Intuitive Machines sigue adelante con su segunda misión lunar
Intuitive Machines continúa avanzando con su segunda misión a la luna, la cual está programada para ser lanzada antes de que finalice este año. Durante una llamada de ganancias el jueves, los ejecutivos de la compañía afirmaron que solo tuvieron que realizar ajustes menores en el diseño del módulo de aterrizaje lunar.
El éxito de la primera misión de la compañía, IM-1, donde se convirtieron en la primera empresa comercial en aterrizar una nave espacial en la superficie lunar, sentó las bases para esta próxima misión. A pesar de algunos contratiempos, como el aterrizaje un poco brusco que resultó en que el módulo quedara inclinado en la superficie lunar, IM-1 demostró la eficacia de los componentes principales, el motor y los subsistemas del módulo de aterrizaje.
La segunda misión, denominada IM-2, llevará consigo cargas útiles de la NASA que buscarán hielo de agua en el Polo Sur lunar, un recurso que podría eventualmente ser procesado para propulsión de cohetes o para apoyar un hábitat permanente para astronautas en la Luna.
Durante la llamada de ganancias, el CEO Steve Altemus mencionó que el equipo de Intuitive Machines identificó solo "un puñado de ajustes" que se implementarán en el segundo módulo de aterrizaje. Entre estos ajustes se incluyen mejoras en el sistema de interruptor del telémetro láser, el cual es un subsistema de navegación crucial que ayuda a determinar variables como la altitud y la velocidad horizontal.
A pesar de los ajustes necesarios, la compañía no espera que estos tengan un impacto significativo en el cronograma de la misión IM-2. Según Altemus, los cambios son bastante sencillos y no deberían retrasar el lanzamiento.
Sin embargo, la segunda misión podría retrasarse debido a que la NASA aún está finalizando el lugar de aterrizaje, que se ubicará en algún lugar del Polo Sur lunar, cerca del cráter Shackleton. La agencia espacial originalmente anunció que la zona podría contener hielo bajo la superficie, según datos de la nave espacial Lunar Orbiter.
Intuitive Machines cerró el cuarto trimestre de 2023 con $30.6 millones en ingresos y un saldo en efectivo de solo $4.5 millones. Sin embargo, tras una inversión significativa de un inversor institucional y una inversión estratégica de capital de $10 millones, la compañía vio su saldo en efectivo aumentar a casi $55 millones a partir del 1 de marzo, el mayor saldo desde que salió a bolsa en febrero de 2023.
Además de la segunda misión a la luna, el año 2024 podría ser crucial para Intuitive Machines, ya que están a la espera de decisiones sobre premios de la NASA que podrían resultar muy lucrativos. Esto incluye el premio para el Vehículo de Terreno Lunar, que la NASA anunciará a principios del próximo mes, y el próximo contrato de aterrizaje lunar dentro del programa de Servicios de Carga Lunar Comercial de la agencia.
Otras noticias • Otros
Quilt transforma climatización con bombas de calor inteligentes y eficientes
Quilt está revolucionando la climatización con bombas de calor que reciben actualizaciones de software, mejorando su eficiencia en más de un 20%. Fundada por expertos...
Breakthrough Energy reestructura su enfoque y amplía programa de becas
Breakthrough Energy ha reestructurado su enfoque, desmantelando su equipo de políticas y centrando sus esfuerzos en el programa de becas, que ahora incluye 45 emprendedores...
Rendezvous Robotics lanza baldosas modulares para construcción espacial autónoma
Rendezvous Robotics presenta "tesserae", baldosas modulares que permiten ensamblar estructuras en el espacio de forma autónoma y flexible. Esta innovación promete reducir costos y tiempos...
SpaceX compra espectro de EchoStar por 17 mil millones de dólares
SpaceX ha adquirido parte del espectro de EchoStar por 17 mil millones de dólares, consolidando su posición en el mercado satelital. Este movimiento, facilitado por...
Tesla lanza Megapack 3 y Megablock para liderar almacenamiento energético
Tesla ha presentado el Megapack 3, que ofrece mayor capacidad y eficiencia en almacenamiento energético, junto con el Megablock, que agrupa cuatro unidades. A pesar...
Nuclearn transforma la energía nuclear con inteligencia artificial innovadora
La startup Nuclearn está revolucionando la industria nuclear mediante la inteligencia artificial, optimizando la operación de más de 65 reactores globalmente. Su enfoque mejora la...
Juventud nepalí logra revocar prohibición de redes sociales
La reciente revocación de la prohibición de redes sociales en Nepal, tras masivas protestas lideradas por jóvenes, refleja la creciente presión social por la libertad...
Deep Fission recauda 30 millones para reactores nucleares subterráneos
Deep Fission, una startup de energía nuclear, ha recaudado 30 millones de dólares y planea construir reactores subterráneos de 15 megavatios. Su enfoque innovador busca...
Lo más reciente
- 1
Tensiones China-EE.UU. aumentan tras fallo antimonopolio a Nvidia
- 2
GPT-5-Codex revoluciona la codificación y revisión de software
- 3
PayPal Links revoluciona pagos con enlaces personalizados y criptomonedas
- 4
Israel incauta 187 billeteras de criptomonedas del IRGC iraní
- 5
Spotify potencia usuarios gratuitos con nuevas funciones interactivas
- 6
Estados Unidos y China logran acuerdo preliminar sobre TikTok
- 7
Apple lanza iPhone 17 y nuevos productos innovadores