Apps | Antimonopolio

EE. UU. demanda a Apple por prácticas monopolísticas en App Store

Demandan a Apple por prácticas monopolísticas en EE. UU.

El Departamento de Justicia de EE. UU. demandó a Apple el jueves por prácticas monopolísticas. La denuncia acusa a Apple de moldear sus prácticas de privacidad y seguridad de formas que benefician financieramente a la empresa.

El DOJ llama a la justificación de privacidad y seguridad de Apple un "escudo elástico", insinuando que la empresa lo utiliza para sus propios intereses económicos. Según la denuncia, "Apple despliega justificaciones de privacidad y seguridad como un escudo elástico que puede estirarse o contraerse para servir a los intereses financieros y comerciales de Apple". Además, se señala que Apple se envuelve en un manto de privacidad, seguridad y preferencias del consumidor para justificar su conducta anticompetitiva.

Prácticas en la App Store y distribución de aplicaciones

El DOJ destaca que Apple no permite la creación y el uso de tiendas de aplicaciones alternativas. Sin embargo, permite a gobiernos y clientes empresariales instalar tiendas de aplicaciones seguras. También señala que en la actualidad los desarrolladores no pueden ofrecer una tienda de aplicaciones separada para niños. Aunque algunas de estas restricciones han cambiado parcialmente con la implementación del Digital Markets Act (DMA) en la UE.

La denuncia también acusa a Apple de restringir aplicaciones de terceros para recibir mensajes basados en operadores (SMS). Se indica que Apple marca los SMS como "privados" en su documentación de API, lo que impide a otros desarrolladores acceder a ellos. Además, se argumenta que Apple hace que los iPhone sean menos seguros al no implementar protección de cifrado cuando los usuarios envían mensajes a usuarios de Android.

Prácticas de intercambio de datos

La denuncia también acusa a Apple de utilizar "grandes cantidades de datos personales y sensibles" para distribuir la aplicación en su propia App Store. Además, señala que Apple ha firmado acuerdos con Google para hacer que el servicio de este último sea el motor de búsqueda predeterminado para Safari, a pesar de que Apple sabe que existen alternativas centradas en la privacidad.

El DOJ también argumenta que los usuarios tienen que compartir información con Apple para usar una cartera digital en lugar de compartir esos detalles con un banco o un proveedor médico. En resumen, el DOJ sostiene que las prácticas de privacidad y seguridad de Apple son de naturaleza pretexto y la empresa elige "cursos alternativos" para proteger su monopolio.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Interacción optimizada

Chatbots evolucionan con innovaciones que mejoran la interacción digital

Los chatbots están evolucionando gracias a innovaciones como el SDK de autocompletado de Hero, que mejora la interacción usuario-máquina. Esta tecnología promete optimizar procesos, reducir...

Comida a domicilio

Airbnb y Instacart mejoran la experiencia de huéspedes y anfitriones

Airbnb lanza un nuevo servicio en colaboración con Instacart, permitiendo a los huéspedes realizar pedidos de comestibles a través de su app. Este enfoque mejora...

Actualización Pixel

Google actualiza Pixel con nuevas funciones y mejoras clave

La actualización de noviembre de Google para los teléfonos Pixel incluye resúmenes de notificaciones, un modo de ahorro de energía en Google Maps, expansión de...

Innovaciones fotográficas

Google Photos revoluciona la edición de fotos con IA

Google Photos ha introducido innovaciones impulsadas por inteligencia artificial, como la edición intuitiva mediante comandos de voz y la búsqueda por lenguaje natural. Estas características...

Mapas interactivos

Google Maps mejora con IA para mapas interactivos y navegación

Google Maps ha introducido innovaciones basadas en inteligencia artificial, como un agente constructor y Grounding Lite, que facilitan la creación de mapas interactivos y personalizados....

Conexiones auténticas

Miles McBride lanza app Mmotion para combatir la soledad juvenil

Miles "Deuce" McBride, jugador de los New York Knicks, cofundó Mmotion, una app que ayuda a jóvenes a encontrar amigos y lugares para socializar, combinando...

Recompensas digitales

Venmo Stash lanza cashback para atraer a la generación Z

Venmo ha lanzado Venmo Stash, un programa de recompensas que ofrece cashback en transacciones con marcas seleccionadas. Adaptándose a las preferencias de la generación Z,...

Éxito rotundo

GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado

GoWish, una app de compras y listas de deseos, ha alcanzado más de 13,6 millones de usuarios y se posiciona como líder en el sector....