El mercado de motocicletas eléctricas en India se dispara con más de 150 nuevas empresas compitiendo
El mercado de motocicletas eléctricas en India ha experimentado un notable crecimiento, con más de 150 nuevas empresas compitiendo en el sector, según un nuevo análisis. Este aumento ha sido impulsado por los incentivos del gobierno para promover vehículos limpios y reducir las importaciones de petróleo.
Competencia intensa en un mercado en crecimiento
El informe de Bernstein señala que se espera que este segmento crezca entre 15 y 20 veces, alcanzando ventas anuales de 15-20 millones de unidades en la próxima década. La mayoría de las empresas compiten en el segmento principal, con un aumento significativo en el lanzamiento de modelos de alta velocidad en comparación con productos limitados en velocidad y autonomía.
Objetivos ambiciosos del gobierno indio
India tiene como objetivo lograr una penetración del 30% de vehículos eléctricos para 2030 y cero emisiones de carbono para 2070. El gobierno ha ofrecido incentivos bajo su esquema FAME II, que proporciona subvenciones a los compradores y que recientemente se extendió hasta 2024.
Desafíos para las nuevas empresas
A pesar de la reducción de las subvenciones de FAME II a mediados de 2023, el número de empresas de motocicletas eléctricas ha seguido aumentando. Sin embargo, gran parte de este crecimiento proviene de "importadores" que obtienen componentes o vehículos completos del extranjero. Esto plantea desafíos en cuanto a la construcción de marca y distribución para estas nuevas empresas.
Competencia y oportunidades en el mercado
Actualmente, las startups ocupan siete de las diez primeras posiciones en el mercado, con Ola Electric como líder del mercado con un 39% de participación en enero de 2024. Aunque el informe de Bernstein destaca que la competencia intensa podría mantener los márgenes de beneficio de la industria bajos a corto y medio plazo, también señala que hay espacio para al menos cinco nuevas empresas para destacar junto a las compañías establecidas.
Incentivos a la fabricación nacional
El gobierno de India está cambiando hacia incentivos vinculados a la producción que favorecen la fabricación nacional. Mientras que la mayoría de las empresas automotrices establecidas han recibido estos incentivos, solo unas pocas nuevas empresas calificaron. Esto podría proporcionar una ventaja en costos para los principales incumbentes del mercado.
Otras noticias • Otros
Fusión Carbon Direct y Pachama promueve transparencia en créditos de carbono
La fusión de Carbon Direct y Pachama refleja la necesidad de integración y transparencia en el mercado de créditos de carbono, enfrentando desafíos como la...
Lanzamiento del New Glenn de Blue Origin se pospone nuevamente
El lanzamiento del New Glenn de Blue Origin se ha pospuesto por problemas meteorológicos y operativos. Este segundo intento es crucial para demostrar la reutilización...
Desafíos en vuelos espaciales comerciales impulsan innovación y colaboración
La industria de vuelos espaciales comerciales, liderada por empresas como Blue Origin, enfrenta desafíos significativos, como la reciente cancelación del lanzamiento del cohete New Glenn....
Terranova propone solución innovadora contra hundimiento y inundaciones
Terranova, una startup, propone elevar San Rafael mediante inyecciones de desechos de madera para combatir el hundimiento del suelo y el aumento del nivel del...
SpaceX invierte 2.600 millones para expandir Starlink y clientes
SpaceX ha adquirido licencias de espectro por 2.600 millones de dólares, ampliando su red Starlink y superando los 8 millones de clientes. La empresa innovará...
Australia ofrece electricidad gratuita con energía solar a partir de 2026
Australia lidera la adopción de energía solar, ofreciendo electricidad gratuita durante tres horas diarias a partir de 2026. El "plan Solar Sharer" beneficiará a todos,...
Victoria de Mamdani en Nueva York desafía el poder corporativo
La victoria de Zohran Mamdani en Nueva York marca un cambio radical en la política local, rechazando el poder corporativo. Con Lina Khan en su...
Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023
Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...
Lo más reciente
- 1
Masayoshi Son vende Nvidia para enfocarse en inteligencia artificial
- 2
Google actualiza Pixel con nuevas funciones y mejoras clave
- 3
Uare.ai transforma historias personales en réplicas digitales únicas
- 4
Threads potencia a podcasters con nuevas herramientas de interacción
- 5
Google Photos revoluciona la edición de fotos con IA
- 6
IA redefine ajuste producto-mercado en startups con nuevas estrategias
- 7
Relaciones sólidas con inversores, clave para el éxito startup

