IA | Eficiencia

Google lanza Gemini en Bases de Datos para simplificar gestión

Google presenta Gemini en Bases de Datos para simplificar la gestión de bases de datos

Google quiere que Gemini, su familia de modelos de IA generativa, potencie las bases de datos de tu aplicación, en cierto sentido. En su conferencia anual Cloud Next en Las Vegas, Google anunció la vista previa pública de Gemini en Bases de Datos, una colección de funciones respaldadas por Gemini para, como lo presentó la empresa, "simplificar todos los aspectos del viaje de la base de datos". En un lenguaje menos técnico, Gemini en Bases de Datos es un conjunto de herramientas centradas en el desarrollador y potenciadas por IA para los clientes de Google Cloud que están creando, monitoreando y migrando bases de datos de aplicaciones. Una pieza de Gemini en Bases de Datos es Database Studio, un editor para lenguaje de consulta estructurado (SQL), el lenguaje utilizado para almacenar y procesar datos en bases de datos relacionales. Integrado en la consola de Google Cloud, Database Studio puede generar, resumir y corregir ciertos errores con código SQL, según Google, además de ofrecer sugerencias generales de codificación SQL a través de una interfaz tipo chatbot.

Migraciones asistidas por IA y centro de bases de datos

Unirse a Database Studio bajo la marca Gemini en Bases de Datos es la migración asistida por IA a través del Servicio de Migración de Bases de Datos existente de Google. Los modelos de Gemini de Google pueden convertir el código de la base de datos y proporcionar explicaciones de esos cambios junto con recomendaciones. Por otro lado, en el nuevo Centro de Bases de Datos de Google, otro componente de Gemini en Bases de Datos, los usuarios pueden interactuar con bases de datos utilizando lenguaje natural y administrar una flota de bases de datos con herramientas para evaluar su disponibilidad, seguridad y cumplimiento de privacidad. Y si algo sale mal, esos usuarios pueden pedir a un bot potenciado por Gemini que ofrezca consejos para solucionar problemas.

Gemini en Looker: chat con tus datos empresariales

Google avanza, llevando Gemini a Looker, su herramienta de inteligencia empresarial. Lanzándose en vista previa privada, Gemini en Looker permite a los usuarios "chatear con sus datos empresariales", como lo describe Google en una publicación de blog. Integrado con Workspace, la suite de herramientas de productividad empresarial de Google, Gemini en Looker abarca funciones que incluyen análisis conversacional; generación de informes, visualizaciones y fórmulas; y generación automatizada de presentaciones en Google Slide. Estoy ansioso por ver si la generación de informes y presentaciones de Gemini en Looker funcionan de manera confiable. Después de todo, los modelos de IA generativos no tienen exactamente una reputación de precisión, lo que podría llevar a errores embarazosos, o incluso críticos. Lo descubriremos a medida que Cloud Next continúe durante la semana, con suerte.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Inteligencia artificial

Adobe lanza AI Foundry para personalizar campañas publicitarias

Adobe ha lanzado Adobe AI Foundry, una plataforma de inteligencia artificial generativa que permite a las empresas crear modelos personalizados adaptados a sus necesidades. Este...

Revolución tecnológica

Claude Code de Anthropic transforma la programación asistida por IA

Claude Code de Anthropic revoluciona la programación asistida por IA, ofreciendo una interfaz web que mejora la experiencia de desarrollo. A pesar de la competencia...

Crecimiento tecnológico

Meta alcanza 2.7 millones de usuarios diarios con IA

La aplicación de IA de Meta ha alcanzado 2.7 millones de usuarios diarios, gracias al lanzamiento del Vibes Feed y el interés por la competencia,...

Desregulación preocupante

FTC elimina publicaciones de IA, desata preocupaciones sobre regulación

La FTC de EE. UU. ha eliminado publicaciones sobre inteligencia artificial, generando preocupaciones sobre la regulación y la protección del consumidor. Este cambio refleja una...

Transparencia necesaria

GPT-5 genera controversia y llama a la transparencia científica

La controversia sobre GPT-5 destaca la necesidad de claridad y rigor en la comunicación científica. Las afirmaciones exageradas de OpenAI sobre resolver problemas matemáticos no...

Prohibición chatbots

WhatsApp prohibirá chatbots generales para enfocar atención al cliente

WhatsApp prohibirá el uso de chatbots de propósito general a partir del 15 de enero de 2026, buscando centrarse en la atención al cliente. Esta...

Desinformación política

Deepfake de Schumer revela la desinformación en política actual

La difusión de un deepfake de Chuck Schumer por parte de republicanos durante el shutdown gubernamental destaca el uso de desinformación en la política. Este...

Ediciones sugeridas

Facebook lanza IA para editar fotos pero preocupa la privacidad

Facebook ha lanzado una función que utiliza IA para sugerir ediciones de fotos almacenadas en el carrete del usuario. Aunque mejora la creatividad, plantea preocupaciones...