IA | Colaboración

Alianza OSRA acelera desarrollo de robótica con Nvidia y Qualcomm

Alianza de Robótica de Código Abierto impulsa el desarrollo de la robótica en la industria tecnológica

La Fundación de Robótica de Código Abierto (OSRF) anunció esta semana el lanzamiento de la Alianza de Robótica de Código Abierto (OSRA). Esta nueva iniciativa está diseñada para mantener el desarrollo y mantenimiento de proyectos de robótica de código abierto, con un enfoque particular en el sistema operativo de robots (ROS) de la OSRF.

Desde su lanzamiento en 2007 por el antiguo incubador de la Bahía de San Francisco Willow Garage, ROS ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la robótica durante décadas. En muestra de apoyo, Nvidia y Qualcomm se han unido como miembros "Platinum" para la nueva alianza, junto con la filial de Alphabet, Intrinsic.

"Nvidia desarrolla con ROS 2 para llevar la computación acelerada y la inteligencia artificial a desarrolladores, investigadores y aplicaciones comerciales", señala Gordon Grigor, vicepresidente de Nvidia, en un comunicado vinculado a la noticia. "Como miembro platino inaugural de OSRA, colaboraremos para avanzar en la robótica de código abierto en todo el ecosistema mediante el apoyo a los esfuerzos de desarrollo y proporcionando gobernanza y continuidad".

En el mismo comunicado, la CEO de Intrinsic, Wendy Tan White, destaca: "Desde las numerosas contribuciones realizadas por nuestro equipo en Intrinsic en proyectos como ROS, Gazebo y Open-RMF como parte de la comunidad de Robótica Abierta, hasta nuestra adquisición de la Corporación de Robótica de Código Abierto (OSRC), hemos invertido profundamente en la comunidad de código abierto y esperamos seguir apoyando el ecosistema como miembro inaugural de OSRA".

Intrinsic adquirió la división comercial de Open Robotics a finales de 2022. El antiguo CEO de Open Robotics, Brian Gerkey (que actualmente se desempeña como CTO de Intrinsic), ha sido nombrado miembro de la junta directiva de OSRA.

En cuanto a la jerarquía, parece ser algo estándar en el consorcio de la industria tecnológica. La OSRF lo llama "un modelo de membresía mixta y meritocrático", al estilo de alianzas de código abierto como la Fundación Linux. Por supuesto, la presentación meritocrática depende del nivel de membresía que una organización se comprometa a asumir, aunque los precios notablemente aumentan según el número de empleados.

Además de ROS, la OSRA tiene la tarea de gobernar el simulador Gazebo de Open Robotics y Open-RMF, que está diseñado para servir como un lenguaje común para aumentar la interoperabilidad de sistemas robóticos entre empresas. Sin duda, la inclusión de gigantes tecnológicos como Nvidia y Qualcomm debería contribuir en gran medida a ayudar a consolidar dichos estándares. Ambas empresas están involucradas en la creación de robots de diseño de referencia, que sirven como base para diversos fabricantes de robots.

Otros miembros incluyen a Clearpath y PickNik Robotics. Silicon Valley Robotics actúa como miembro asociado, mientras que el desarrollador de Ubuntu, Canonical, está en un papel de apoyo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Chats grupales

Quora introduce chats grupales en Poe para colaboración creativa

Quora lanza chats grupales en su aplicación Poe, permitiendo la interacción entre usuarios y modelos de IA. Esta función promueve la colaboración en planificación y...

Inteligencia avanzada

Gemini 3 de Google redefine la inteligencia artificial y su uso

Gemini 3 de Google, un avanzado modelo de inteligencia artificial, destaca por su rendimiento superior en benchmarks y su rápida adopción por usuarios y desarrolladores....

Conocimiento optimizado

Stack Overflow lanza plataforma interna con inteligencia artificial avanzada

Stack Overflow ha lanzado Stack Overflow Internal, una plataforma empresarial que utiliza inteligencia artificial para gestionar el conocimiento interno. Con metadatos y un grafo de...

Valoración elevada

Databricks busca financiación para alcanzar valoración de 130 mil millones

Databricks busca recaudar fondos para alcanzar una valoración de 130 mil millones de dólares, impulsada por la creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial y...

Revolución digital

Peec AI transforma el descubrimiento de productos con inteligencia artificial

Peec AI, una startup berlinesa, ha revolucionado el descubrimiento de productos mediante la optimización de motores de búsqueda generativos. Con un crecimiento rápido y una...

Viajes inteligentes

Google revoluciona la planificación de viajes con IA innovadora

Google ha lanzado herramientas de inteligencia artificial para facilitar la planificación de viajes, como "Flight Deals" y el modo "Canvas". Estas innovaciones permiten encontrar ofertas...

Eficiencia energética

PowerLattice lanza chip que reduce 50% consumo energético semiconductores

PowerLattice, fundada en 2023, ha desarrollado un chip que reduce más del 50% el consumo energético de los semiconductores. Con una financiación de 31 millones...

Optimización software

Luminal recibe 5,3 millones para optimizar software en IA

Luminal, cofundada por Joe Fioti, busca optimizar el software para mejorar el rendimiento del hardware existente. Con una financiación inicial de 5,3 millones de dólares,...