Trump logra su acuerdo SPAC, pero enfrenta un dilema de venta
Donald Trump finalmente ha logrado que su acuerdo SPAC pase, justo a tiempo para pagar casi medio billón de dólares adeudados por varias acciones legales, siempre y cuando la junta directiva esté de acuerdo en dejarle vender.
Después de varios obstáculos y retrasos, Digital World Acquisition Corporation (DWAC) ha presentado la documentación necesaria ante la SEC para consumar la fusión con Trump Media and Technology Group (TMTG). Con las acciones de DWAC habiendo subido en anticipación a este evento a más de $42 por acción, Trump, el mayor accionista con 79 millones de acciones, podría encontrarse pronto dueño de $3 mil millones en acciones de la nueva empresa.
El dilema de Trump: vender o no vender
Sin embargo, Trump se enfrenta a un dilema importante. Existe una condición de "bloqueo" en la fusión, según la cual la junta directiva debe aprobar cualquier venta de acciones por parte de los directivos y los principales inversores de la empresa durante los próximos seis meses. Si Trump quisiera financiar sus pasivos actuales, tendría que vender alrededor de 12 millones de acciones al precio actual, lo que equivale a aproximadamente el 15% de su participación total. ¿Aprobará la junta esta venta?
El riesgo de una venta masiva
La junta directiva se encuentra entre la espada y la pared. Por un lado, una venta masiva el día cero por parte de Trump podría hacer que el precio caiga y desencadenar aún más ventas a medida que la gente se deshaga de sus acciones antes de que caigan por debajo de su valor de compra. Por otro lado, si Trump no recibe ayuda financiera, podría declararse en quiebra, poniendo en peligro la empresa desde otra dirección.
¿Una solución alternativa?
Una posible salida para Trump sería utilizar sus acciones como garantía para un préstamo, con el entendimiento de que se venderían en 6 meses y no hoy. Sin embargo, esto podría depender de alguien dispuesto a especular sobre el valor de esas acciones dentro de seis meses, lo cual no es una apuesta sencilla de hacer. Si el precio de las acciones de la empresa cayera por debajo, digamos, de $8, una deflación de valor no del todo inusual en los SPAC, la participación completa de Trump podría no valer lo que debe en Nueva York.
El futuro de DJT y el seguimiento de este acuerdo
Aunque no sabemos exactamente cuándo comenzará a cotizar $DJT, asumiendo que toda la documentación se apruebe, debería ser muy pronto. Estaremos atentos a este acuerdo inusual y de gran repercusión para ver cómo se desarrolla la situación en los próximos meses.
Otras noticias • Social
Estados Unidos y China logran acuerdo preliminar sobre TikTok
Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo preliminar sobre TikTok, en medio de tensiones comerciales. Este desarrollo busca evitar una prohibición inminente de la...
Desactivar reproducción automática mejora experiencia en redes sociales
La reproducción automática de vídeos y GIFs en redes sociales puede ser distractora y consumir datos. Desactivarla mejora la experiencia del usuario, permitiendo un control...
Clyx: la app que combate la soledad digitalmente
La soledad en la era digital es un problema creciente. Alyx van der Vorm ha creado Clyx, una aplicación que facilita la conexión a través...
Abogado Mark Zuckerberg demanda a Meta por confusión de identidad
El abogado Mark Zuckerberg de Indiana demanda a Meta por confusión de identidad con el CEO de la empresa. Su nombre ha causado problemas en...
Ex-empleada de Meta denuncia acoso sexual y cultura tóxica
Kelly Stonelake, ex-empleada de Meta, demanda a la empresa por acoso sexual y discriminación, destacando una cultura laboral tóxica. Su caso, respaldado por un fallo...
Salida de Yaccarino en X marca cambio en liderazgo corporativo
La salida de Linda Yaccarino como CEO de X y la eliminación de su cheque azul simbolizan la complejidad de las transiciones corporativas. Este gesto...
Linda Yaccarino deja X y genera incertidumbre en publicidad
Linda Yaccarino, al frente de X desde junio de 2023, revitalizó el negocio publicitario tras la crisis provocada por Elon Musk. A pesar de sus...
Linda Yaccarino renuncia como CEO de X tras controversias
La renuncia de Linda Yaccarino como CEO de X tras dos años en el cargo ha generado especulaciones sobre su salida, especialmente después de la...
Lo más reciente
- 1
Google Cloud lidera en inteligencia artificial y atrae startups
- 2
Trump y líderes tecnológicos impulsan nueva era de cooperación internacional
- 3
CEOs de plataformas digitales citados por radicalización tras asesinato
- 4
Notion lanza IA para optimizar gestión de notas y tareas
- 5
Aumento del cibercrimen juvenil exige educación y prevención urgente
- 6
Sam Ross revoluciona la gestión de impuestos con Numeral
- 7
Debate urgente sobre privacidad y seguridad en tecnologías avanzadas