Posible adquisición de HubSpot por parte de Alphabet genera incertidumbre en el mercado
Google, a través de su empresa matriz Alphabet, está explorando la posibilidad de adquirir la empresa de CRM y automatización de marketing HubSpot, con sede en Boston, según informó Reuters el jueves. Esta noticia ha generado un aumento en la capitalización de mercado de HubSpot, que supera los 33 mil millones de dólares.
Aunque se ha especulado sobre la posibilidad de esta adquisición, el costo de la misma sería considerable y probablemente implicaría un importante prima sobre el valor actual de HubSpot. Esto debería motivar a la empresa a vender y a formar parte del gigante de las búsquedas. Es importante destacar que las dos compañías ya tienen una relación existente, una asociación para utilizar anuncios de Google para impulsar las ventas en HubSpot, lo que a veces puede ser el comienzo de una discusión de adquisición como esta.
A pesar de que Google/Alphabet ha sido extremadamente adquisitivo a lo largo de los años, la mayor adquisición que ha realizado fue la compra de Motorola Mobility por 12.5 mil millones de dólares en 2011. Más recientemente, la mayor adquisición implicó gastar 5.4 mil millones de dólares en la plataforma de inteligencia de seguridad Mandiant en 2022.
Sin embargo, un acuerdo de esta envergadura sería atípico para la empresa, que generalmente se mantiene por debajo de los 3 mil millones de dólares en sus adquisiciones. Además, con el programa de austeridad al que la mayoría de las empresas tecnológicas se han sometido en los últimos años, y las advertencias del CEO de Google, Sundar Pichai, sobre más recortes de empleo, es difícil imaginar que esta adquisición se lleve a cabo en un clima de ajuste de cinturones, y mucho menos justificarla ante los empleados.
Además, Alphabet podría enfrentar un entorno regulatorio hostil para grandes acuerdos. Tanto los EE.UU., el Reino Unido como la UE han estado vigilando de cerca las grandes operaciones últimamente. Algunas, como el intento de Adobe de comprar Figma por 20 mil millones de dólares, no llegaron a buen puerto debido a preocupaciones competitivas.
Por otro lado, HubSpot compite con fuerza contra Adobe y Salesforce, dos empresas bien capitalizadas, por lo que esta adquisición no le daría a Google el control absoluto de ese mercado. Sin embargo, si existe algún riesgo, es seguro que habrá una cláusula de terminación para protegerse contra ello, un factor más a tener en cuenta para Alphabet.
En resumen, la probabilidad de que se concrete esta adquisición es incierta y las ventajas que podría aportar a ambas empresas en comparación con su asociación actual también son cuestionables. Como dijo un analista, no parece probable, pero nunca se sabe.
Otras noticias • Empresas
Betaworks impulsa diez startups innovadoras en su 13ª edición
El programa Camp de Betaworks, en su 13ª edición, apoya a diez startups centradas en innovaciones de interfaces y tecnología, desde asistentes de compra hasta...
Exowatt promete energía solar a un céntimo por kilovatio-hora
Exowatt, una startup estadounidense, busca revolucionar la energía solar con su tecnología de energía solar concentrada, ofreciendo electricidad a un céntimo por kilovatio-hora. Con un...
Comisión Europea investiga políticas de Google sobre editores de contenido
La Comisión Europea investiga las políticas de Google sobre "abuso de reputación del sitio" y su impacto en editores de contenido. Se cuestiona si estas...
Harbinger recauda 160 millones para revolucionar camiones eléctricos sostenibles
Harbinger, una startup de camiones eléctricos, ha recaudado 160 millones de dólares en financiación, liderada por FedEx. Con un enfoque en chasis de media carga,...
Cash App lanza Moneybot y pagos en Bitcoin para usuarios
Cash App ha lanzado nuevas funciones, incluyendo Moneybot, un asistente de IA para gestionar finanzas, y la integración de pagos en Bitcoin. Además, ha revisado...
WisdomAI revoluciona analítica de datos con 50 millones en financiación
WisdomAI, cofundada por Soham Mazumdar, está revolucionando la analítica de datos con inteligencia artificial, permitiendo a las empresas formular preguntas en lenguaje natural. Recientemente recibió...
Groww recauda ₹66.3 mil millones en histórica salida a bolsa
La salida a bolsa de Groww ha marcado un hito en el ecosistema fintech indio, recaudando ₹66.3 mil millones. Con un aumento del 29% en...
Veir revoluciona la energía con cables superconductores sostenibles
La creciente demanda energética de los centros de datos, que podría alcanzar hasta un megavatio, ha llevado a Veir a desarrollar cables superconductores que optimizan...
Lo más reciente
- 1
Inversores analizan calidad y estrategia en startups de IA
- 2
Blue Origin aterriza New Glenn y desafía a SpaceX
- 3
Apple refuerza privacidad exigiendo permiso para compartir datos personales
- 4
Blue Origin aterriza New Glenn, avanza exploración de Marte
- 5
Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción
- 6
Beehiiv potencia a creadores con herramientas innovadoras para monetizar
- 7
Uber implementa grabación de vídeo para seguridad de conductores en India

