TSMC recibirá financiación de $6.6 mil millones para establecer fábricas de semiconductores en Arizona
El Departamento de Comercio de los Estados Unidos anunció el lunes que ha firmado un acuerdo para otorgar a Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC) $6.6 mil millones en financiación directa bajo la Ley CHIPS y Science para establecer fábricas de semiconductores en Phoenix, Arizona, y proporcionar hasta $5 mil millones en préstamos. Esta subvención, destinada a la filial estadounidense de la empresa, TSMC Arizona, es el último paso de EE. UU. para fortalecer su suministro interno de semiconductores mientras busca reubicar la fabricación de chips en medio de las crecientes tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China.
La Ley CHIPS, promulgada en 2022, destina una inversión de aproximadamente $280 mil millones para impulsar la investigación y producción de chips en EE. UU., de los cuales alrededor de $52 mil millones se han reservado para subsidiar la fabricación de chips nacional. Además de las preocupaciones de seguridad nacional derivadas de que los semiconductores se fabriquen principalmente en Asia, un gran motivador para EE. UU. es diversificar la producción de semiconductores y llevar más producción electrónica al oeste. La Ley tiene como objetivo principal atraer la fabricación al país, y también prohíbe a los beneficiarios de la financiación aumentar su presencia en la fabricación de semiconductores en China.
Con esta nueva inversión, TSMC, con sede en Taiwán y el mayor productor de semiconductores del mundo, está ampliando sus planes para sus plantas de fabricación en Arizona. La compañía dijo que construiría una tercera unidad de fabricación además de las dos que se están construyendo actualmente, y fabricará chips de 2 nanómetros o más avanzados. La compañía había dicho anteriormente que invertiría alrededor de $40 mil millones para establecer plantas en EE. UU.
TSMC dijo que su primera unidad de fabricación está programada para comenzar a producir chips bajo el proceso de 4nm en la primera mitad de 2025; la segunda fábrica producirá chips de 3nm y 2nm a partir de 2028; y la tercera planta comenzará a fabricar chips de 2nm y más avanzados hacia finales de la década. TSMC está invirtiendo más de $65 mil millones en estos proyectos en EE. UU., y la compañía dijo en un comunicado que esta inversión la convierte en la mayor inversión directa de un ente extranjero en un proyecto nuevo en EE. UU.
TSMC Arizona venderá sus chips a sus clientes estadounidenses, que incluyen a AMD, Apple, Nvidia y Qualcomm. La compañía espera que las tres unidades de fabricación creen aproximadamente 6.000 empleos directos de alta tecnología y alto salario, y más de 20.000 empleos de construcción.
El mes pasado, la Casa Blanca anunció que había firmado un acuerdo con el Departamento de Comercio para otorgar a Intel hasta $8.5 mil millones para fortalecer la producción en EE. UU. Intel podría recibir aproximadamente $20 mil millones en subvenciones y préstamos de la Ley CHIPS y Science para su fabricación de semiconductores. Mientras tanto, Samsung, que anunció una inversión adicional de $17 mil millones en Taylor, Texas, se espera que reciba más de $6 mil millones en subvenciones para su instalación de chips en Texas.
Otras noticias • Otros
Robots optimizan logística en la Estación Espacial Internacional
Icarus Robotics propone el uso de robots para optimizar las tareas logísticas en la Estación Espacial Internacional, permitiendo que los astronautas se concentren en investigaciones...
Shen Ming Lee revoluciona la industria del aceite con sostenibilidad
Shen Ming Lee, heredera de una familia productora de aceite de palma, fundó Terra Oleo para transformar la industria hacia prácticas sostenibles. Su startup utiliza...
Impulse Space transforma entrega de satélites con propulsión Helios
Impulse Space, fundada por Tom Mueller, revoluciona la entrega de satélites a la órbita geoestacionaria (GEO) con su sistema de propulsión Helios. Ofrece un servicio...
Fourth Power revoluciona el almacenamiento energético con batería térmica
Fourth Power, una startup de Cambridge, desarrolla una batería térmica innovadora que utiliza bloques de carbono y estaño fundido para almacenar energía. Su tecnología promete...
Rodatherm Energy recauda 38 millones para planta geotérmica en Utah
Rodatherm Energy, una nueva startup de energía geotérmica, ha recaudado 38 millones de dólares para construir una planta piloto en Utah. Su innovador sistema de...
Quilt transforma climatización con bombas de calor inteligentes y eficientes
Quilt está revolucionando la climatización con bombas de calor que reciben actualizaciones de software, mejorando su eficiencia en más de un 20%. Fundada por expertos...
Breakthrough Energy reestructura su enfoque y amplía programa de becas
Breakthrough Energy ha reestructurado su enfoque, desmantelando su equipo de políticas y centrando sus esfuerzos en el programa de becas, que ahora incluye 45 emprendedores...
Rendezvous Robotics lanza baldosas modulares para construcción espacial autónoma
Rendezvous Robotics presenta "tesserae", baldosas modulares que permiten ensamblar estructuras en el espacio de forma autónoma y flexible. Esta innovación promete reducir costos y tiempos...
Lo más reciente
- 1
CEO de plataformas digitales citados por extremismo en línea
- 2
DACLab revoluciona la captura de CO2 con tecnología eficiente
- 3
Nvidia invierte 5.000 millones en Intel para revolucionar semiconductores
- 4
Atlassian compra DX por 1.000 millones para potenciar productividad
- 5
Camiones eléctricos avanzan en California, pero faltan estaciones de carga
- 6
Europa lidera en startups gracias a inversión en innovación
- 7
Bumble BFF relanza su plataforma para fomentar amistades auténticas