Soluciones tecnológicas innovadoras para la gestión del fuego forestal
Con el calentamiento global causado por el ser humano, el daño causado por incendios forestales ha aumentado. Según el Sistema Nacional Integrado de Información sobre Sequías, la cantidad de áreas forestales quemadas por incendios forestales aumentó un 320% de 1996 a 2021.
La gestión adecuada de la tierra es crucial para la seguridad alimentaria, la seguridad humana y la protección de la biodiversidad y los recursos naturales. Sin embargo, la industria aún se basa en mapas en papel que no siempre son precisos, lo que dificulta la planificación y preparación para desastres climáticos. Es por eso que la startup Vibrant Planet ha surgido como una solución innovadora.
Vibrant Planet digitaliza el mapeo de tierras y utiliza la inteligencia artificial para ayudar a sus usuarios, como los departamentos de bomberos y las oficinas gubernamentales, a gestionar mejor la tierra y prepararse para posibles incidentes climáticos como incendios forestales.
La fundadora y CEO de Vibrant Planet, Allison Wolff, explicó que la plataforma ofrece una suscripción anual que permite a los usuarios visualizar de manera más fácil y rápida cómo podrían desarrollarse posibles desastres y eventos climáticos. Esta herramienta basada en la nube y con datos impulsados por IA facilita la colaboración y la planificación en tiempo real.
La plataforma también permite a diferentes grupos trabajar juntos en soluciones de gestión de tierras que funcionen para todos. Las tribus indígenas pueden compartir su conocimiento sobre cómo sus antepasados cuidaban un área o tierra, mientras que los conservacionistas pueden explicar qué especies en una parcela de tierra necesitan protección y los jefes de bomberos pueden hablar sobre el riesgo de incendios.
La posibilidad de probar diferentes tratamientos para la tierra, como incendios controlados o la eliminación de ciertos árboles o vegetación, permite a estos grupos encontrar un plan que funcione mejor para todas las partes involucradas. Esta colaboración y enfoque basado en datos es fundamental para mejorar la resiliencia ante desastres naturales.
Wolff nunca pensó que se convertiría en fundadora de una startup, pero los problemas que Vibrant Planet está abordando eran demasiado grandes para ignorarlos. La plataforma se presenta como una herramienta esencial para la gestión de la resiliencia contra incendios forestales y la resiliencia natural, y busca crear una imagen operativa común para tomar decisiones críticas y coordinadas en tiempo real.
Otras noticias • IA
UE regula inteligencia artificial para evitar riesgos inaceptables
La implementación del AI Act en la UE establece regulaciones sobre inteligencia artificial, prohibiendo usos de riesgo inaceptable. Las empresas deben adaptarse a nuevas directrices...
La IA transforma el trabajo: ética y empleo en juego
La inteligencia artificial está transformando el mundo laboral, generando preocupaciones sobre el desempleo y la ética. Empresas como OpenAI lideran la innovación, pero es vital...
Avance de deepfakes genera preocupaciones éticas y riesgos de fraude
La tecnología de deepfakes avanza con OmniHuman-1 de ByteDance, que genera vídeos realistas a partir de una imagen y un audio. Esto plantea preocupaciones éticas...
Snap presenta IA innovadora para crear imágenes en móviles
Snap ha lanzado un innovador modelo de IA para generar imágenes a partir de texto en dispositivos móviles, mejorando la experiencia del usuario en Snapchat....
StackAdapt recauda 235 millones para innovar en publicidad programática
StackAdapt, una startup canadiense de publicidad programática, ha recaudado 235 millones de dólares para expandir su negocio. Con un enfoque en inteligencia artificial, busca innovar...
OpenAI se expande en Asia con Kakao y SoftBank
OpenAI está expandiéndose en Asia mediante alianzas con Kakao y SoftBank, desarrollando un asistente en coreano y recibiendo una inversión de 3.000 millones de dólares....
Bhavish Aggarwal invierte 230 millones en IA para India
Bhavish Aggarwal, fundador de Ola, invierte 230 millones de dólares en su startup Krutrim, que busca crear un ecosistema de inteligencia artificial en India. Con...
Presentations.ai revoluciona presentaciones digitales con inteligencia artificial
Presentations.ai, fundada en 2019 en India, utiliza inteligencia artificial para simplificar la creación de presentaciones. Con más de cinco millones de usuarios, ofrece herramientas personalizables...
Lo más reciente
- 1
Francia lidera innovación en IA con cumbre en París
- 2
Hitachi Ventures recauda 400 millones para su cuarto fondo tecnológico
- 3
Google revoluciona su búsqueda con inteligencia artificial innovadora
- 4
Giraffe: el robot que revoluciona la gestión de inventarios
- 5
Inhalador de Miist Therapeutics elimina antojos de nicotina rápidamente
- 6
Open Deep Research democratiza la investigación con código abierto
- 7
Figure AI se separa de OpenAI para innovar en robótica