SpaceX intentará enviar el cohete Starship masivo a la órbita por tercera vez
SpaceX tiene previsto intentar enviar el masivo cohete Starship a la órbita por tercera vez, tras recibir luz verde de los reguladores estadounidenses para el lanzamiento. La empresa tiene como objetivo completar el lanzamiento dentro de una ventana de 110 minutos que se abrirá a las 7:00 a.m. CT. Las pruebas del Starship se realizan en el extenso campus de Starbase de SpaceX cerca de Boca Chica, Texas, aunque la empresa retransmitirá el lanzamiento en directo en su sitio web y en la red social X a partir de las 6:30 a.m. CT.
Avances tecnológicos y desafíos en el horizonte
Este nuevo intento de lanzamiento eleva la apuesta en varios aspectos. SpaceX pretende demostrar nuevas capacidades, como una demostración de transferencia de combustible, la apertura y cierre de la puerta de carga de la etapa superior y el encendido de un motor Raptor en el espacio por primera vez. Debido a la quema del motor en el espacio, la empresa también apunta a una nueva trayectoria de vuelo, con la etapa superior cayendo en el Océano Índico.
El Starship es fundamental tanto para los planes comerciales de SpaceX como para el ambicioso programa Artemis de la NASA, que tiene como objetivo devolver a los humanos a la luna para finales de la década. Esta nueva prueba no solo representa un paso importante en la evolución del Starship, sino que también tiene implicaciones significativas para el futuro de la exploración espacial y las misiones tripuladas a la Luna y más allá.
Investigación y mejoras continuas en el diseño del hardware
Tras los eventos anteriores que resultaron en la destrucción del vehículo, SpaceX llevó a cabo una investigación exhaustiva y realizó una serie de cambios y mejoras en el hardware como parte de su enfoque iterativo en el diseño del cohete. Estos cambios no solo buscan aumentar la seguridad y la fiabilidad del Starship, sino que también permiten a la empresa avanzar en sus capacidades tecnológicas y operativas en el espacio.
El éxito de este tercer intento de lanzamiento no solo será crucial para SpaceX, sino que también marcará un hito importante en la historia de la exploración espacial y el desarrollo de tecnología de cohetes reutilizables. Con cada prueba y cada desafío superado, la empresa se acerca un paso más a su objetivo final de hacer que los viajes espaciales sean más accesibles y sostenibles para la humanidad.
Otras noticias • Otros
Santee Cooper reanuda planta nuclear ante creciente demanda energética
Santee Cooper busca retomar la construcción de la planta nuclear Virgil C. Summer en Carolina del Sur, tras fracasos anteriores. Con el aumento de la...
Doug Gurr lidera la CMA en tiempos críticos de regulación
Doug Gurr asume la presidencia interina de la CMA en un contexto crítico para la regulación tecnológica en el Reino Unido. Su experiencia en Amazon...
Energía eólica offshore en EE.UU. se revitaliza con Biden
La energía eólica offshore en Estados Unidos ha resurgido bajo la administración Biden, con un objetivo de 30 gigavatios para 2030. A pesar de desafíos...
Trump firma decreto para modernizar servicios digitales con DOGE
El presidente Trump ha firmado un decreto para crear el U.S. DOGE Service, buscando modernizar y optimizar los servicios digitales del gobierno. A pesar de...
TikTok vuelve a operar en EE. UU. tras intervención de Trump
TikTok ha reanudado sus servicios en EE. UU. tras una breve inactividad, gracias a la intervención del presidente Trump, quien prometió no penalizar a sus...
Reacciones políticas intensas ante posible prohibición de TikTok en EE. UU
La prohibición de TikTok en EE. UU. ha generado reacciones políticas intensas, con Trump buscando un acuerdo que garantice la seguridad nacional sin cerrar la...
TikTok en EE. UU. enfrenta posible prohibición por seguridad nacional
La situación de TikTok en EE. UU. es incierta debido a una posible prohibición impulsada por preocupaciones de seguridad nacional. La administración Biden busca garantizar...
Detención de soldado revela vulnerabilidades en ciberseguridad del Ejército
La detención del soldado estadounidense Cameron John Wagenius destaca las vulnerabilidades en ciberseguridad, vinculando el Ejército con cibercrímenes. El hackeo a Snowflake expone la falta...
Lo más reciente
- 1
Visa invierte en Moniepoint para digitalizar pagos en Nigeria
- 2
Reino Unido investiga a Apple y Google por competencia móvil
- 3
OpenAI lanza Operator, IA que automatiza tareas en navegadores
- 4
Tribunal indio suspende restricciones a WhatsApp y Meta, preocupa privacidad
- 5
Ananay Arora redirige OGOpenAI.com hacia DeepSeek por transparencia
- 6
Renuncia de Chris Young siembra dudas sobre innovación en Microsoft
- 7
Tumblr TV se convierte en clave para atraer nuevos usuarios