cuenta con un equipo con experiencia en empresas como Apple, Meta, Google, Microsoft, NASA y Waymo, lo que respalda su promesa de soluciones de "resolución de problemas humanos".
Fundamentos en IA y cambio de enfoque en el diseño de robots
La empresa se apoya en la inteligencia artificial como base fundamental para lograr sus objetivos. Además, el alejamiento del diseño humanoides tiene como objetivo reducir el coste de implementación de estos sistemas. Esta estrategia se basa en la eficiencia demostrada por Amazon al combinar trabajadores humanos y robots, siendo Porter parte del equipo de robótica industrial de la compañía durante más de 13 años.
Con una financiación total de $140 millones, Collaborative Robotics se posiciona como una empresa líder en el desarrollo de soluciones de robótica colaborativa. La apuesta por la colaboración entre humanos y robots con capacidades de razonamiento destaca como un enfoque innovador en la industria, con el potencial de revolucionar la forma en que trabajamos con la tecnología.
Otras noticias • Empresas
Startups en altibajos: Figma avanza, Smashing cierra, innovan
La semana pasada en el mundo de las startups mostró un panorama mixto: Figma avanza hacia su OPI, mientras que Smashing cierra. La financiación en...
Jóvenes ingenieros crean dron innovador sin GPS durante hackathon
Ian Laffey, Sacha Lévy y Carl Schoeller, jóvenes ingenieros, desarrollaron un dron de bajo coste capaz de navegar sin GPS durante un hackathon. Su innovación...
Ramp busca optimizar gasto público con programa SmartPay de EE. UU
Ramp, una startup de gestión de gastos, busca participar en el programa SmartPay del gobierno de EE. UU., que maneja un presupuesto de 700 mil...
Taxis aéreos en Nueva York prometen traslados de 15 minutos
Archer Aviation propone taxis aéreos en Nueva York para reducir los traslados a aeropuertos a 15 minutos. Con su aeronave eVTOL, el proyecto busca transformar...
Wasp potencia el desarrollo web con nueva financiación y comunidad
Wasp, creada por Matija y Martin Šošić, es una plataforma de código abierto que integra herramientas de desarrollo web fragmentadas, facilitando la creación de aplicaciones...
Escándalo legal en fintech: espionaje y ética empresarial en duda
El sector fintech enfrenta un escándalo legal tras las acusaciones de espionaje de un ex-empleado de Rippling, implicando a Deel y Revolut. La situación genera...
Capsule lanza asistente de vídeo con IA para equipos creativos
Capsule ha mejorado su asistente de edición de vídeo con inteligencia artificial, facilitando la creación de contenido para equipos de marketing y comunicación. La nueva...
Hammerspace revoluciona la gestión de datos para inteligencia artificial
La gestión de datos es esencial para el éxito de la inteligencia artificial. Hammerspace ofrece soluciones innovadoras que facilitan el acceso a datos en tiempo...
Lo más reciente
- 1
Palantir enfrenta críticas éticas por contrato con ICE
- 2
A Minecraft Movie alcanza 720 millones y conquista a fans
- 3
Controversia sobre modelo O3 resalta necesidad de transparencia en IA
- 4
Meta busca revitalizar Facebook ante la competencia de TikTok
- 5
Mechanize genera controversia por su ambiciosa automatización laboral
- 6
Juicio antimonopolio a Meta podría cambiar redes sociales para siempre
- 7
Owen Nowhere revoluciona la animación infantil con blockchain interactivo