Telegram se prepara para alcanzar la rentabilidad y salir a bolsa
Telegram, la popular aplicación de mensajería, está lista para alcanzar la rentabilidad el próximo año y tiene en mente la posibilidad de salir a bolsa en el futuro. Con más de 900 millones de usuarios, la empresa fundada por Pavel Durov ha logrado generar "cientos de millones de dólares" a través de anuncios y suscripciones, según lo declarado por Durov en una entrevista con el Financial Times. A pesar de que inversores globales han ofrecido a la compañía dinero valorándola en más de 30 mil millones de dólares, Telegram tiene como objetivo salir a bolsa en el futuro.
Monetización y expansión global
Durov explicó que la principal razón por la que comenzaron a monetizar fue para mantener su independencia. Además, consideran que una salida a bolsa sería una forma de democratizar el acceso al valor de Telegram. Aunque la empresa no está buscando recaudar una gran cantidad de dinero en una ronda de financiación, están abiertos a recibir inversión a cambio de una participación accionaria más pequeña. Telegram lanzó una suscripción Premium hace dos años y en cuestión de meses superó el millón de usuarios de pago. La empresa también ofrece soluciones publicitarias para canales de uno a muchos y planea lanzar un sistema de reparto de ingresos publicitarios con los propietarios de los canales este mes.
Experimentación con blockchain y nuevos servicios
Además de sus soluciones actuales, Telegram ha experimentado con proyectos basados en blockchain a través de la fundación TON. En diciembre de 2022, la empresa subastó nombres de usuario premium utilizando TON Blockchain para permitir a las personas usar la aplicación sin necesidad de una tarjeta SIM. En septiembre de 2023, Telegram añadió una cartera de criptomonedas auto custodiada a nivel mundial, excepto en Estados Unidos. Durov ha mencionado en el pasado que Telegram tiene la intención de lanzar chatbots impulsados por inteligencia artificial para el servicio al cliente de los usuarios empresariales. La empresa también planea invertir en IA para resolver los problemas de moderación que a menudo afectan a la plataforma.
Con estas nuevas estrategias de monetización y expansión, Telegram se prepara para un futuro prometedor mientras se acerca a la rentabilidad y la posibilidad de cotizar en bolsa. La aplicación sigue siendo una de las favoritas entre los usuarios que buscan privacidad y seguridad en sus comunicaciones.
Otras noticias • Apps
X lanza "Sobre esta cuenta" para combatir desinformación y cuentas falsas
X ha introducido la función "Sobre esta cuenta" para aumentar la transparencia en perfiles de usuario, mostrando información sobre su autenticidad y ubicación. Esta medida...
Phictly revoluciona clubes de lectura y cine con intimidad
Phictly es una innovadora aplicación que permite formar clubes de lectura y cine con un máximo de 20 miembros, fomentando discusiones íntimas y gestionando spoilers....
WhatsApp presenta función "Acerca de" para compartir estados temporales
WhatsApp ha lanzado una nueva función llamada “Acerca de”, que permite a los usuarios compartir breves actualizaciones de estado visibles para sus contactos. Con una...
YouTube reintroduce mensajería privada limitada en Irlanda y Polonia
YouTube ha reintroducido la mensajería privada de forma limitada, permitiendo a usuarios adultos en Irlanda y Polonia compartir vídeos y comunicarse. Aunque genera entusiasmo, también...
Google mejora Quick Share para compartir archivos entre Android e iPhone
Google ha lanzado una actualización de Quick Share que permite compartir archivos entre dispositivos Android e iPhone, mejorando la interoperabilidad. Con un enfoque en la...
Comet: el navegador inteligente que transforma la búsqueda en Android
Comet, el nuevo navegador de Perplexity, utiliza inteligencia artificial para ofrecer búsquedas intuitivas y un asistente virtual que facilita la navegación en Android. Incluye funciones...
Letterboxd lanza tienda de vídeo digital para alquilar películas
Letterboxd lanzará en diciembre una tienda de vídeo digital que permitirá a los usuarios alquilar películas, enfocándose en la curaduría y la interacción social. Esta...
Spotify permite transferir listas de reproducción de otras plataformas
Spotify ha lanzado una funcionalidad que permite a los usuarios transferir listas de reproducción desde otras plataformas, facilitando la portabilidad de datos. Esta integración con...
Lo más reciente
- 1
Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California
- 2
X sigue siendo la red social más popular en EE. UU
- 3
Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática
- 4
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
- 5
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 6
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 7
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial

