Empresas | Financiamiento

1991 Ventures impulsa inversión en startups ucranianas en Europa del Este

Nueva ola de fondos de capital riesgo liderados por ucranianos emerge en Europa del Este

La inversión en startups lideradas por ucranianos dentro y fuera del país devastado por la guerra ha ganado impulso con el respaldo de los socios limitados con sede en el Reino Unido Venrex y Samos Investments. Estos LP son más conocidos por ser inversores institucionales tempranos en los exitosos fondos de startups en etapas iniciales Seedcamp y Entrepreneur First.

El lanzamiento de 1991 Ventures, impulsado por los hermanos ucranianos Denis y Viktor Gursky, ha recibido una inyección de £15 millones ($18,8 millones) para invertir en talento emprendedor ucraniano y de Europa Central y del Este (CEE).

Los hermanos Gursky, reconocidos por dirigir programas de incubación y aceleración dentro de Ucrania, han respaldado previamente a más de 200 startups entre 2016 y 2024 a través de su incubadora Social Boost y su acelerador 1991. Algunas de las startups respaldadas incluyen la startup de tecnología legal AXDRAFT, la aplicación europea de pago de peajes eTolls y la empresa de ciberseguridad Osavul.

En una entrevista, Denis Gursky, socio fundador de 1991 Ventures, comentó: “Hay un gran talento sin explotar en Ucrania y Europa Central y del Este... Mi hermano, Viktor, y yo queremos crear un flujo de negocios de alta calidad para ello".

Además de 1991 Ventures, otros fondos de capital riesgo liderados por ucranianos también están compitiendo por la atención de los fundadores locales. Entre ellos se encuentran Roosh Ventures, SID Venture Partners, SMRK, Flyer One Ventures y TA Ventures, este último liderado por Viktoriya Tigipko.

Es evidente que el ecosistema emprendedor de Ucrania está en auge, a pesar de las circunstancias adversas que enfrenta el país. La inversión en startups ucranianas continúa creciendo, con un enfoque creciente en empresas de tecnología de doble uso o relacionadas con la defensa.

En un panorama de incertidumbre y desafíos, la emergencia de una nueva ola de fondos de capital riesgo liderados por ucranianos en Europa del Este refleja la resiliencia y el potencial de crecimiento del ecosistema emprendedor de la región. Con un enfoque en la diversidad de talento y la innovación, estos fondos buscan impulsar el desarrollo de startups locales y su acceso a financiación global.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Transformación emprendedora

Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor

El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...

Valoración elevada

Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa

Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...

Desafíos empresariales

Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora

Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...

Abastecimiento automatizado

La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores

La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...

Fracasos regulatorios

Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres

Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...

Análisis automatizado

Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros

Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...

Lobbying tecnológico

El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo

El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...

Vulnerabilidad digital

Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global

El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...