Trump logra su acuerdo SPAC, pero enfrenta un dilema de venta
Donald Trump finalmente ha logrado que su acuerdo SPAC pase, justo a tiempo para pagar casi medio billón de dólares adeudados por varias acciones legales, siempre y cuando la junta directiva esté de acuerdo en dejarle vender.
Después de varios obstáculos y retrasos, Digital World Acquisition Corporation (DWAC) ha presentado la documentación necesaria ante la SEC para consumar la fusión con Trump Media and Technology Group (TMTG). Con las acciones de DWAC habiendo subido en anticipación a este evento a más de $42 por acción, Trump, el mayor accionista con 79 millones de acciones, podría encontrarse pronto dueño de $3 mil millones en acciones de la nueva empresa.
El dilema de Trump: vender o no vender
Sin embargo, Trump se enfrenta a un dilema importante. Existe una condición de "bloqueo" en la fusión, según la cual la junta directiva debe aprobar cualquier venta de acciones por parte de los directivos y los principales inversores de la empresa durante los próximos seis meses. Si Trump quisiera financiar sus pasivos actuales, tendría que vender alrededor de 12 millones de acciones al precio actual, lo que equivale a aproximadamente el 15% de su participación total. ¿Aprobará la junta esta venta?
El riesgo de una venta masiva
La junta directiva se encuentra entre la espada y la pared. Por un lado, una venta masiva el día cero por parte de Trump podría hacer que el precio caiga y desencadenar aún más ventas a medida que la gente se deshaga de sus acciones antes de que caigan por debajo de su valor de compra. Por otro lado, si Trump no recibe ayuda financiera, podría declararse en quiebra, poniendo en peligro la empresa desde otra dirección.
¿Una solución alternativa?
Una posible salida para Trump sería utilizar sus acciones como garantía para un préstamo, con el entendimiento de que se venderían en 6 meses y no hoy. Sin embargo, esto podría depender de alguien dispuesto a especular sobre el valor de esas acciones dentro de seis meses, lo cual no es una apuesta sencilla de hacer. Si el precio de las acciones de la empresa cayera por debajo, digamos, de $8, una deflación de valor no del todo inusual en los SPAC, la participación completa de Trump podría no valer lo que debe en Nueva York.
El futuro de DJT y el seguimiento de este acuerdo
Aunque no sabemos exactamente cuándo comenzará a cotizar $DJT, asumiendo que toda la documentación se apruebe, debería ser muy pronto. Estaremos atentos a este acuerdo inusual y de gran repercusión para ver cómo se desarrolla la situación en los próximos meses.
Otras noticias • Social
GoFundMe presenta tarjetas regalo para donar a organizaciones benéficas
GoFundMe lanza tarjetas regalo digitales que permiten a los usuarios regalar la oportunidad de donar a organizaciones sin ánimo de lucro. Estas tarjetas, accesibles desde...
Facebook Dating crece entre jóvenes con conexiones significativas
Facebook Dating, lanzado en 2019, ha visto un aumento en su popularidad, especialmente entre jóvenes. Su modelo gratuito y enfoque en intereses comunes lo diferencian...
Meta permite convertir grupos privados de Facebook en públicos
Meta ha actualizado Facebook Groups, permitiendo a los administradores convertir grupos privados en públicos sin comprometer la privacidad de los miembros existentes. Esta función busca...
Musk y Altman intensifican su rivalidad por la IA
La rivalidad entre Elon Musk y Sam Altman ha escalado desde su colaboración en OpenAI a intercambios públicos en X. Altman critica los retrasos de...
X eliminará twitter.com para autenticación de dos factores
La red social X, antes Twitter, eliminará el dominio twitter.com para la autenticación de dos factores. Los usuarios deben re-inscribir sus claves de seguridad antes...
X retira dominio twitter.com, usuarios deben actualizar claves ya
X, antes Twitter, retirará el dominio twitter.com, afectando a usuarios que utilizan claves de seguridad para la autenticación de dos factores. Deben re-inscribir sus claves...
X lanza beta de pago por uso para atraer desarrolladores
X ha ampliado su beta cerrada para un nuevo modelo de pago por uso de su API, buscando atraer a más desarrolladores. Este enfoque flexible...
Gofres en Bluesky desatan tensiones sociales y críticas a moderación
La controversia en Bluesky, iniciada por un post sobre gofres, revela tensiones sociales y políticas en la plataforma. Usuarios critican la moderación y la percepción...
Lo más reciente
- 1
People Inc. y Microsoft transforman la industria editorial con IA
- 2
Amazon y Perplexity destacan la urgencia de regular asistentes automatizados
- 3
Beta Technologies recauda más de 1.000 millones en Bolsa
- 4
Roelof Botha deja Sequoia Capital en cambio de liderazgo
- 5
Google mejora su IA para reservas y compras interactivas
- 6
Rivian lanza Mind Robotics con 110 millones para diversificación
- 7
Sora de OpenAI llega a Android con un millón de descargas

