Seguridad | Rescate

Empleada de Recursos Humanos frustra extorsión de hacker a DragonForce

Hacker intenta extorsionar a empresa y acaba frustrado

Un hacker que afirmaba representar a la banda de ransomware DragonForce intentó extorsionar a una empresa, pero terminó frustrado y en una conversación cómica. La llamada telefónica entre el hacker y la empleada de la empresa fue publicada en el sitio web oscuro de la banda de ransomware, en un aparente intento de presionar a la empresa para que pague un rescate. Sin embargo, la grabación muestra un intento fallido de extorsión e intimidación hacia los empleados de la empresa.

Estrategias de intimidación de grupos de ransomware

La grabación también revela cómo los grupos de ransomware buscan constantemente nuevas formas de intimidar a las empresas a las que hackean. Cada vez es más común que los actores de amenazas se pongan en contacto por teléfono, lo que debería ser considerado en los planes de respuesta de las organizaciones. Brett Callow, analista de amenazas en Emsisoft, destaca la importancia de tener claras las decisiones a tomar en situaciones de este tipo, sin dejar que el actor amenazante escuche la música de espera.

"¿Por qué nos atacáis?"

En la llamada, el hacker pide hablar con el "equipo directivo", pero es atendido por Beth, de Recursos Humanos. Tras un intercambio en el que tienen dificultades para escucharse mutuamente, Beth le pregunta al hacker por qué han atacado a la empresa. La conversación continúa con el hacker tratando de explicar la situación y amenazando con publicar los datos robados si no se llega a un acuerdo en ocho horas.

Negativa a negociar

Beth se mantiene firme en su postura de no negociar con un hacker o terrorista, como el hacker se autodenomina. A pesar de los intentos del hacker por convencerla, Beth finalmente decide poner fin a la llamada. La empresa presuntamente hackeada en este incidente no ha respondido a las solicitudes de comentarios.

En un momento en el que el ransomware se ha convertido en una amenaza cada vez más común y peligrosa, es crucial que las empresas estén preparadas para hacer frente a posibles intentos de extorsión y ataques cibernéticos. La historia de este hacker frustrado sirve como recordatorio de la importancia de tener protocolos de respuesta claros y de no ceder a las demandas de los delincuentes cibernéticos.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Robo información

Robo de secretos comerciales en defensa genera alarma de seguridad

La acusación contra Peter Williams, exejecutivo de L3Harris, por el robo de secretos comerciales a empresas de defensa y su venta a un comprador en...

Dependencia crítica

Caída de AWS revela dependencia crítica en la nube empresarial

La reciente caída de Amazon Web Services (AWS) evidenció la dependencia crítica de muchas organizaciones en la infraestructura en la nube. Afectó a numerosos servicios...

Dependencia crítica

Caída de AWS revela dependencia crítica en infraestructura digital

La reciente caída de Amazon Web Services (AWS) ha evidenciado la dependencia crítica de la infraestructura digital en pocos proveedores. La interrupción afectó a múltiples...

Seguridad mejorada

Google mejora seguridad en Android con nuevas innovaciones clave

Google ha introducido innovaciones en Android para mejorar la seguridad y privacidad de los usuarios, como Contactos de Recuperación, inicio de sesión con número de...

Vigilancia abusiva

Adquisición de NSO Group genera preocupación por abusos en vigilancia

NSO Group, fabricante de spyware israelí, ha sido adquirido por un grupo de inversión estadounidense, generando preocupación internacional por su historial de abusos en vigilancia....

Vulnerabilidad datos

Discord expone datos de 70,000 usuarios y plantea dudas

La brecha de datos en Discord, que afectó a 70,000 usuarios y expuso información sensible, resalta la vulnerabilidad de la verificación de edad en línea....

Ciberseguridad urgente

Clop ataca a ejecutivos, urge mejorar ciberseguridad empresarial

La banda de extorsión Clop ha atacado a ejecutivos corporativos, explotando vulnerabilidades en el software de Oracle. Este caso resalta la urgencia de mejorar la...

Ciberataques criptomonedas

Ciberataques norcoreanos roban más de $2 mil millones en criptomonedas

Los ciberataques norcoreanos han robado más de $2 mil millones en criptomonedas en 2023, utilizando tácticas de ingeniería social. Este aumento en la criminalidad cibernética...