Apps | Ayuda

Bluesky apoya a desarrolladores con subvenciones de hasta $2,000

Bluesky invierte en su comunidad de desarrolladores para fomentar el crecimiento

La empresa que aspira a ser un rival de Twitter/X, Bluesky, está buscando invertir de manera más directa en su comunidad de desarrolladores para fomentar el crecimiento. Recientemente, anunció el programa "AT Protocol Grants", que otorgará pequeñas subvenciones a los desarrolladores que construyan sobre su nuevo protocolo de redes sociales. Inicialmente, Bluesky dijo que otorgaría $10,000 en subvenciones de $500 a $2,000 por proyecto, en función de factores como coste, uso y más.

Interesados en los desarrolladores pueden completar un formulario para solicitar las subvenciones. No hay fecha límite para presentar la solicitud, pero Bluesky anunciará cuando se hayan agotado los $10,000.

La empresa ya ha distribuido $3,000 de los $10,000 en un programa piloto a los desarrolladores detrás de dos SDKs populares, incluido el AT Protocol Python SDK (de Ilya Siamionau) y el AT Protocol Dart SDK (de Shinya Kato). Un tercer beneficiario es SkyFeed, una herramienta personalizada que permite a cualquier persona, incluso a no desarrolladores, construir sus propios feeds utilizando una interfaz gráfica de usuario. Bluesky señaló que se han creado más de 40,000 feeds personalizados utilizando SkyFeed.

Personalización de la experiencia del usuario en Bluesky

En Bluesky, la idea es ofrecer a los usuarios la capacidad de personalizar el servicio a su gusto, controlando sus propias preferencias de moderación y construyendo o suscribiéndose a feeds que presenten sus datos de diferentes formas más allá de la línea de tiempo predeterminada que ofrece Bluesky. Los usuarios también podrán unirse a servidores federados (más allá del operado por Bluesky), que pueden tener reglas de moderación diferentes.

La inversión en proyectos comunitarios contrasta con la forma en que Twitter, ahora llamado X, ha tratado a los desarrolladores bajo la propiedad de Elon Musk.

El concepto de redes sociales descentralizadas ha existido mucho antes que Bluesky, con muchos proyectos, incluidos Mastodon, Misskey, Pixelfed y otros, respaldados por el protocolo ActivityPub. Instagram Threads de Meta también planea integrarse con ActivityPub. Pero Bluesky está desafiando estos esfuerzos con su propio AT Protocol, que cree que es una mejora sobre la opción existente por varias razones, incluido su soporte para la elección algorítmica.

Inversión en proyectos de la comunidad de desarrolladores

Bluesky dice que los proyectos que reciben las subvenciones pueden ser útiles tanto para los desarrolladores como para los usuarios finales y se pagarán a través de patrocinios públicos de GitHub. La empresa también se asoció con Amazon Web Services (AWS) para ofrecer a los desarrolladores $5,000 en créditos de AWS Activate para poner en marcha sus proyectos. Estos créditos ayudan a cubrir los costes de los servicios en la nube, como aprendizaje automático, computación, bases de datos, almacenamiento, contenedores, herramientas de desarrollo y más.

La colaboración de Bluesky con su comunidad de desarrolladores contrasta con la forma en que X ha tratado a los desarrolladores, poniendo a muchos desarrolladores más pequeños, investigadores y constructores de bots útiles fuera de negocio. Algunos se han centrado en Mastodon, como hizo el desarrollador de Tweetbot Tapbots con el lanzamiento de Ivory. Bluesky ha sido mucho más colaborativo con su comunidad de desarrolladores que X, viendo el valor de un ecosistema de terceros para hacer crecer su base de usuarios y su compromiso con su plataforma. Esto podría ser más útil en los próximos meses, ya que el impulso que vino del lanzamiento público de Bluesky el mes pasado se ha ido desacelerando. La empresa ahora tiene casi 5,18 millones de usuarios, pero el crecimiento se ha ralentizado en los últimos días.

Las subvenciones se anunciaron la semana pasada junto con el lanzamiento de la aplicación de Bluesky versión 1.71, que añadió una página de vista de hashtag pulida, la capacidad para que "mutewords" capturen citas de publicaciones (pero no tus propias publicaciones), la capacidad de comenzar hashtags con números y más.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Mensajes directos

Instagram Threads lanza mensajes directos para fomentar interacciones significativas

Threads de Instagram ha lanzado mensajes directos, permitiendo interacciones más directas entre usuarios. Aunque la función es básica y sin cifrado, busca fomentar comunidades y...

Innovación empresarial

WhatsApp Business mejora atención al cliente con inteligencia artificial

WhatsApp Business ha incorporado inteligencia artificial y nuevas funciones, como llamadas de voz y mensajes de voz, para mejorar la interacción entre empresas y clientes....

Actualización musical

Instagram integra adelantos de Spotify en Stories para usuarios

Instagram ha lanzado una actualización que permite a los usuarios escuchar adelantos de canciones de Spotify en sus Stories, mejorando la interacción y el descubrimiento...

Demanda antimonopolio

Proton demanda a Apple por monopolio en su App Store

Proton ha demandado a Apple por prácticas anticompetitivas en su App Store, alegando un monopolio que afecta a desarrolladores y usuarios. La demanda busca cambios...

Viajes personalizados

Inteligencia artificial transforma la planificación de viajes personalizados

La inteligencia artificial está revolucionando la planificación de viajes, con startups como Airial ofreciendo itinerarios personalizados y detallados. Su tecnología avanzada y enfoque centrado en...

Edición video

Google presenta YouTube Create para iOS, competirá en edición

Google lanzará YouTube Create para iOS, buscando competir en el mercado de edición de vídeo. A pesar de su éxito moderado en Android y una...

Interacción directa

TikTok lanza "tableros de anuncios" para mejorar la interacción

TikTok ha lanzado una herramienta llamada "tableros de anuncios", permitiendo a creadores y marcas comunicarse directamente con sus seguidores a través de mensajes públicos. Esta...

Políticas actualizadas

Apple actualiza políticas pero enfrenta críticas por tarifas complejas

Apple ha actualizado sus políticas para cumplir con la Ley de Mercados Digitales de la UE, permitiendo a los desarrolladores usar métodos de pago alternativos....