Candela navega a toda velocidad con una inversión de 25 millones de dólares y su primer despliegue comercial en Nueva Zelanda
La empresa fabricante de barcos eléctricos Candela se encuentra en pleno crecimiento con una nueva inversión de 25 millones de dólares y el primer despliegue comercial de su nuevo ferry P-12, en Nueva Zelanda. Con ambiciones globales para sus barcos altamente eficientes, Candela ha completado y entregado docenas de ellos, lo que representa mucho en esta industria en constante evolución.
Un paso importante en la industria
Candela ha estado aumentando gradualmente el tamaño de sus embarcaciones durante años, comenzando con los considerablemente más pequeños C-7 y C-8, de los cuales, hasta esta semana, han producido un total de 70. El P-12, un diseño de ferry que puede transportar hasta 30 pasajeros, hizo su debut a finales del año pasado, mostrando el progreso constante de la empresa en el desarrollo de nuevas embarcaciones.
Compromiso con la sostenibilidad
El P-12 ha sido asignado para transportar personas alrededor del Lago Manapōuri de Nueva Zelanda, un destino escénico pero también el sitio de la central hidroeléctrica más grande del país. El uso de estos barcos limpios permitirá a los empleados de la central llegar al trabajo de una manera más sostenible, lo que se estima que ahorrará alrededor de 240 toneladas de emisiones al año. Este enfoque no solo contribuirá a mantener limpio y tranquilo el lago, sino que también marca un paso importante hacia la sostenibilidad en el transporte acuático.
Interés internacional y colaboraciones estratégicas
El interés internacional en estos barcos es evidente en la participación de Groupe Beneteau, una empresa de navegación con más de un siglo de antigüedad que fabrica miles de embarcaciones al año, en la ronda de financiación. El CEO Bruno Thivoyon expresó en el comunicado de prensa que invertir en Candela tiene sentido como parte de los objetivos de transición ecológica de la empresa, escalando soluciones innovadoras para una navegación más sostenible.
Adopción de tecnología y colaboraciones estratégicas
Muchas empresas de navegación tradicionales están adoptando motores eléctricos y tecnología de última generación. La colaboración entre empresas pequeñas y en crecimiento con compañías más grandes es beneficiosa, ya que las primeras necesitan ingresos y alcance, mientras que las segundas requieren tecnología lista para implementar. Esta estrategia de colaboración es común en la industria y demuestra la importancia de la innovación y la sostenibilidad en el sector de la navegación.
Avances tecnológicos en la navegación eléctrica
Los barcos de Candela utilizan hidroalas con motores eléctricos montados en la parte inferior para volar eficazmente sobre la superficie del agua una vez que alcanzan cierta velocidad, lo que reduce drásticamente el consumo de energía. A pesar de las preocupaciones sobre la capacidad de los barcos para maniobrar en caso de colisiones con troncos u otros obstáculos, las ventajas de esta tecnología parecen superar a los inconvenientes. La adopción de tecnología avanzada en la navegación eléctrica es fundamental para lograr un transporte marítimo más eficiente y sostenible en el futuro.
Inversión y expansión
La ronda de financiación de 25 millones de dólares fue liderada por Beneteau, con la participación de EQT Ventures, Ocean Zero LLC y Kan Dela AB. Esta inversión permitirá a Candela seguir expandiendo su presencia en el mercado global y desarrollando soluciones innovadoras para una navegación más sostenible y eficiente. Con el respaldo de importantes empresas del sector, Candela se posiciona como un líder en la industria de la navegación eléctrica y sostenible.
Otras noticias • Empresas
Remark revoluciona el comercio electrónico con inteligencia híbrida y financiación
Remark, una startup de comercio electrónico, combina inteligencia humana y artificial para mejorar la experiencia de compra. Tras una ronda de financiación de 16 millones...
Klarna y Bolt se unen para mejorar pagos flexibles
Klarna y Bolt han formado una alianza para integrar opciones de pago flexibles en el sistema de Bolt, facilitando la experiencia de compra. Esta colaboración...
Tailor recauda 22 millones para innovar en gestión empresarial
Tailor, una plataforma ERP "headless", ha recaudado 22 millones de dólares para innovar en la gestión empresarial. Su enfoque modular y personalizable permite a las...
Campfire recauda 35 millones para revolucionar la contabilidad AI
Campfire, una startup de contabilidad impulsada por inteligencia artificial, ha recaudado 35 millones de dólares en su ronda Serie A. Con un crecimiento rápido y...
Google impulsa la energía de fusión con nueva adquisición
Google ha adquirido la mitad de la producción de energía de la planta de fusión de Commonwealth Fusion Systems, marcando un avance significativo en la...
Startups en auge: adquisiciones y financiamiento récord en tecnología
En la última semana, el ecosistema de startups ha visto adquisiciones significativas, como la de Predibase por Rubrik, y la de Kadmos por NYK Line....
Microsoft cambia el Pantallazo Azul por uno negro en Windows
Microsoft ha transformado el icónico Pantallazo Azul de la Muerte a uno negro, reflejando un enfoque renovado en la seguridad y usabilidad. Este cambio, parte...
Programador etíope revoluciona autenticación y inspira a emprendedores africanos
Bereket Engida, un programador autodidacta etíope, creó Better Auth, un marco de autenticación de código abierto que ha revolucionado la gestión de usuarios. Con 5...
Lo más reciente
- 1
Tensiones en exploración espacial entre tradición y tecnología innovadora
- 2
Figma se prepara para OPI con ingresos de 749 millones
- 3
Threads de Meta mejora comunicación pero enfrenta retos de privacidad
- 4
Google enfrenta desafíos energéticos con aumento en consumo de datos
- 5
X lanza notas comunitarias de IA para verificar hechos
- 6
Amazon alcanza un millón de robots y transforma la logística
- 7
Nothing y KEF lanzan auriculares con sonido excepcional y estilo