Trump logra su acuerdo SPAC, pero enfrenta un dilema de venta
Donald Trump finalmente ha logrado que su acuerdo SPAC pase, justo a tiempo para pagar casi medio billón de dólares adeudados por varias acciones legales, siempre y cuando la junta directiva esté de acuerdo en dejarle vender.
Después de varios obstáculos y retrasos, Digital World Acquisition Corporation (DWAC) ha presentado la documentación necesaria ante la SEC para consumar la fusión con Trump Media and Technology Group (TMTG). Con las acciones de DWAC habiendo subido en anticipación a este evento a más de $42 por acción, Trump, el mayor accionista con 79 millones de acciones, podría encontrarse pronto dueño de $3 mil millones en acciones de la nueva empresa.
El dilema de Trump: vender o no vender
Sin embargo, Trump se enfrenta a un dilema importante. Existe una condición de "bloqueo" en la fusión, según la cual la junta directiva debe aprobar cualquier venta de acciones por parte de los directivos y los principales inversores de la empresa durante los próximos seis meses. Si Trump quisiera financiar sus pasivos actuales, tendría que vender alrededor de 12 millones de acciones al precio actual, lo que equivale a aproximadamente el 15% de su participación total. ¿Aprobará la junta esta venta?
El riesgo de una venta masiva
La junta directiva se encuentra entre la espada y la pared. Por un lado, una venta masiva el día cero por parte de Trump podría hacer que el precio caiga y desencadenar aún más ventas a medida que la gente se deshaga de sus acciones antes de que caigan por debajo de su valor de compra. Por otro lado, si Trump no recibe ayuda financiera, podría declararse en quiebra, poniendo en peligro la empresa desde otra dirección.
¿Una solución alternativa?
Una posible salida para Trump sería utilizar sus acciones como garantía para un préstamo, con el entendimiento de que se venderían en 6 meses y no hoy. Sin embargo, esto podría depender de alguien dispuesto a especular sobre el valor de esas acciones dentro de seis meses, lo cual no es una apuesta sencilla de hacer. Si el precio de las acciones de la empresa cayera por debajo, digamos, de $8, una deflación de valor no del todo inusual en los SPAC, la participación completa de Trump podría no valer lo que debe en Nueva York.
El futuro de DJT y el seguimiento de este acuerdo
Aunque no sabemos exactamente cuándo comenzará a cotizar $DJT, asumiendo que toda la documentación se apruebe, debería ser muy pronto. Estaremos atentos a este acuerdo inusual y de gran repercusión para ver cómo se desarrolla la situación en los próximos meses.
Otras noticias • Social
Sheryl Sandberg sancionada por borrar correos del caso Cambridge Analytica
Sheryl Sandberg, ex COO de Meta, ha sido sancionada por un juez de Delaware por eliminar correos electrónicos relacionados con el escándalo de Cambridge Analytica....
NodeBB resurge en el fediverso como alternativa a redes sociales
La integración de NodeBB en el fediverso marca un resurgimiento de los foros, ofreciendo una alternativa descentralizada a las redes sociales centralizadas. Este cambio promueve...
X lanza feed de vídeos verticales para competir con TikTok
X ha lanzado un nuevo feed de vídeos verticales para atraer a usuarios de TikTok, en un contexto de incertidumbre sobre la plataforma de ByteDance....
Apuestas en redes sociales: el nuevo entretenimiento financiero
El auge de las redes sociales ha dado lugar a plataformas de predicción como Polymarket, donde los usuarios apuestan sobre la actividad de figuras como...
Mastodon crea organización sin ánimo de lucro para descentralizar gestión
Mastodon anuncia la creación de una organización sin ánimo de lucro en Europa para descentralizar su gestión y evitar el control absoluto. Este modelo busca...
Mastodon establece organización sin ánimo de lucro para descentralización
Mastodon ha creado una organización sin ánimo de lucro en Europa para fomentar una gestión descentralizada y participativa. Este movimiento busca garantizar la independencia de...
Meta elimina verificación de hechos y preocupa desinformación en comunidades
La decisión de Meta de eliminar la verificación de hechos ha generado preocupaciones sobre la desinformación y el impacto en comunidades vulnerables. Eugen Rochko, CEO...
Reddit supera 100 millones de usuarios diarios con nuevas herramientas
Reddit ha alcanzado más de 100 millones de usuarios activos diarios y ha presentado herramientas innovadoras como Reddit Pro Trends y AMA Ads para mejorar...
Lo más reciente
- 1
Inversión en computación cuántica cae 50% pero surgen esperanzas
- 2
Visa invierte en Moniepoint para digitalizar pagos en Nigeria
- 3
Reino Unido investiga a Apple y Google por competencia móvil
- 4
OpenAI lanza Operator, IA que automatiza tareas en navegadores
- 5
Tribunal indio suspende restricciones a WhatsApp y Meta, preocupa privacidad
- 6
Ananay Arora redirige OGOpenAI.com hacia DeepSeek por transparencia
- 7
Renuncia de Chris Young siembra dudas sobre innovación en Microsoft