Otros | Éxito

SpaceX alcanza velocidad orbital con éxito en tercera prueba

SpaceX alcanza velocidad orbital con éxito en la tercera prueba de Starship

SpaceX continúa avanzando en el desarrollo de Starship, el cohete más grande jamás construido, con la tercera prueba realizada el jueves logrando considerablemente más que las dos pruebas anteriores. La misión orbital, llevada a cabo desde las instalaciones de Starbase en el sureste de Texas, marcó un hito importante en el programa espacial de la compañía de Elon Musk.

Un hito en el desarrollo de Starship

Tras el despegue, Starship procedió a ascender de manera normal. Todos los 33 motores Raptor en el propulsor Super Heavy funcionaron según lo previsto, y las dos etapas se separaron alrededor de 2 minutos y 45 segundos en la misión. Además, el vehículo de lanzamiento logró una nueva técnica de separación de etapas llamada "hot staging", donde la etapa superior encendió sus motores para alejarse del propulsor Super Heavy. Esta técnica fue realizada por primera vez durante la segunda prueba de Starship en noviembre pasado.

Logros y desafíos

A pesar del éxito en alcanzar la velocidad orbital, el propulsor no logró encender sus motores para la fase de aterrizaje, lo que resultó en la pérdida del Super Heavy. A pesar de este contratiempo, SpaceX logró otro hito al abrir la puerta de carga de Starship por primera vez, un paso crucial para desplegar rápidamente cientos de satélites Starlink de próxima generación.

Pasos hacia el futuro de la exploración espacial

El demostración de transferencia de propelente también se completó con éxito, lo que es fundamental para los planes de SpaceX de regresar a los humanos a la luna para la NASA. La capacidad de reabastecer el vehículo también es necesaria para una futura misión a Marte. Aunque la misión no logró reencender los motores para continuar con la prueba, SpaceX destacó el progreso alcanzado en esta ocasión.

Conclusiones y desafíos futuros

A pesar de los desafíos encontrados durante la prueba, SpaceX demostró avances significativos en el desarrollo de Starship y en la preparación para futuras misiones espaciales. A medida que la compañía continúa trabajando en la mejora de su tecnología y capacidades, el futuro de la exploración espacial se vislumbra cada vez más cerca con cada prueba exitosa.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Contaminación marítima

Seabound lanza sistema innovador para capturar carbono en barcos

La industria marítima enfrenta un grave problema de contaminación, representando el 3% de las emisiones globales de carbono. Seabound ha desarrollado un sistema de captura...

Competencia espacial

Amazon y SpaceX unen fuerzas en carrera por satélites Kuiper

La competencia espacial se intensifica con Amazon y SpaceX colaborando en el lanzamiento de satélites Kuiper. A pesar de ser rivales, esta alianza es crucial...

Lanzamiento innovador

Auriga Space transforma lanzamientos espaciales con pista electromagnética innovadora

Auriga Space, una startup californiana, está revolucionando el lanzamiento espacial con una pista electromagnética que acelera cohetes a altas velocidades. Su enfoque innovador promete reducir...

Energía sostenible

Google invierte 3.000 millones en energía hidroeléctrica sostenible

Google ha firmado un acuerdo de 3.000 millones de dólares con Brookfield para adquirir 670 megavatios de energía hidroeléctrica en Pennsylvania, alineándose con sus objetivos...

Producción sostenible

General Motors y LG modernizan planta para celdas LFP sostenibles

General Motors, en colaboración con LG Energy Solution, moderniza su planta en Tennessee para producir celdas de litio-hierro-fosfato (LFP), más asequibles y seguras. Esta estrategia...

Crecimiento espacial

Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial

Firefly Aerospace, tras presentar su OPI, busca capitalizar su éxito en el sector espacial, a pesar de enfrentar deudas y pérdidas. Con alianzas estratégicas y...

Inundaciones infundadas

Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas

Las inundaciones en Texas han generado acusaciones infundadas contra la empresa Rainmaker, relacionada con la siembra de nubes. Expertos desmienten estas teorías, afirmando que la...

Investigación algorítmica

Francia investiga a X por manipulación de datos y algoritmos

Francia ha abierto una investigación criminal contra X, antes Twitter, por manipulación algorítmica y extracción fraudulenta de datos. La fiscalía busca asegurar la integridad democrática...