Demandas antimonopolio contra Apple: ¿Qué impacto tendrán en la empresa?
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó una demanda contra Apple el jueves, acusando a la compañía liderada por el CEO Tim Cook de participar en prácticas comerciales anticompetitivas. Las acusaciones incluyen afirmaciones de que Apple impide que los competidores accedan a ciertas funciones del iPhone y que las acciones de la empresa afectan el "flujo del discurso" a través de su servicio de streaming, Apple TV+.
Si bien es poco probable que Apple enfrente cambios materiales durante años, incluso si el DOJ demuestra alguna de las acusaciones, la historia muestra que este tipo de demandas suelen llevar mucho tiempo en llegar a juicio, y mucho menos a una resolución. El caso en curso del DOJ contra Google, presentado en 2020, solo llegó a juicio en 2023, sin que se esperen remedios o implicaciones financieras durante al menos dos años más.
Antecedentes de casos antimonopolio. (Imagen: Bernstein)
No es la primera vez que Apple enfrenta acciones legales por parte del DOJ. En 2012, la agencia demandó a Apple por conspirar con editores para aumentar los precios de los libros electrónicos, una demanda que no se resolvió hasta 2016.
Los analistas de Bernstein añadieron: "Si bien los cargos del DoJ se centran en el iPhone, no creemos que la posible solución tenga un impacto financiero significativo en Apple o debilite la franquicia del iPhone: en el peor de los casos, Apple paga una multa y flexibiliza las restricciones para la competencia en la plataforma iOS, lo que creemos tendrá un impacto limitado en la retención de usuarios de iPhone o en los ingresos de Servicios".
Analistas de Morgan Stanley concluyeron que la demanda del DOJ crea "más un riesgo de titular que un riesgo de evento a corto plazo" para Apple.
Agregaron: Dicho de otra manera, sí, esta demanda crea una presión sobre las acciones, pero el mercado tiene memoria a corto plazo y, en nuestra opinión, los fundamentos son más propensos a impulsar el precio de las acciones de Apple en los próximos 12 meses (y varios años), en lugar de esta demanda. Podemos citar varios casos históricos en los que empresas en medio de litigios amenazando su producto principal/propuesta de valor diferenciada han superado a pesar de la incertidumbre legal: 1) Apple/Epic, donde las acciones superaron en 15 puntos en los 18 meses posteriores a la primera presentación legal de Epic amenazando las tasas de la App Store en agosto de 2020, y 2) USA vs. Google, donde las acciones han casi duplicado desde que el DOJ anunció por primera vez su investigación sobre las prácticas de búsqueda de Alphabet. Nuestro punto es que la regulación/litigio es un mayor riesgo a largo plazo para Apple de lo que ha sido históricamente, pero los impulsores subyacentes de las acciones en el futuro previsible casi con certeza serán fundamentales, especialmente dado que esta demanda podría no resolverse hasta al menos 2028 (o incluso 2030) basado en casos anteriores.
Otras noticias • Hardware
Reloj Pinwheel: el smartwatch seguro para niños y padres
El Reloj Pinwheel es un smartwatch para niños de 7 a 14 años que permite llamadas, mensajes y acceso a un asistente AI seguro. Con...
Nothing y KEF lanzan auriculares con sonido excepcional y estilo
Los Headphone (1) de Nothing, diseñados en colaboración con KEF, destacan por su estética minimalista, calidad de sonido excepcional y tecnología de cancelación de ruido...
Nothing lanza Phone (3) con IA y cámara de 50 MP
Nothing ha presentado su nuevo teléfono, el Phone (3), con un diseño innovador y características de inteligencia artificial. Con un precio de 799 dólares, destaca...
PetLibro lanza Scout Smart Camera con inteligencia artificial para mascotas
La Scout Smart Camera de PetLibro revoluciona la tecnología para mascotas al integrar inteligencia artificial, permitiendo el seguimiento automático y reconocimiento de animales. Ofrece descripciones...
Google lanza Chromebook Plus con inteligencia artificial y suscripción incluida
Google ha lanzado la línea Chromebook Plus, incorporando herramientas de inteligencia artificial para optimizar la productividad. Destacan la selección de pantalla y la función "Simplificar"...
Apple lanza Liquid Glass para revolucionar la realidad aumentada
Apple ha presentado Liquid Glass, una nueva estética que transforma la experiencia visual en sus dispositivos, anticipando la llegada de sus anteojos de realidad aumentada....
Nothing lanza Phone (3) en EE.UU. para competir con gigantes
Nothing, fundada por Carl Pei, lanza el Phone (3) en EE.UU., buscando desafiar a gigantes como Apple y Samsung. Con un enfoque en diseño y...
Apple lanza iPadOS 26 con innovaciones para el trabajo eficiente
Apple ha presentado iPadOS 26, la mayor actualización de su historia, que introduce herramientas de multitarea, una nueva barra de menú, y mejoras en la...
Lo más reciente
- 1
Adiós al "Louvre de Bluesky" y su crítica social
- 2
Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas
- 3
Microsoft abandona Pakistán tras 25 años de operaciones
- 4
Cluely alcanza 7 millones de dólares en ARR con IA
- 5
Slate Auto lucha por sobrevivir tras eliminar crédito fiscal
- 6
Mensajes directos en Threads aumentan preocupaciones de acoso en línea
- 7
Darragh Buckley invierte en Twin City Bank para fortalecer comunidades