El mercado de motocicletas eléctricas en India se dispara con más de 150 nuevas empresas compitiendo
El mercado de motocicletas eléctricas en India ha experimentado un notable crecimiento, con más de 150 nuevas empresas compitiendo en el sector, según un nuevo análisis. Este aumento ha sido impulsado por los incentivos del gobierno para promover vehículos limpios y reducir las importaciones de petróleo.
Competencia intensa en un mercado en crecimiento
El informe de Bernstein señala que se espera que este segmento crezca entre 15 y 20 veces, alcanzando ventas anuales de 15-20 millones de unidades en la próxima década. La mayoría de las empresas compiten en el segmento principal, con un aumento significativo en el lanzamiento de modelos de alta velocidad en comparación con productos limitados en velocidad y autonomía.
Objetivos ambiciosos del gobierno indio
India tiene como objetivo lograr una penetración del 30% de vehículos eléctricos para 2030 y cero emisiones de carbono para 2070. El gobierno ha ofrecido incentivos bajo su esquema FAME II, que proporciona subvenciones a los compradores y que recientemente se extendió hasta 2024.
Desafíos para las nuevas empresas
A pesar de la reducción de las subvenciones de FAME II a mediados de 2023, el número de empresas de motocicletas eléctricas ha seguido aumentando. Sin embargo, gran parte de este crecimiento proviene de "importadores" que obtienen componentes o vehículos completos del extranjero. Esto plantea desafíos en cuanto a la construcción de marca y distribución para estas nuevas empresas.
Competencia y oportunidades en el mercado
Actualmente, las startups ocupan siete de las diez primeras posiciones en el mercado, con Ola Electric como líder del mercado con un 39% de participación en enero de 2024. Aunque el informe de Bernstein destaca que la competencia intensa podría mantener los márgenes de beneficio de la industria bajos a corto y medio plazo, también señala que hay espacio para al menos cinco nuevas empresas para destacar junto a las compañías establecidas.
Incentivos a la fabricación nacional
El gobierno de India está cambiando hacia incentivos vinculados a la producción que favorecen la fabricación nacional. Mientras que la mayoría de las empresas automotrices establecidas han recibido estos incentivos, solo unas pocas nuevas empresas calificaron. Esto podría proporcionar una ventaja en costos para los principales incumbentes del mercado.
Otras noticias • Otros
Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023
Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...
San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad
San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...
Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia
Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...
Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial
La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...
Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético
La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...
Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia
La Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por violaciones del Acta de Servicios Digitales, destacando su falta de transparencia y mecanismos deficientes para reportar...
Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones
Arbor Energy, fundada por exingenieros de SpaceX, se centra en generar electricidad y capturar CO2. Tras recaudar 55 millones de dólares, amplía su modelo para...
Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile
La Casa Blanca inicia la demolición de su ala este para construir un lujoso salón de baile de 250 millones de dólares, financiado por donaciones...
Lo más reciente
- 1
Roelof Botha deja Sequoia Capital en cambio de liderazgo
- 2
Google mejora su IA para reservas y compras interactivas
- 3
Rivian lanza Mind Robotics con 110 millones para diversificación
- 4
Sora de OpenAI llega a Android con un millón de descargas
- 5
Shopify impulsa el comercio electrónico con inteligencia artificial innovadora
- 6
Tesla enfrenta críticas por ambigüedad en su Master Plan IV
- 7
Anthropic espera 70.000 millones en ingresos para 2028

