IA | Innovación

Quora revoluciona ingresos para creadores de chatbots en plataforma Poe

Quora presenta una nueva economía de creadores de chatbots de IA

Los creadores de bots ahora tienen una nueva forma de ganar dinero con Poe, la plataforma de chatbots de IA propiedad de Quora. La compañía introdujo un modelo de ingresos que permite a los creadores establecer un precio por mensaje para sus bots, de modo que puedan ganar dinero cada vez que un usuario les envía un mensaje. Esta adición sigue a un programa de reparto de ingresos lanzado en octubre de 2023 que daría a los creadores de bots una parte de las ganancias cuando sus usuarios se suscribieran al producto premium de Poe.

Lanzamiento de Poe y su objetivo

Poe, lanzado por Quora en febrero de 2023, ofrece a los usuarios la posibilidad de probar una variedad de chatbots de IA, incluidos los de OpenAI, Anthropic, Google y otros. La idea es ofrecer a los consumidores una forma sencilla de experimentar con nuevas tecnologías de IA en un solo lugar, al tiempo que proporciona a Quora una posible fuente de nuevo contenido.

Modelos de ingresos innovadores

Los modelos de ingresos de la compañía ofrecen un nuevo giro a la economía de creadores al recompensar a los entusiastas de la IA que generan "bots de prompt" y bots de servidor construidos por desarrolladores que se integran con la IA de Poe.

Expansión del programa de monetización

Quora anunció que el nuevo modelo de ingresos estará disponible inicialmente solo para creadores de bots en Estados Unidos, pero se expandirá globalmente en el futuro. Se une al programa de monetización de creadores que paga hasta $20 por usuario que se suscribe a Poe gracias a los bots de un creador.

Nuevas oportunidades para los desarrolladores

El CEO de Quora, Adam D'Angelo, explicó que los usuarios de Poe solo verán puntos de mensaje para cada bot, que abarca los mismos puntos que tienen como usuario gratuito o suscriptor de Poe. Sin embargo, los creadores serán pagados en dólares, según afirmó D'Angelo. Este nuevo modelo de ingresos podría impulsar el desarrollo de nuevos tipos de bots, incluidos los de tutoría, conocimiento, asistentes, análisis, narración y generación de imágenes.

Mejora en las herramientas de análisis

Además del modelo de ingresos por mensaje, Poe también lanzó un panel de análisis mejorado que muestra las ganancias promedio de los bots de los creadores a través de barreras de pago, suscripciones y mensajes. Sus insights se actualizan diariamente y permitirán a los creadores tener un mejor control sobre cómo sus precios impulsan el uso y los ingresos de los bots.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Limpieza informativa

Wikipedia lanza "Project AI Cleanup" para combatir desinformación

La comunidad de Wikipedia ha lanzado el "Project AI Cleanup" para combatir la desinformación generada por inteligencia artificial. A través de una guía sobre signos...

Crecimiento tecnológico

India impulsa construcción de centros de datos con HyperVault

India está experimentando un auge en la construcción de centros de datos, impulsado por la demanda de inteligencia artificial. Tata Consultancy Services y TPG lanzan...

Crecimiento tecnológico

Wispr Flow crece un 40% y busca expansión internacional

Wispr Flow, una innovadora aplicación de dictado basada en inteligencia artificial, ha captado la atención de empresas y usuarios, logrando un crecimiento del 40% en...

Actualización avanzada

Google presenta Nano Banana Pro con imágenes 4K y más funciones

Google ha lanzado Nano Banana Pro, una actualización de su modelo de generación de imágenes basado en Gemini 3. Ofrece imágenes de hasta 4K, funciones...

Inversión tecnológica

NestAI recauda 100 millones para revolucionar defensa con IA

NestAI, una startup finlandesa, ha recaudado 100 millones de euros para desarrollar IA en defensa, enfocándose en vehículos no tripulados y operaciones autónomas. Su alianza...

Ingresos récord

Nvidia alcanza ingresos récord gracias a la demanda de IA

Nvidia ha reportado ingresos récord de 57.000 millones de dólares, impulsados por la demanda de IA y GPUs. Su división de centros de datos creció...

Innovación necesaria

Emprendedores deben innovar para destacar en capital de riesgo

La revolución del capital de riesgo, impulsada por la inteligencia artificial, exige a los emprendedores diferenciarse en un mercado saturado. La originalidad y la innovación...

Música colaborativa

Warner Music y Udio revolucionan la música generativa colaborativa

La colaboración entre Warner Music Group y Udio marca un cambio en la música generativa, permitiendo a los usuarios crear remixes y nuevas composiciones con...