Telegram se prepara para alcanzar la rentabilidad y salir a bolsa
Telegram, la popular aplicación de mensajería, está lista para alcanzar la rentabilidad el próximo año y tiene en mente la posibilidad de salir a bolsa en el futuro. Con más de 900 millones de usuarios, la empresa fundada por Pavel Durov ha logrado generar "cientos de millones de dólares" a través de anuncios y suscripciones, según lo declarado por Durov en una entrevista con el Financial Times. A pesar de que inversores globales han ofrecido a la compañía dinero valorándola en más de 30 mil millones de dólares, Telegram tiene como objetivo salir a bolsa en el futuro.
Monetización y expansión global
Durov explicó que la principal razón por la que comenzaron a monetizar fue para mantener su independencia. Además, consideran que una salida a bolsa sería una forma de democratizar el acceso al valor de Telegram. Aunque la empresa no está buscando recaudar una gran cantidad de dinero en una ronda de financiación, están abiertos a recibir inversión a cambio de una participación accionaria más pequeña. Telegram lanzó una suscripción Premium hace dos años y en cuestión de meses superó el millón de usuarios de pago. La empresa también ofrece soluciones publicitarias para canales de uno a muchos y planea lanzar un sistema de reparto de ingresos publicitarios con los propietarios de los canales este mes.
Experimentación con blockchain y nuevos servicios
Además de sus soluciones actuales, Telegram ha experimentado con proyectos basados en blockchain a través de la fundación TON. En diciembre de 2022, la empresa subastó nombres de usuario premium utilizando TON Blockchain para permitir a las personas usar la aplicación sin necesidad de una tarjeta SIM. En septiembre de 2023, Telegram añadió una cartera de criptomonedas auto custodiada a nivel mundial, excepto en Estados Unidos. Durov ha mencionado en el pasado que Telegram tiene la intención de lanzar chatbots impulsados por inteligencia artificial para el servicio al cliente de los usuarios empresariales. La empresa también planea invertir en IA para resolver los problemas de moderación que a menudo afectan a la plataforma.
Con estas nuevas estrategias de monetización y expansión, Telegram se prepara para un futuro prometedor mientras se acerca a la rentabilidad y la posibilidad de cotizar en bolsa. La aplicación sigue siendo una de las favoritas entre los usuarios que buscan privacidad y seguridad en sus comunicaciones.
Otras noticias • Apps
Airbnb y Instacart mejoran la experiencia de huéspedes y anfitriones
Airbnb lanza un nuevo servicio en colaboración con Instacart, permitiendo a los huéspedes realizar pedidos de comestibles a través de su app. Este enfoque mejora...
Google actualiza Pixel con nuevas funciones y mejoras clave
La actualización de noviembre de Google para los teléfonos Pixel incluye resúmenes de notificaciones, un modo de ahorro de energía en Google Maps, expansión de...
Google Photos revoluciona la edición de fotos con IA
Google Photos ha introducido innovaciones impulsadas por inteligencia artificial, como la edición intuitiva mediante comandos de voz y la búsqueda por lenguaje natural. Estas características...
Google Maps mejora con IA para mapas interactivos y navegación
Google Maps ha introducido innovaciones basadas en inteligencia artificial, como un agente constructor y Grounding Lite, que facilitan la creación de mapas interactivos y personalizados....
Miles McBride lanza app Mmotion para combatir la soledad juvenil
Miles "Deuce" McBride, jugador de los New York Knicks, cofundó Mmotion, una app que ayuda a jóvenes a encontrar amigos y lugares para socializar, combinando...
Venmo Stash lanza cashback para atraer a la generación Z
Venmo ha lanzado Venmo Stash, un programa de recompensas que ofrece cashback en transacciones con marcas seleccionadas. Adaptándose a las preferencias de la generación Z,...
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado
GoWish, una app de compras y listas de deseos, ha alcanzado más de 13,6 millones de usuarios y se posiciona como líder en el sector....
Amazon Bazaar: nueva app económica para competir con Shein
Amazon lanza Amazon Bazaar, una aplicación independiente de bajo coste, para competir con plataformas como Shein y Temu. Ofrece productos asequibles, con la mayoría por...
Lo más reciente
- 1
Apple permite llevar el pasaporte en iPhone y Apple Watch
- 2
Crisis de privacidad en EE. UU. por acceso de ICE
- 3
Centros de datos: inversión clave y retos hacia sostenibilidad
- 4
Stingray adquiere TuneIn por 175 millones para potenciar radio digital
- 5
Chatbots evolucionan con innovaciones que mejoran la interacción digital
- 6
Drones inspirados en murciélagos revolucionan misiones de rescate
- 7
YouTube TV y Disney enfrentan crisis que afecta a 10 millones

