Telegram se prepara para alcanzar la rentabilidad y salir a bolsa
Telegram, la popular aplicación de mensajería, está lista para alcanzar la rentabilidad el próximo año y tiene en mente la posibilidad de salir a bolsa en el futuro. Con más de 900 millones de usuarios, la empresa fundada por Pavel Durov ha logrado generar "cientos de millones de dólares" a través de anuncios y suscripciones, según lo declarado por Durov en una entrevista con el Financial Times. A pesar de que inversores globales han ofrecido a la compañía dinero valorándola en más de 30 mil millones de dólares, Telegram tiene como objetivo salir a bolsa en el futuro.
Monetización y expansión global
Durov explicó que la principal razón por la que comenzaron a monetizar fue para mantener su independencia. Además, consideran que una salida a bolsa sería una forma de democratizar el acceso al valor de Telegram. Aunque la empresa no está buscando recaudar una gran cantidad de dinero en una ronda de financiación, están abiertos a recibir inversión a cambio de una participación accionaria más pequeña. Telegram lanzó una suscripción Premium hace dos años y en cuestión de meses superó el millón de usuarios de pago. La empresa también ofrece soluciones publicitarias para canales de uno a muchos y planea lanzar un sistema de reparto de ingresos publicitarios con los propietarios de los canales este mes.
Experimentación con blockchain y nuevos servicios
Además de sus soluciones actuales, Telegram ha experimentado con proyectos basados en blockchain a través de la fundación TON. En diciembre de 2022, la empresa subastó nombres de usuario premium utilizando TON Blockchain para permitir a las personas usar la aplicación sin necesidad de una tarjeta SIM. En septiembre de 2023, Telegram añadió una cartera de criptomonedas auto custodiada a nivel mundial, excepto en Estados Unidos. Durov ha mencionado en el pasado que Telegram tiene la intención de lanzar chatbots impulsados por inteligencia artificial para el servicio al cliente de los usuarios empresariales. La empresa también planea invertir en IA para resolver los problemas de moderación que a menudo afectan a la plataforma.
Con estas nuevas estrategias de monetización y expansión, Telegram se prepara para un futuro prometedor mientras se acerca a la rentabilidad y la posibilidad de cotizar en bolsa. La aplicación sigue siendo una de las favoritas entre los usuarios que buscan privacidad y seguridad en sus comunicaciones.
Otras noticias • Apps
Tumblr mejora moderación tras críticas por contenido erróneamente clasificado
Tumblr enfrenta críticas por la moderación automatizada que clasifica erróneamente contenido como "maduro", afectando la visibilidad de las publicaciones. La plataforma está trabajando en mejoras...
Facebook convierte vídeos en reels para simplificar la experiencia
Facebook transformará su plataforma al convertir automáticamente todos los vídeos en reels, unificando la experiencia de creación y visualización. Esta medida busca simplificar el proceso...
Threads mejora su integración al fediverso pero enfrenta retos
Threads, lanzado en julio de 2023, ha integrado nuevas funciones que permiten a los usuarios interactuar con el fediverso, incluyendo un feed dedicado y la...
Own revoluciona redes sociales con monetización justa para creadores
Own es una nueva aplicación de redes sociales descentralizada que permite a los creadores monetizar su contenido de forma justa, utilizando tecnología blockchain. Ofrece un...
Mastodon refuerza privacidad y prohíbe recolección de datos no autorizados
Mastodon ha actualizado sus términos de servicio para prohibir la recolección de datos con fines no autorizados, como el entrenamiento de modelos de IA, y...
Tribunal de California avanza demanda colectiva contra Apple por monopolio
Un tribunal de California ha decidido continuar con una demanda colectiva contra Apple por presuntas prácticas monopolísticas en el almacenamiento en la nube, al obligar...
Tinder lanza "Double Date" para atraer a jóvenes usuarios
Tinder ha lanzado la función "Double Date" para atraer a usuarios jóvenes, permitiendo citas en grupo y chats colectivos. Esta estrategia busca reducir la ansiedad...
Usuarios de Instagram exigen cambios tras suspensiones injustificadas de cuentas
La comunidad de Instagram enfrenta un aumento en la suspensión de cuentas sin motivo aparente, generando frustración y falta de respuesta por parte de Meta....
Lo más reciente
- 1
Meta ofrece hasta 100 millones por talento en IA
- 2
Fiesta de Cluely se vuelve viral y termina cerrada por policía
- 3
Juegos clásicos revelan capacidades y limitaciones de la inteligencia artificial
- 4
Tesla lidera el mercado de vehículos eléctricos en EE.UU
- 5
EE. UU. y OpenAI firman contrato de 200 millones en IA
- 6
Hackeo de Banco Sepah intensifica guerra cibernética Israel-Irán
- 7
Applied Intuition recauda 600 millones y alcanza 15.000 millones