IA | Tecnología

Orchard Robotics revoluciona el cultivo de manzanas con inteligencia artificial

Revolución en la agricultura: Orchard Robotics recibe financiación millonaria para expandir su tecnología

Una revolución está teniendo lugar en el mundo de la agricultura gracias a la tecnología de Orchard Robotics. Esta empresa, fundada en la Universidad de Cornell en 2022, ha desarrollado un sistema innovador que promete transformar la forma en que se cultivan los cultivos.

Tecnología puntera para aumentar la productividad

El sistema de Orchard Robotics se centra en el cultivo de manzanas, utilizando cámaras que pueden capturar hasta 100 imágenes por segundo para recopilar información detallada sobre cada árbol. Gracias a la inteligencia artificial, la empresa puede crear mapas detallados con los datos recopilados, incluyendo la distribución de cada fruto, el tamaño de los árboles e incluso el color de las manzanas.

Datos precisos para una mejor toma de decisiones

Los agricultores que utilizan la tecnología de Orchard Robotics pueden obtener una imagen más completa del éxito de sus cultivos, gracias a la información detallada proporcionada por el sistema. Con la ayuda del GPS integrado, los agricultores pueden conocer la ubicación exacta de cada árbol y su tamaño con una precisión de unos pocos centímetros. Esta información les permite tomar decisiones más informadas para optimizar la producción.

Financiación millonaria para impulsar el crecimiento

Esta semana, la empresa con sede en Seattle ha anunciado una ronda de financiación de 3,2 millones de dólares, liderada por General Catalyst. Otras firmas como Humba Ventures, Soma Capital, Correlation Ventures, VU Venture Partners y Genius Ventures también han participado en la recaudación de fondos. Este impulso financiero permitirá a Orchard Robotics aumentar su plantilla, invertir en investigación y desarrollo, y acelerar sus esfuerzos de comercialización.

Con la financiación necesaria para expandir su tecnología revolucionaria, Orchard Robotics está lista para llevar la agricultura al siguiente nivel. Gracias a su enfoque en la recopilación de datos precisos y la inteligencia artificial, esta empresa promete aumentar la productividad de los cultivos y ayudar a los agricultores a tomar decisiones más informadas para optimizar sus operaciones.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Inteligencia artificial

Helios revoluciona la política pública con inteligencia artificial Proxi

Helios, cofundada por Joe Scheidler y Joseph Farsakh, integra inteligencia artificial en la política pública con su producto Proxi. Este sistema optimiza la toma de...

Sesgo ético

Grok 4 de xAI: ¿Sesgo de Elon Musk en inteligencia artificial?

Grok 4, de xAI, refleja la influencia de las opiniones de Elon Musk en su funcionamiento, lo que cuestiona su objetividad y capacidad para buscar...

Marketplace IA

AWS lanza marketplace de IA para democratizar soluciones personalizadas

El lanzamiento del marketplace de agentes de IA de AWS el 15 de julio promete democratizar el acceso a la inteligencia artificial, permitiendo a empresas...

Creación audiovisual

Google lanza Veo 3, revolucionando la creación de videos

Google ha lanzado Veo 3, una herramienta de inteligencia artificial que permite generar videos a partir de imágenes. Esta innovación democratiza la creación de contenido...

Certificación ágil

Knox acelera certificación FedRAMP y democratiza contratos gubernamentales

Knox, fundada por Irina Denisenko, busca acelerar el proceso de certificación FedRAMP para software como servicio en el sector público, reduciendo el tiempo y coste....

Análisis geoespacial

LGND revoluciona análisis geoespacial con 9 millones en financiación

LGND es una startup que transforma el análisis de datos geoespaciales mediante embebidos vectoriales, mejorando la eficiencia en la interpretación de imágenes satelitales. Con una...

Innovación sostenible

Google impulsa startups de IA con nueva Academia Americana

Google lanza la segunda cohorte de su Academia de Infraestructura Americana, apoyando startups de IA en áreas críticas como ciberseguridad y salud. El programa, sin...

Expansión sanitaria

Diligent Robotics expande flota Moxi para mejorar atención sanitaria

Diligent Robotics, con la incorporación de Rashed Haq y Todd Brugger en su liderazgo, busca expandir su flota de robots Moxi en el sector sanitario....