Google anuncia nuevos paquetes de IA para aumentar la productividad de los usuarios
Google ha seguido los pasos de Microsoft al anunciar nuevos paquetes de IA para su suite de productividad Google Workspace, con un coste adicional de $10 al mes por usuario. Estos paquetes añaden funciones avanzadas de IA para mejorar la productividad de los usuarios.
En primer lugar, el nuevo paquete de IA para reuniones y mensajería toma notas por ti, proporciona resúmenes de reuniones y traduce contenido a 69 idiomas. Aparna Pappu, VP & GM de Google Workspace, mencionó: "Estamos añadiendo 52 nuevos idiomas, incluyendo filipino, coreano, lo que sea, para traducir en Meet. Esto eleva el número total de idiomas que soportamos a 69".
La compañía también introdujo un paquete de seguridad de IA, que ayuda a los administradores a mantener más seguro el contenido de Google Workspace, incluyendo la capacidad de clasificar y proteger archivos con ciertas características sensibles. El complemento también puede ayudar a proteger la información que debe mantenerse privada y aplicar controles de prevención de pérdida de datos que pueden ajustarse a los requisitos específicos de cada organización.
El precio de $10 por usuario puede parecer un poco elevado, especialmente dado el precio de Workspace sin estas funciones adicionales, pero parecen estar en línea con el coste de características similares de servicios de terceros. Google asegura que los clientes pueden mezclar y combinar tipos de licencia y aplicar las funciones avanzadas donde sean más útiles.
Es importante destacar que Google está planeando mejoras adicionales para el complemento de reuniones, incluyendo fondos personalizados generativos de IA, que permiten a los usuarios describir un fondo y la IA lo crea para ti, así como iluminación de calidad de estudio, calidad de vídeo y sonido, que utiliza IA para proporcionar reuniones de calidad profesional, entre otras nuevas características en desarrollo. Estas funciones estarán disponibles en los próximos meses, según la compañía.
Los dos complementos ya están disponibles para los suscriptores de Workspace, lo que muestra cómo las empresas están buscando monetizar la incorporación de IA a sus productos empresariales. Google está liderando el camino en este sentido, siguiendo los pasos de Microsoft al ofrecer características avanzadas de IA a un coste adicional para los usuarios.
Otras noticias • IA
Kim Kardashian advierte sobre riesgos de ChatGPT en estudios legales
Kim Kardashian comparte su experiencia con ChatGPT, revelando una "amistad tóxica" que le costó el fracaso en sus exámenes de derecho. Su interacción resalta la...
OpenAI proyecta 20.000 millones en ingresos para 2025
OpenAI se posiciona como líder en inteligencia artificial, proyectando ingresos anuales de 20.000 millones de dólares para 2025. Con innovaciones en dispositivos, robótica y exploración...
Sora de OpenAI arrasa en Android con 470,000 descargas
Sora, la innovadora app de creación de vídeos de OpenAI, ha tenido un lanzamiento exitoso en Android con 470,000 descargas en su primer día, superando...
OpenAI enfrenta retos financieros en su expansión tecnológica y ética
OpenAI enfrenta desafíos financieros significativos en su expansión, con un crecimiento proyectado de 20.000 millones de dólares y una inversión de 1,4 billones en centros...
Kindle Translate transforma la auto-publicación con traducciones automáticas gratuitas
La llegada de Kindle Translate de Amazon promete revolucionar la auto-publicación al ofrecer traducciones automáticas gratuitas para autores. Aunque facilita el acceso a mercados internacionales,...
Subtle Computing revoluciona la comunicación con su aislamiento de voz
Subtle Computing, una startup californiana, ha desarrollado un innovador modelo de aislamiento de voz para entornos ruidosos, mejorando la interacción humano-máquina. Fundada por emprendedores de...
Meta lanza Vibes en Europa tras recepción mixta en EE. UU
Vibes, la nueva plataforma de vídeos cortos generados por IA de Meta, se lanza en Europa tras una recepción mixta en EE. UU. A pesar...
Inception revoluciona desarrollo de software con IA y financiación millonaria
Inception, una startup de IA respaldada por figuras destacadas y con 50 millones de dólares en financiación, explora modelos de difusión para el desarrollo de...
Lo más reciente
- 1
OpenAI pide al gobierno ampliar créditos para infraestructura de IA
- 2
Startups prosperan con compensación flexible y formación continua
- 3
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
- 4
Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones
- 5
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado
- 6
Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas
- 7
Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios

