Aethero, la startup que busca revolucionar el procesamiento de datos en órbita
Satélites de Aethero se envían al espacio
La startup Aethero, fundada hace 13 meses, está desarrollando ordenadores de borde resistentes a la radiación para el procesamiento de datos en órbita y, eventualmente, incluso para la toma de decisiones autónoma. Su primer ordenador espacial de primera generación se llama AetherNxN y está basado en un procesador Nvidia Orin. Este ordenador, diseñado para 7-10 años de vida en órbita terrestre baja, proporciona 20 veces más potencia de procesamiento que las opciones existentes.
Ambiciosos planes de futuro
Con una ronda de financiación de 1,7 millones de dólares cerrada el otoño pasado, Aethero tiene planes ambiciosos para habilitar estas capacidades. La startup tiene previsto lanzar un módulo de segunda generación más grande para naves espaciales más grandes antes de pasar a un procesador espacial propietario. El objetivo es fabricarlo con el gigante informático Intel alrededor de 2026, aunque Ge dijo que eso depende de varios factores.
Pruebas en el espacio
El equipo de cinco personas de Aethero enviará su Producto Mínimo Viable al espacio tres veces este año; una de las misiones se lanzará este junio en el Transporter-11 de SpaceX, para demostrar que el producto funciona en el espacio y mostrar capacidades como la capacidad de ofrecer actualizaciones por aire a modelos de visión por computadora a bordo, y la capacidad de entrenar modelos de visión por computadora en el espacio utilizando datos recopilados por esa misma nave espacial.
Demanda en el mercado
Aunque Ge no pudo hablar sobre conversaciones con clientes, dijo que Aethero ha visto ciertos temas de demanda en el mercado de observación de la Tierra y de los servicios en órbita y de las estaciones espaciales privadas. La ISS genera terabytes de datos cada día, dijo, por lo que el cómputo de borde podría permitir un procesamiento de datos mucho mayor.
El futuro de Aethero
"Nos vemos como el Intel o Nvidia de la industria espacial", dijo Ge. Aethero está preparada para marcar una diferencia significativa en el procesamiento de datos en órbita y en la toma de decisiones autónomas para las naves espaciales en el futuro. Con su tecnología innovadora y ambiciosos planes de desarrollo, esta startup tiene el potencial de transformar la forma en que se manejan los datos en el espacio.
Otras noticias • Otros
Controversia por disolución del Departamento de Eficiencia Gubernamental en EE. UU
La disolución del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha generado controversia en EE. UU. Su legado, marcado por recortes y críticas a la gestión de...
Maritime Fusion revolucionará el transporte marítimo con energía limpia
Maritime Fusion propone instalar reactores de fusión en barcos, ofreciendo una alternativa limpia y abundante a la energía. Con un primer reactor, Yinsen, previsto para...
Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática
A pesar de la aparente desaceleración en inversiones en tecnología climática, un informe de la AIE indica que hay oportunidades para innovar y reducir emisiones....
Reestructuración energética de EE.UU. genera dudas sobre sostenibilidad futura
La reestructuración del Departamento de Energía de EE.UU. elimina oficinas clave para energías renovables y crea una nueva Oficina de Fusión. Este cambio genera preocupaciones...
SpaceX enfrenta desafíos tras explosión de Starship V3 en Texas
SpaceX enfrentó un contratiempo tras la explosión del Starship V3 en Texas, lo que genera incertidumbre sobre su programa lunar y su relación con la...
FCC elimina normas de ciberseguridad, aumenta riesgo de ciberataques
La FCC de EE. UU. eliminó normas de ciberseguridad, generando preocupación entre legisladores y expertos que advierten sobre la vulnerabilidad ante ciberataques, como el devastador...
Australia prohíbe redes sociales para menores de 16 años
Australia implementará una prohibición de uso de redes sociales para menores de 16 años a partir del 10 de diciembre, enfocándose en plataformas como Twitch....
Blue Origin lanza New Glenn 9×4 para competir con SpaceX
Blue Origin ha presentado el New Glenn 9×4, un cohete superpesado que competirá con SpaceX. Con una capacidad de carga superior y mejoras tecnológicas, busca...
Lo más reciente
- 1
Nuevo dispositivo de IA transforma la interacción tecnológica sin pantalla
- 2
Juez prohíbe a OpenAI usar término "cameo" en disputa legal
- 3
Tesla enfrenta retos en su camino hacia la conducción autónoma
- 4
CPSC advierte riesgo de incendio en baterías de Rad Power Bikes
- 5
X-energy recauda 700 millones y avanza en energía nuclear sostenible
- 6
Anthropic lanza Opus 4.5, revolucionando la inteligencia artificial
- 7
AWS invertirá 50 mil millones en IA para el gobierno

