Apptronik se une a Mercedes-Benz en el mundo de la robótica humanoide
El comienzo de la temporada de pruebas ha llegado oficialmente para el mundo de la robótica humanoide. Si el año pasado Amazon comenzó a probar los robots Digit de Agility en algunos centros de cumplimiento, y en enero Figure anunció un acuerdo con BMW, ahora Apptronik se une a la acción gracias a una asociación con Mercedes-Benz.
Según la startup de robótica con sede en Austin, "como parte del acuerdo, Apptronik y Mercedes-Benz colaborarán en la identificación de aplicaciones para robótica altamente avanzada en la fabricación de Mercedes-Benz". Aunque no se han revelado cifras específicas, lo cual es habitual en este tipo de acuerdos. Por lo general, el número real de sistemas incluidos en una prueba piloto es bastante pequeño, comprensiblemente debido a la naturaleza incipiente de la tecnología.
Un paso adelante para ambas compañías
A pesar de todo, estos acuerdos se consideran beneficiosos para ambas partes. Apptronik puede demostrar un claro interés por parte de un nombre líder en la industria automotriz, mientras que Mercedes señala a clientes y accionistas por igual que está mirando hacia el futuro. Lo que realmente importa es lo que vendrá a continuación. Si la prueba piloto tiene éxito y hace que el fabricante de automóviles realice un gran pedido, eso sería un gran logro para Apptronik y para la industria en general.
El auge de los robots humanoides y la importancia de los próximos años
Los humanoides han despertado un gran interés por parte de los inversores últimamente, como lo demuestra la reciente e impresionante recaudación de $675 millones de Figure. Los próximos años serán de vital importancia para el éxito continuo de estas empresas, ya que buscan demostrar un retorno de inversión significativo.
En cuanto a lo que realmente harán los robots en la planta de fabricación, el cofundador y CEO Jeff Cardenas señala en un comunicado: "Mercedes planea utilizar la robótica y Apollo para automatizar ciertos trabajos manuales de baja cualificación y físicamente exigentes, un caso de uso modelo que veremos replicar en otras organizaciones en los próximos meses y años".
Automatización de tareas físicamente exigentes
El término "baja cualificación" se refiere al nivel de trabajo manual que estos sistemas reemplazarán. Es probable que implique mover contenedores de un punto A a un punto B, algo repetitivo y físicamente exigente que es esencial y (relativamente) fácil de automatizar. La otra parte importante de "baja cualificación" también es probablemente un intento de evitar críticas por reemplazar a trabajadores humanos. Todavía estamos lejos de que los humanoides puedan hacerlo de manera significativa.
Apptronik es una empresa derivada de la Universidad de Austin conocida por su trabajo en el robot humanoide Valkyrie de la NASA.
Otras noticias • IA
Mistral presenta Voxtral, revolucionando la transcripción multilingüe accesible
Mistral lanza Voxtral, un modelo de audio abierto que permite transcripciones y comprensión multilingüe a un coste competitivo. Con capacidades avanzadas y accesibilidad, busca democratizar...
Grok 4 de xAI genera críticas por errores éticos graves
La controversia de Grok 4 de xAI destaca la responsabilidad ética en el desarrollo de inteligencia artificial. Errores graves, como respuestas antisemitas, han generado críticas...
Nvidia busca reanudar venta de chips H20 a China
Nvidia ha solicitado reanudar la venta de su chip H20 a China, reflejando las tensiones entre EE.UU. y China en el sector tecnológico. Las restricciones...
Meta reconsidera su enfoque hacia inteligencia artificial cerrada
Meta podría estar cambiando su enfoque hacia modelos de inteligencia artificial cerrados, dejando atrás su compromiso con el código abierto. Este giro plantea interrogantes sobre...
Meta elimina millones de cuentas para proteger creadores originales
Meta ha intensificado su lucha contra el contenido no original en Facebook e Instagram, eliminando millones de cuentas que reutilizan contenido ajeno. La empresa busca...
Cognition adquiere Windsurf para potenciar su codificación AI
Cognition ha adquirido Windsurf para fortalecer su posición en el mercado de codificación AI, obteniendo su propiedad intelectual y talento. La integración busca maximizar recursos...
Malasia restringe exportación de chips AI para frenar contrabando
Malasia ha implementado restricciones a la exportación de chips de inteligencia artificial estadounidenses para combatir el contrabando hacia China, respondiendo a presiones internacionales, especialmente de...
Amazon Prime Day crece un 30.3% impulsado por IA e influencers
El Prime Day de Amazon ha registrado un aumento del 30.3% en ventas, alcanzando 24.1 mil millones de dólares. La inteligencia artificial generativa impulsó un...
Lo más reciente
- 1
Thinking Machines Lab recauda 2.000 millones y se posiciona fuerte
- 2
Pronto.ai adquiere Safe AI y refuerza su liderazgo en autonomía
- 3
IA en Google Discover: ¿Amenaza para la calidad informativa?
- 4
Betsy Fore impulsa a emprendedores nativos con Velveteen Ventures
- 5
Investigadores piden supervisar cadenas de pensamiento en inteligencia artificial
- 6
Rwazi revoluciona análisis de datos con financiación de 12 millones
- 7
Rivian y Google lanzan navegación personalizada para vehículos eléctricos