Apps | Renderizado

Amazon lanza Deadline Cloud para renderizado en la nube

Amazon presenta Deadline Cloud, un nuevo servicio de renderizado en la nube para la industria del entretenimiento

En un anuncio realizado durante la conferencia de la National Association of Broadcasters en Las Vegas, Amazon presentó hoy Deadline Cloud, un nuevo servicio que permite a los clientes configurar, implementar y escalar tuberías de renderizado de gráficos y efectos visuales en la infraestructura de la nube de AWS.

"Estamos en un punto de inflexión en la industria donde la demanda de efectos visuales de renderizado de calidad y la cantidad de contenido creado utilizando la inteligencia artificial generativa están superando la capacidad de cómputo de los clientes", dijo Antony Passemard, GM de herramientas creativas de AWS.

Facilidad de uso y control de costes con Deadline Cloud

Un asistente de inicio en Deadline Cloud guía a los clientes a través del proceso de configuración de un render farm, incluyendo la determinación del tamaño y la duración de sus proyectos para determinar el tipo de instancia y configurar los permisos necesarios. Luego, Deadline Cloud aprovisiona instancias de Amazon Elastic Compute Cloud y gestiona la infraestructura de red y cómputo. Además, para los clientes con cómputo local, Deadline Cloud se integra con este cómputo y lo utiliza para ejecutar trabajos de renderizado.

"El panel de control de Deadline Cloud proporciona una vista para analizar registros, previsualizar trabajos de renderizado en curso y revisar y controlar los costes", explicó Passemard. Con Deadline Cloud, los clientes pueden vincular sus propias licencias de software de terceros con el servicio o aprovechar la licencia basada en el uso para renderizar con herramientas de renderizado existentes (por ejemplo, Autodesk Maya, Foundry Nuke y SideFX Houdini, entre otros) y motores.

Disponibilidad y antecedentes de renderizado en la nube

Deadline Cloud está disponible desde hoy en las regiones de servidores de AWS de EE. UU. Este (Ohio), EE. UU. Este (N. Virginia), EE. UU. Oeste (Oregón), Asia Pacífico (Singapur), Asia Pacífico (Sídney), Asia Pacífico (Tokio), Europa (Fráncfort) y Europa (Irlanda).

El renderizado basado en la nube no es algo nuevo. En 2015, Google causó sensación en el espacio con la adquisición de Zync, cuya tecnología ha utilizado desde entonces para lanzar herramientas de efectos visuales impulsadas por Google Cloud en colaboración con el estudio de animación de Sony, Sony Pictures Imageworks. En otros lugares, plataformas como Arch y Chaos Cloud han proporcionado infraestructura de VFX basada en la nube bajo demanda durante años.

"La pandemia de COVID-19 aceleró la migración de cargas de trabajo de VFX a la nube a medida que aumentaron los costos de mantenimiento del hardware, y el espacio para almacenarlo, y el trabajo disminuyó simultáneamente", señaló Passemard. El auge de la inteligencia artificial generativa también ha alimentado la demanda de hardware de renderizado y ha dado lugar a la creación de proveedores completamente nuevos basados en la nube y acelerados por GPU.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Aplicación visual

Flashes: la nueva app visual que desafía a Instagram

Flashes, desarrollada por Sebastian Vogelsang, es una nueva aplicación visual basada en Bluesky, que permite compartir imágenes y videos. Con características como un feed desplazable...

Cierre integración

Amazon cierra Freevee y fusiona contenido con Prime Video

Amazon cerrará su aplicación Freevee en agosto, integrando su contenido en Prime Video para simplificar su oferta de streaming. Este cambio responde a una estrategia...

Edición vídeo

Meta lanza Edits, su nueva herramienta de edición de vídeo

Meta lanza Edits, una nueva herramienta de edición de vídeo para competir con CapCut. Disponible en iOS y Android, ofrece características como pantalla verde, subtítulos...

Mensajes directos

Threads de Meta mejora comunicación pero enfrenta retos de privacidad

Threads, la nueva aplicación de Meta, ha introducido mensajes directos, mejorando la comunicación entre usuarios. Aunque carece de encriptación y funciones avanzadas, busca atraer a...

Mensajes directos

Instagram Threads lanza mensajes directos para fomentar interacciones significativas

Threads de Instagram ha lanzado mensajes directos, permitiendo interacciones más directas entre usuarios. Aunque la función es básica y sin cifrado, busca fomentar comunidades y...

Innovación empresarial

WhatsApp Business mejora atención al cliente con inteligencia artificial

WhatsApp Business ha incorporado inteligencia artificial y nuevas funciones, como llamadas de voz y mensajes de voz, para mejorar la interacción entre empresas y clientes....

Actualización musical

Instagram integra adelantos de Spotify en Stories para usuarios

Instagram ha lanzado una actualización que permite a los usuarios escuchar adelantos de canciones de Spotify en sus Stories, mejorando la interacción y el descubrimiento...

Demanda antimonopolio

Proton demanda a Apple por monopolio en su App Store

Proton ha demandado a Apple por prácticas anticompetitivas en su App Store, alegando un monopolio que afecta a desarrolladores y usuarios. La demanda busca cambios...