Hardware | Innovación

Fairphone revoluciona mercado con auriculares Fairbuds reparables y sostenibles

Fairphone lanza los auriculares Fairbuds, los auriculares más reparables del mundo

Fairphone, la empresa de hardware más prominente en centrar su diseño de productos electrónicos de consumo en la reparabilidad, ha lanzado esta semana sus nuevos auriculares Fairbuds. A pesar de que los auriculares Bluetooth se han convertido rápidamente en un producto de consumo masivo, la reparabilidad por parte del usuario ha sido algo complicado debido a su tamaño compacto y a su bajo coste de producción, lo que los convierte en productos fáciles de desechar cuando dejan de funcionar por alguna razón. Sin embargo, Fairphone ha hecho de la reparabilidad una característica fundamental de sus productos.

Un enfoque en la duración de la batería

En este caso, la compañía se ha centrado en la duración de la batería de los auriculares. Los usuarios pueden abrir fácilmente los auriculares y la caja para extraer las baterías una vez que se hayan agotado. Fairphone ha denominado a los Fairbuds como "los auriculares premium más reparables del mundo". Sin duda, son más fáciles de abrir y reemplazar piezas que productos competitivos de marcas como Apple y Samsung.

Precio y características

Con un precio de 149 € ($162), los Fairbuds se sitúan en la gama media de auriculares. Aunque actualmente se pueden encontrar auriculares a un precio significativamente más bajo, Fairphone destaca características como la cancelación activa de ruido y controladores de titanio de 11 mm. Sin embargo, la reparabilidad y la duración de la batería deben ser aspectos importantes a tener en cuenta para elegir estos auriculares en un mercado extremadamente saturado.

Impacto en el mundo de la electrónica de consumo

En el mundo de la electrónica de consumo, el derecho a reparar se ha centrado principalmente en teléfonos móviles y ordenadores. Dada la menor calidad y el tamaño más reducido de los auriculares, parece poco probable que se incluyan en muchas leyes en un futuro próximo. Sin embargo, cualquier medida que pueda ayudar a reducir los residuos electrónicos y dar a los usuarios más control sobre estos productos es probablemente algo positivo en general.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Hardware

Moda tecnológica

iPhone Pocket de Apple: moda y tecnología se fusionan

La iPhone Pocket de Apple, un simple trozo de tela para llevar el teléfono, fusiona moda y tecnología. Inspirada en Issey Miyake, destaca por su...

Drones rescatadores

Drones inspirados en murciélagos revolucionan misiones de rescate

Investigadores del Worcester Polytechnic Institute han desarrollado drones voladores inspirados en murciélagos para misiones de búsqueda y rescate. Utilizando tecnología de ultrasonido y inteligencia artificial,...

Opiniones divididas

Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas

El strap cruzado de Apple, presentado con el iPhone 17, ha generado opiniones divididas. Aunque ofrece comodidad y está fabricado con materiales reciclados, su estética...

Crisis reputacional

Peloton retira 833,000 bicicletas por problemas de seguridad

El retiro de 833,000 bicicletas Peloton Bike+ por problemas de seguridad ha afectado la reputación de la marca, ya debilitada por retiros previos. La empresa...

Auriculares competitivos

Samsung presenta Galaxy XR, auricular XR a 1.800 dólares

Samsung lanza el Galaxy XR, un auricular de realidad extendida a 1.800 dólares, casi la mitad del Vision Pro de Apple. Con pantalla micro OLED,...

Seguimiento mascotas

Life360 presenta Pet GPS para la seguridad de mascotas

Life360 ha lanzado el Pet GPS, un dispositivo de seguimiento para mascotas que ofrece localización en tiempo real, geofencing y alertas de comunidad. Con resistencia...

Salud personalizada

Oura lanza app rediseñada y busca aprobación de la FDA

Oura ha lanzado una aplicación rediseñada con nuevas funciones, como el seguimiento del estrés acumulado y mejoras en el ciclo menstrual. Además, busca la aprobación...

Reconfiguración operativa

Empresas tecnológicas reconfiguran cadenas de suministro ante tensiones geopolíticas

Las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China han llevado a grandes empresas tecnológicas como Microsoft, Amazon y Google a reconfigurar sus cadenas de suministro,...