Hacker intenta extorsionar a empresa y acaba frustrado
Un hacker que afirmaba representar a la banda de ransomware DragonForce intentó extorsionar a una empresa, pero terminó frustrado y en una conversación cómica. La llamada telefónica entre el hacker y la empleada de la empresa fue publicada en el sitio web oscuro de la banda de ransomware, en un aparente intento de presionar a la empresa para que pague un rescate. Sin embargo, la grabación muestra un intento fallido de extorsión e intimidación hacia los empleados de la empresa.
Estrategias de intimidación de grupos de ransomware
La grabación también revela cómo los grupos de ransomware buscan constantemente nuevas formas de intimidar a las empresas a las que hackean. Cada vez es más común que los actores de amenazas se pongan en contacto por teléfono, lo que debería ser considerado en los planes de respuesta de las organizaciones. Brett Callow, analista de amenazas en Emsisoft, destaca la importancia de tener claras las decisiones a tomar en situaciones de este tipo, sin dejar que el actor amenazante escuche la música de espera.
"¿Por qué nos atacáis?"
En la llamada, el hacker pide hablar con el "equipo directivo", pero es atendido por Beth, de Recursos Humanos. Tras un intercambio en el que tienen dificultades para escucharse mutuamente, Beth le pregunta al hacker por qué han atacado a la empresa. La conversación continúa con el hacker tratando de explicar la situación y amenazando con publicar los datos robados si no se llega a un acuerdo en ocho horas.
Negativa a negociar
Beth se mantiene firme en su postura de no negociar con un hacker o terrorista, como el hacker se autodenomina. A pesar de los intentos del hacker por convencerla, Beth finalmente decide poner fin a la llamada. La empresa presuntamente hackeada en este incidente no ha respondido a las solicitudes de comentarios.
En un momento en el que el ransomware se ha convertido en una amenaza cada vez más común y peligrosa, es crucial que las empresas estén preparadas para hacer frente a posibles intentos de extorsión y ataques cibernéticos. La historia de este hacker frustrado sirve como recordatorio de la importancia de tener protocolos de respuesta claros y de no ceder a las demandas de los delincuentes cibernéticos.
Otras noticias • Seguridad
Europol desmantela redes de cibercrimen y detiene sospechosos
La operación "Endgame" de Europol ha desmantelado redes de cibercrimen, confiscando más de 1,000 servidores y deteniendo a varios sospechosos. Malware como Rhadamanthys y VenomRAT...
Despidos en ciberseguridad evidencian cambio hacia automatización e IA
La ola de despidos en la ciberseguridad, como en Deepwatch, refleja un cambio hacia la automatización e inteligencia artificial. Aunque estas tecnologías mejoran la eficiencia,...
Crisis de privacidad en EE. UU. por acceso de ICE
La privacidad de datos en EE. UU. está en crisis, con legisladores alarmados por el acceso de ICE a información de conductores sin consentimiento. A...
Australia alerta sobre ciberataques chinos a infraestructuras críticas
Australia enfrenta una creciente amenaza cibernética por parte de hackers respaldados por el gobierno chino, como Volt Typhoon y Salt Typhoon, que buscan infiltrarse en...
Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios
Un ataque cibernético de la banda Clop ha afectado a The Washington Post y otras instituciones, exponiendo vulnerabilidades en la suite de Oracle. Este incidente...
Ciberataque a la CBO expone graves vulnerabilidades en seguridad nacional
La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) sufrió un ciberataque que expone vulnerabilidades en la seguridad gubernamental. Los hackers podrían haber accedido a información sensible,...
Descubren software espía en teléfonos Samsung Galaxy desde 2024
Investigadores de Palo Alto Networks han descubierto un software espía, "Landfall", que ha afectado a teléfonos Samsung Galaxy durante casi un año. La vulnerabilidad, clasificada...
Espionaje político en Italia despierta alarma por falta de regulación
El caso de Francesco Nicodemo, víctima de espionaje político en Italia, revela el abuso de tecnologías de vigilancia. La falta de transparencia del gobierno y...
Lo más reciente
- 1
Apple deberá pagar 634 millones a Masimo por infracción patentada
- 2
YouTube TV y Disney restablecen acceso a canales clave
- 3
EE.UU. debe colaborar para no perder liderazgo en IA
- 4
Tesla revela que FSD usuarios recorren 5 millones de millas seguras
- 5
IA transforma la escritura y redefine la creatividad humana
- 6
Fraude cibernético norcoreano revela vulnerabilidades en empresas estadounidenses
- 7
WhatsApp integrará chats de terceros para mejorar interoperabilidad

