Nigeria busca información de Binance sobre sus principales usuarios en el país
Nigeria está activamente buscando información de Binance sobre sus principales 100 usuarios en el país y todo el historial de transacciones de los últimos seis meses, según un informe del Financial Times.
Esta solicitud se produce en medio de la revelación de los nombres de los dos ejecutivos de la plataforma de intercambio de criptomonedas que fueron detenidos hace dos semanas: Tigran Gambaryan, jefe de investigaciones de Binance, y Nadeem Anjarwalla, gerente regional de la plataforma para África, según informó Wired hoy.
El mes pasado, Gambaryan, ex agente federal enfocado en criptomonedas en Estados Unidos, y Anjarwalla tuvieron sus pasaportes confiscados y han sido retenidos en un centro gubernamental en Abuja, la capital de Nigeria. Su detención forma parte de la amplia represión de Nigeria contra los intercambios de criptomonedas, coincidiendo con los cuestionables esfuerzos del gobierno por revivir el naira, la moneda nacional del país.
Ejecutivos de Binance podrían enfrentar cargos relacionados con manipulación de divisas y evasión fiscal
El banco central de Nigeria expresó preocupaciones sobre la pérdida de ingresos fiscales de los intercambios de criptomonedas no registrados. Además, acusó a Binance de operar ilegalmente y facilitar "flujos ilícitos de fuentes y usuarios que no podemos identificar adecuadamente", ascendiendo a $26 mil millones. Según un informe de Bloomberg, los ejecutivos detenidos podrían enfrentar cargos relacionados con manipulación de divisas, evasión fiscal y operaciones ilegales.
Sin embargo, según sus familias, ninguno de los ejecutivos ha sido formalmente acusado de ningún delito penal hasta la fecha. El Financial Times informa que la agencia anticorrupción de Nigeria obtuvo permiso para detener a ambos ejecutivos de Binance durante 14 días, que concluyeron el martes. Una audiencia propuesta para extender la orden judicial está programada para el miércoles.
Binance suspende servicios en naira ante la investigación regulatoria en curso en Nigeria
En respuesta a esta intensa escrutinio regulatorio y a las tácticas de negociación controvertidas en Nigeria, Binance suspendió sus servicios en naira (NGN) la semana pasada. La solicitud de Nigeria de los principales usuarios de Binance en el país se ha convertido en el nuevo punto focal en las negociaciones entre la mayor plataforma de criptomonedas y el principal mercado de criptomonedas de África.
Mientras tanto, documentos revisados por FT revelan que Nigeria, a través de su asesor de seguridad nacional, ha solicitado a Binance que aborde cualquier pasivo fiscal pendiente. Las tensiones entre el gobierno nigeriano y Binance continúan en aumento, con consecuencias aún inciertas para la empresa y sus ejecutivos en el país africano.
Otras noticias • Cripto
Coinbase invierte en CoinDCX valorando plataforma en 2.450 millones
Coinbase ha aumentado su inversión en CoinDCX, valorando la plataforma india en 2.450 millones de dólares. A pesar de los retos regulatorios y de seguridad,...
Kalshi y Polymarket transforman mercados de predicción globalmente
Kalshi y Polymarket están revolucionando los mercados de predicción, atrayendo inversiones significativas y expandiéndose globalmente. A pesar de desafíos regulatorios, estas plataformas ofrecen información en...
Kalshi alcanza 5 mil millones en auge de predicciones
El mercado de predicciones está en auge, con Kalshi alcanzando una valoración de 5 mil millones de dólares tras recaudar 300 millones. Su crecimiento y...
India refuerza regulación de criptomonedas en plataformas offshore
El gobierno indio intensifica la regulación de criptomonedas, enfocándose en plataformas offshore que manejan miles de millones. La FIU-IND ha notificado a 25 intercambios, resaltando...
Shield busca transformar pagos internacionales para pymes con criptomonedas
Shield, una neo-banca de criptomonedas fundada en 2022, busca revolucionar los pagos internacionales para pequeñas y medianas empresas. Con 7 millones de dólares recaudados, su...
Gemini planea salir a bolsa en Nasdaq, renace confianza criptomonedas
Gemini, plataforma de intercambio de criptomonedas, planea salir a bolsa en Nasdaq, reflejando un resurgimiento de confianza en el sector. A pesar de pérdidas crecientes,...
Infiltración norcoreana en empresas occidentales amenaza ciberseguridad global
Investigadores de CrowdStrike alertan sobre la infiltración de trabajadores norcoreanos que se hacen pasar por empleados de TI, utilizando identidades falsas y técnicas de inteligencia...
CoinDCX sufre ataque cibernético y pierde 44,2 millones de dólares
CoinDCX, la mayor plataforma de criptomonedas de India, sufrió un ataque cibernético que comprometió una cuenta operativa, resultando en la pérdida de 44,2 millones de...
Lo más reciente
- 1
Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia
- 2
Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones
- 3
Rivian reestructura tras acuerdo de 250 millones y nuevos retos
- 4
Disputa legal entre Automattic y WP Engine sacude WordPress
- 5
Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile
- 6
Ford enfrenta retos tras incendio en planta de Novelis
- 7
Intel reporta ingresos de 13.7 mil millones tras revitalización

