IA | Tecnología

Plataforma Vibrant Planet utiliza IA para gestionar desastres climáticos

Soluciones tecnológicas innovadoras para la gestión del fuego forestal

Con el calentamiento global causado por el ser humano, el daño causado por incendios forestales ha aumentado. Según el Sistema Nacional Integrado de Información sobre Sequías, la cantidad de áreas forestales quemadas por incendios forestales aumentó un 320% de 1996 a 2021.

La gestión adecuada de la tierra es crucial para la seguridad alimentaria, la seguridad humana y la protección de la biodiversidad y los recursos naturales. Sin embargo, la industria aún se basa en mapas en papel que no siempre son precisos, lo que dificulta la planificación y preparación para desastres climáticos. Es por eso que la startup Vibrant Planet ha surgido como una solución innovadora.

Vibrant Planet digitaliza el mapeo de tierras y utiliza la inteligencia artificial para ayudar a sus usuarios, como los departamentos de bomberos y las oficinas gubernamentales, a gestionar mejor la tierra y prepararse para posibles incidentes climáticos como incendios forestales.

La fundadora y CEO de Vibrant Planet, Allison Wolff, explicó que la plataforma ofrece una suscripción anual que permite a los usuarios visualizar de manera más fácil y rápida cómo podrían desarrollarse posibles desastres y eventos climáticos. Esta herramienta basada en la nube y con datos impulsados por IA facilita la colaboración y la planificación en tiempo real.

La plataforma también permite a diferentes grupos trabajar juntos en soluciones de gestión de tierras que funcionen para todos. Las tribus indígenas pueden compartir su conocimiento sobre cómo sus antepasados cuidaban un área o tierra, mientras que los conservacionistas pueden explicar qué especies en una parcela de tierra necesitan protección y los jefes de bomberos pueden hablar sobre el riesgo de incendios.

La posibilidad de probar diferentes tratamientos para la tierra, como incendios controlados o la eliminación de ciertos árboles o vegetación, permite a estos grupos encontrar un plan que funcione mejor para todas las partes involucradas. Esta colaboración y enfoque basado en datos es fundamental para mejorar la resiliencia ante desastres naturales.

Wolff nunca pensó que se convertiría en fundadora de una startup, pero los problemas que Vibrant Planet está abordando eran demasiado grandes para ignorarlos. La plataforma se presenta como una herramienta esencial para la gestión de la resiliencia contra incendios forestales y la resiliencia natural, y busca crear una imagen operativa común para tomar decisiones críticas y coordinadas en tiempo real.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Conocimiento optimizado

Stack Overflow lanza plataforma interna con inteligencia artificial avanzada

Stack Overflow ha lanzado Stack Overflow Internal, una plataforma empresarial que utiliza inteligencia artificial para gestionar el conocimiento interno. Con metadatos y un grafo de...

Valoración elevada

Databricks busca financiación para alcanzar valoración de 130 mil millones

Databricks busca recaudar fondos para alcanzar una valoración de 130 mil millones de dólares, impulsada por la creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial y...

Revolución digital

Peec AI transforma el descubrimiento de productos con inteligencia artificial

Peec AI, una startup berlinesa, ha revolucionado el descubrimiento de productos mediante la optimización de motores de búsqueda generativos. Con un crecimiento rápido y una...

Viajes inteligentes

Google revoluciona la planificación de viajes con IA innovadora

Google ha lanzado herramientas de inteligencia artificial para facilitar la planificación de viajes, como "Flight Deals" y el modo "Canvas". Estas innovaciones permiten encontrar ofertas...

Eficiencia energética

PowerLattice lanza chip que reduce 50% consumo energético semiconductores

PowerLattice, fundada en 2023, ha desarrollado un chip que reduce más del 50% el consumo energético de los semiconductores. Con una financiación de 31 millones...

Optimización software

Luminal recibe 5,3 millones para optimizar software en IA

Luminal, cofundada por Joe Fioti, busca optimizar el software para mejorar el rendimiento del hardware existente. Con una financiación inicial de 5,3 millones de dólares,...

Financiación innovadora

Sakana AI recauda ¥20 mil millones para impulsar IA japonesa

Sakana AI, una startup japonesa, ha recaudado ¥20 mil millones en financiación, enfocándose en modelos de IA adaptados a la cultura y lengua japonesas. Con...

Inversión sostenible

Inversión en centros de datos supera petróleo y plantea retos

La inversión en centros de datos alcanzará 580 mil millones de dólares en 2023, superando la inversión en petróleo. Este auge plantea retos energéticos y...