ChowNow adquiere Cuboh para fortalecer su solución de integración de POS
ChowNow, la plataforma de pedidos en línea y servicio de marketing para restaurantes locales, ha adquirido Cuboh, una plataforma de punto de venta (POS) respaldada por Y Combinator que consolida todos los pedidos de aplicaciones de entrega en un solo lugar. Esta adquisición marca la primera de ChowNow, que ayudará a fortalecer su solución de integración de POS y ayudará a los restaurantes a abordar los pedidos a través de múltiples servicios. Sin embargo, como parte de la adquisición, ChowNow despidió a alrededor de 30 empleados, lo que lleva su fuerza laboral total a 300. Mientras tanto, todo el equipo de 30 personas de Cuboh, incluidos marketing, ventas, producto e ingeniería, se está trasladando a ChowNow. "Desafortunadamente tuvimos que hacer algunos despidos como parte de la reestructuración para posicionarnos de la mejor manera", dijo Chris Webb, cofundador y CEO de ChowNow. Esto viene después de que la empresa despidiera a 100 personas en 2022. Los términos financieros del acuerdo no fueron revelados.
ChowNow despide empleados ante tiempos difíciles
Lanzado en 2012, ChowNow conecta a los clientes con restaurantes locales y ayuda a las empresas a establecer una presencia en línea mediante la provisión de sistemas de pedidos en línea personalizados y soporte de marketing. También ofrece un sistema de despacho que empareja a los restaurantes con repartidores. No cobra tarifas de comisión como sus competidores y permite a los restaurantes quedarse con el 100% de sus ganancias. ChowNow cuenta con más de 20.000 restaurantes pequeños como clientes y ha ayudado a procesar más de 250 millones de pedidos en línea. La empresa afirma haber ahorrado a los restaurantes 700 millones de dólares en comisiones. ChowNow es una empresa rentable y hasta la fecha ha recaudado alrededor de 80 millones de dólares, según Webb. Cuboh es una adición notable a la empresa. Anteriormente, el panel de ChowNow solo podía gestionar el menú interno de un restaurante. Ahora, los restaurantes ya no tienen que gestionar manualmente todos sus menús, mitigando el potencial de errores y caos en la cocina. Los menús se pueden actualizar en todas las aplicaciones de entrega para reflejar productos agotados y aumentos de precios, entre otros cambios. A partir de la próxima semana, los propietarios de restaurantes podrán acceder a un paquete recién lanzado, "ChowNow + Cuboh", por 275 dólares al mes. El paquete combina ChowNow Pro (199 dólares), el producto estrella de la empresa que gestiona todos los pedidos, marketing y operaciones, y la solución de POS de Cuboh, que oscila entre 100 y 200 dólares al mes. Y aunque la plataforma de ChowNow ya se integra en más de 30 sistemas POS, incluidos Toast, Otter, MobileBytes, Positouch y más, Cuboh está aportando 14 integraciones adicionales a la mesa, como Clover, Lightspeed, Brink, Micros, Revel, Positouch, Square, Par, Dinerware, Aloha, entre otros. En el futuro, ChowNow quiere construir más integraciones, como una para servicios de catering. "Estamos volviendo a la visión de producto a largo plazo de lo que estamos construyendo, siendo la única plataforma que los restaurantes necesitan para todo su negocio de comida para llevar", dijo Webb.
Otras noticias • Empresas
Medium alcanza rentabilidad tras reestructuración y optimización de costos
Medium ha logrado la rentabilidad tras enfrentar pérdidas significativas y una reestructuración financiera. Bajo la dirección de Tony Stubblebine, la empresa redujo su plantilla, optimizó...
Fondos de inversión en solitario: agilidad y futuro prometedor
El auge de los fondos de inversión en solitario, como el de Sarah Smith, destaca la independencia y agilidad en la toma de decisiones. La...
Startups innovadoras buscan crecimiento en un mercado competitivo
El ecosistema de startups es dinámico, con empresas como Figma buscando salir a bolsa y otras como Huspy expandiendo operaciones. La colaboración y la experiencia...
RealSense recauda 50 millones para impulsar tecnología 3D
RealSense, tras separarse de Intel, ha recaudado 50 millones de dólares para impulsar su tecnología de percepción 3D, clave en robótica y automatización. Con un...
Yplasma revoluciona la refrigeración electrónica con tecnología sostenible
Yplasma, una startup española, ha desarrollado un innovador actuador sin partes móviles que utiliza plasmas para refrigerar eficientemente dispositivos electrónicos, reduciendo el consumo energético. Con...
Hugging Face presenta Reachy Mini, robots programables y personalizables
Hugging Face lanza los Reachy Mini, robots de escritorio programables en Python, accesibles y personalizables. Con un enfoque en la comunidad y la robótica de...
Librerías independientes ganan terreno ante competencia de Amazon
La competencia entre Amazon y las librerías independientes se intensifica, especialmente con la campaña "Anti-Prime Sale" de Bookshop.org, que promueve el apoyo a negocios locales....
Arbor Energy construirá planta sostenible en Luisiana con biomasa
Arbor Energy, respaldada por inversores como Stripe y Google, desarrollará una planta en Luisiana que generará energía a partir de biomasa y capturará 116,000 toneladas...
Lo más reciente
- 1
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 2
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 3
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 4
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 5
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 6
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
- 7
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas