Seguridad | Rescate

Empleada de Recursos Humanos frustra extorsión de hacker a DragonForce

Hacker intenta extorsionar a empresa y acaba frustrado

Un hacker que afirmaba representar a la banda de ransomware DragonForce intentó extorsionar a una empresa, pero terminó frustrado y en una conversación cómica. La llamada telefónica entre el hacker y la empleada de la empresa fue publicada en el sitio web oscuro de la banda de ransomware, en un aparente intento de presionar a la empresa para que pague un rescate. Sin embargo, la grabación muestra un intento fallido de extorsión e intimidación hacia los empleados de la empresa.

Estrategias de intimidación de grupos de ransomware

La grabación también revela cómo los grupos de ransomware buscan constantemente nuevas formas de intimidar a las empresas a las que hackean. Cada vez es más común que los actores de amenazas se pongan en contacto por teléfono, lo que debería ser considerado en los planes de respuesta de las organizaciones. Brett Callow, analista de amenazas en Emsisoft, destaca la importancia de tener claras las decisiones a tomar en situaciones de este tipo, sin dejar que el actor amenazante escuche la música de espera.

"¿Por qué nos atacáis?"

En la llamada, el hacker pide hablar con el "equipo directivo", pero es atendido por Beth, de Recursos Humanos. Tras un intercambio en el que tienen dificultades para escucharse mutuamente, Beth le pregunta al hacker por qué han atacado a la empresa. La conversación continúa con el hacker tratando de explicar la situación y amenazando con publicar los datos robados si no se llega a un acuerdo en ocho horas.

Negativa a negociar

Beth se mantiene firme en su postura de no negociar con un hacker o terrorista, como el hacker se autodenomina. A pesar de los intentos del hacker por convencerla, Beth finalmente decide poner fin a la llamada. La empresa presuntamente hackeada en este incidente no ha respondido a las solicitudes de comentarios.

En un momento en el que el ransomware se ha convertido en una amenaza cada vez más común y peligrosa, es crucial que las empresas estén preparadas para hacer frente a posibles intentos de extorsión y ataques cibernéticos. La historia de este hacker frustrado sirve como recordatorio de la importancia de tener protocolos de respuesta claros y de no ceder a las demandas de los delincuentes cibernéticos.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Ciberseguridad móvil

Vulnerabilidad en Samsung resalta riesgos de ciberseguridad móvil

La vulnerabilidad en dispositivos Samsung destaca los riesgos en la ciberseguridad móvil. Afecta a múltiples plataformas, subrayando la necesidad de colaboración entre empresas tecnológicas. La...

Criptomonedas incautadas

Israel incauta 187 billeteras de criptomonedas del IRGC iraní

Israel ha incautado 187 billeteras de criptomonedas vinculadas al IRGC de Irán, resaltando la intersección entre tecnología financiera y seguridad nacional. Este movimiento refleja el...

Violaciones cibernéticas

Estudiantes causan más del 57% de violaciones de datos escolares

El informe de la ICO revela que más del 57% de las violaciones de datos en escuelas británicas son causadas por estudiantes. La falta de...

Brecha seguridad

Plex sufre brecha de seguridad que afecta a millones de usuarios

Plex ha sufrido una brecha de seguridad que compromete la información de millones de usuarios, incluyendo contraseñas cifradas. La empresa recomienda cambiar contraseñas y desconectar...

Ciberseguridad innovadora

Netskope se prepara para IPO en auge de ciberseguridad

La ciberseguridad es crucial en la economía digital actual. Netskope, tras 13 años de operación, se prepara para su IPO, destacando la tendencia de las...

Ciberseguridad deficiente

Hackers acceden a datos sensibles en brecha de Salesloft

Una brecha de seguridad en Salesloft permitió a hackers acceder a datos sensibles de múltiples clientes, revelando deficiencias en sus protocolos de seguridad. Este incidente...

Ciberseguridad crítica

Ciberseguridad en Huawei: vulnerabilidades y espionaje preocupan a usuarios

La ciberseguridad en dispositivos móviles, especialmente en Huawei, es un tema crítico. A pesar de las afirmaciones de invulnerabilidad, las vulnerabilidades y el espionaje son...

Privacidad comprometida

Controversia por contrato de ICE y Paragon sobre privacidad

El contrato de dos millones de dólares entre ICE y la empresa israelí Paragon ha reavivado preocupaciones sobre la privacidad y los derechos humanos. A...