Empresas | Separación

Microsoft desvincula Teams de Office 365 para expandir mercado comunicaciones

Microsoft desvincula Teams de Office 365, ¿una estrategia para evitar problemas antimonopolio?

Desvinculación de Teams Microsoft ha anunciado que desvinculará Teams de Office 365 en el futuro, permitiendo a los clientes actuales seguir utilizando la licencia conjunta. Esta decisión llega después de años de críticas por parte de Stewart Butterfield, cofundador de Slack, contra la estrategia de Microsoft de incluir Teams con Office 365, calificándola de anticompetitiva y presentando una queja ante la Unión Europea en 2020.

Cambio de enfoque de Microsoft

Butterfield, quien dejó Slack a finales de 2022 tras la adquisición por parte de Salesforce, parecía menos preocupado por Microsoft después de unirse al gigante del CRM. En una entrevista en 2021, Butterfield señaló que Teams parecía estar más centrado en software de reuniones como Zoom que en Slack. Además, desconocía el estado de la queja presentada por su empresa antes de unirse a Salesforce.

Impacto en el mercado

A pesar de la queja de Slack y de la preocupación por la competencia desleal, Microsoft ha logrado un gran éxito con Teams, reportando más de 320 millones de usuarios en todo el mundo. En comparación, Slack cuenta con 32 millones de usuarios, apenas el 10% del total de Microsoft. Aunque las diferencias en el recuento de usuarios dificultan una comparación directa, es evidente que Microsoft ha tomado la delantera en este mercado.

Análisis de expertos

Según Alan Pelz-Sharpe, fundador y analista principal de Deep Analysis, la decisión de Microsoft de desvincular Teams podría ser una victoria agridulce para Salesforce/Slack. Aunque beneficiaría a estas empresas, el impacto en la cuota de mercado podría ser limitado, ya que muchas empresas ya han elegido sus soluciones y cambiar no es una tarea sencilla.

Una victoria para Microsoft

Por su parte, Holger Mueller, analista de Constellation Research, considera que esta decisión podría beneficiar a Microsoft al permitirles vender licencias independientes de Teams a empresas que no utilizan Office 365. Además, les ayuda a construir una relación positiva con los reguladores, al tiempo que compiten con Slack en el mercado independiente de software de comunicación.

En resumen, la desvinculación de Teams de Office 365 por parte de Microsoft parece ser una estrategia para evitar problemas antimonopolio y al mismo tiempo expandir su presencia en el mercado de comunicaciones empresariales. Aunque el impacto en la competencia con Slack es incierto, la decisión refleja la evolución del mercado y la capacidad de adaptación de las grandes empresas tecnológicas ante los cambios regulatorios.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Caída notable

Navan debuta en Nasdaq con caída del 20% en valor

Navan, plataforma de gestión de viajes corporativos, debutó en Nasdaq con una caída del 20% en su valor, reflejando incertidumbres regulatorias. A pesar de un...

Crecimiento exponencial

Snabbit alcanza 10,000 reservas diarias y planea expandirse

Snabbit, una startup india de servicios a demanda, ha crecido exponencialmente, alcanzando 10,000 reservas diarias. Con un enfoque en la contratación de mujeres y tecnología...

Innovación tecnológica

Glīd triunfa en Startup Battlefield 2024 con logística sostenible

El Startup Battlefield 2024 en San Francisco destacó 20 startups innovadoras, donde Glīd ganó por su solución logística eficiente y sostenible. Nephrogen, subcampeón, presentó un...

Cambio liderazgo

Etsy nombra a Kruti Patel Goyal como nueva CEO

Etsy cambia de liderazgo con Kruti Patel Goyal como nueva CEO, reemplazando a Josh Silverman. Goyal, con experiencia en Depop, busca revitalizar la plataforma tras...

Cambio estratégico

Grammarly se convierte en Superhuman y lanza asistente de IA

Grammarly se renombra como Superhuman tras adquirir la app de correo electrónico, manteniendo su herramienta de corrección. Este cambio refleja una estrategia de expansión hacia...

Tutoría asequible

Super Teacher ofrece tutoría personalizada asequible con IA

Super Teacher es una startup que utiliza inteligencia artificial para ofrecer tutoría personalizada asequible, con un coste de 15 euros al mes. Fundada por Tim...

Acceso digital

Auston Bunsen lanza AccessGrid para revolucionar el acceso digital

Auston Bunsen, cofundador de QuickNode, lanza AccessGrid para modernizar el control de acceso digital. Con una inversión inicial de 4.4 millones de dólares, la empresa...

Desempleo tecnológico

Amazon recorta 14,000 empleos para impulsar inteligencia artificial

Amazon ha anunciado la reducción de 14,000 puestos de trabajo para optimizar su estructura y centrarse en la inteligencia artificial. La compañía busca adaptarse a...