Demandas antimonopolio contra Apple: ¿Qué impacto tendrán en la empresa?
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó una demanda contra Apple el jueves, acusando a la compañía liderada por el CEO Tim Cook de participar en prácticas comerciales anticompetitivas. Las acusaciones incluyen afirmaciones de que Apple impide que los competidores accedan a ciertas funciones del iPhone y que las acciones de la empresa afectan el "flujo del discurso" a través de su servicio de streaming, Apple TV+.
Si bien es poco probable que Apple enfrente cambios materiales durante años, incluso si el DOJ demuestra alguna de las acusaciones, la historia muestra que este tipo de demandas suelen llevar mucho tiempo en llegar a juicio, y mucho menos a una resolución. El caso en curso del DOJ contra Google, presentado en 2020, solo llegó a juicio en 2023, sin que se esperen remedios o implicaciones financieras durante al menos dos años más.
Antecedentes de casos antimonopolio. (Imagen: Bernstein)
No es la primera vez que Apple enfrenta acciones legales por parte del DOJ. En 2012, la agencia demandó a Apple por conspirar con editores para aumentar los precios de los libros electrónicos, una demanda que no se resolvió hasta 2016.
Los analistas de Bernstein añadieron: "Si bien los cargos del DoJ se centran en el iPhone, no creemos que la posible solución tenga un impacto financiero significativo en Apple o debilite la franquicia del iPhone: en el peor de los casos, Apple paga una multa y flexibiliza las restricciones para la competencia en la plataforma iOS, lo que creemos tendrá un impacto limitado en la retención de usuarios de iPhone o en los ingresos de Servicios".
Analistas de Morgan Stanley concluyeron que la demanda del DOJ crea "más un riesgo de titular que un riesgo de evento a corto plazo" para Apple.
Agregaron: Dicho de otra manera, sí, esta demanda crea una presión sobre las acciones, pero el mercado tiene memoria a corto plazo y, en nuestra opinión, los fundamentos son más propensos a impulsar el precio de las acciones de Apple en los próximos 12 meses (y varios años), en lugar de esta demanda. Podemos citar varios casos históricos en los que empresas en medio de litigios amenazando su producto principal/propuesta de valor diferenciada han superado a pesar de la incertidumbre legal: 1) Apple/Epic, donde las acciones superaron en 15 puntos en los 18 meses posteriores a la primera presentación legal de Epic amenazando las tasas de la App Store en agosto de 2020, y 2) USA vs. Google, donde las acciones han casi duplicado desde que el DOJ anunció por primera vez su investigación sobre las prácticas de búsqueda de Alphabet. Nuestro punto es que la regulación/litigio es un mayor riesgo a largo plazo para Apple de lo que ha sido históricamente, pero los impulsores subyacentes de las acciones en el futuro previsible casi con certeza serán fundamentales, especialmente dado que esta demanda podría no resolverse hasta al menos 2028 (o incluso 2030) basado en casos anteriores.
Otras noticias • Hardware
iPhone Pocket de Apple: moda y tecnología se fusionan
La iPhone Pocket de Apple, un simple trozo de tela para llevar el teléfono, fusiona moda y tecnología. Inspirada en Issey Miyake, destaca por su...
Drones inspirados en murciélagos revolucionan misiones de rescate
Investigadores del Worcester Polytechnic Institute han desarrollado drones voladores inspirados en murciélagos para misiones de búsqueda y rescate. Utilizando tecnología de ultrasonido y inteligencia artificial,...
Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas
El strap cruzado de Apple, presentado con el iPhone 17, ha generado opiniones divididas. Aunque ofrece comodidad y está fabricado con materiales reciclados, su estética...
Peloton retira 833,000 bicicletas por problemas de seguridad
El retiro de 833,000 bicicletas Peloton Bike+ por problemas de seguridad ha afectado la reputación de la marca, ya debilitada por retiros previos. La empresa...
Samsung presenta Galaxy XR, auricular XR a 1.800 dólares
Samsung lanza el Galaxy XR, un auricular de realidad extendida a 1.800 dólares, casi la mitad del Vision Pro de Apple. Con pantalla micro OLED,...
Life360 presenta Pet GPS para la seguridad de mascotas
Life360 ha lanzado el Pet GPS, un dispositivo de seguimiento para mascotas que ofrece localización en tiempo real, geofencing y alertas de comunidad. Con resistencia...
Oura lanza app rediseñada y busca aprobación de la FDA
Oura ha lanzado una aplicación rediseñada con nuevas funciones, como el seguimiento del estrés acumulado y mejoras en el ciclo menstrual. Además, busca la aprobación...
Empresas tecnológicas reconfiguran cadenas de suministro ante tensiones geopolíticas
Las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China han llevado a grandes empresas tecnológicas como Microsoft, Amazon y Google a reconfigurar sus cadenas de suministro,...
Lo más reciente
- 1
Apple deberá pagar 634 millones a Masimo por infracción patentada
- 2
YouTube TV y Disney restablecen acceso a canales clave
- 3
EE.UU. debe colaborar para no perder liderazgo en IA
- 4
Tesla revela que FSD usuarios recorren 5 millones de millas seguras
- 5
IA transforma la escritura y redefine la creatividad humana
- 6
Fraude cibernético norcoreano revela vulnerabilidades en empresas estadounidenses
- 7
WhatsApp integrará chats de terceros para mejorar interoperabilidad

