Astra Space, la compañía de lanzamiento que salió a bolsa en 2021 con una valoración de 2.100 millones de dólares, vuelve a ser privada después de meses de quemar efectivo y no poder asegurar una inversión alternativa.
La compañía anunció el jueves que su junta directiva había aceptado una oferta de su CEO, Chris Kemp, y su CTO, Adam London, para comprar las acciones restantes de Astra a un precio de 0,50 dólares por acción. Se espera que el acuerdo se cierre en el segundo trimestre de 2024, momento en el que Astra dejará de cotizar en el Nasdaq.
Un declive precipitado
Astra Space había recaudado casi 500 millones de dólares de inversores con la premisa de un vehículo de lanzamiento ultrabarato que podría ser escalado para ejecutar cientos de misiones al año. En una presentación a inversores de febrero de 2021, Astra promocionaba un "sistema de lanzamiento portátil producido en masa" que podría lanzarse desde cualquier parte del mundo. La compañía les dijo a los inversores que anticipaba una cadencia de lanzamiento quincenal en 2024.
Sin embargo, la compañía nunca logró eso (aunque sí alcanzó la órbita una vez), enfrentando una serie de contratiempos que incluyeron una alarmante anomalía de lanzamiento lateral en 2021 y una serie de falsos comienzos para lanzamientos comerciales a lo largo de los años. La sugerencia de Kemp de que las tasas de fracaso importaban menos cuanto más frecuentes eran los lanzamientos también podría haber desconcertado a los posibles clientes.
Cambio de rumbo y desafíos
En el momento en que Astra completó su fusión con SPAC, también adquirió Apollo Fusion, un desarrollador de propulsión eléctrica para naves espaciales, con el objetivo de integrar esos sistemas en una constelación de satélites de Astra. Sin embargo, esa constelación nunca se hizo realidad, y aunque la compañía logró vender muchos sistemas de propulsión Apollo Fusion, ha tenido dificultades para convertir ese backlog en ingresos.
Las cosas llegaron a un punto crítico en noviembre pasado, cuando Kemp y London propusieron llevar la compañía a privada a 1,50 dólares por acción, aproximadamente el doble del precio al que cotizaba entonces la acción. Después de que ese acuerdo se estancara, presentaron la oferta revisada. Un comité especial de la junta, reunido para revisar las opciones de Astra, advirtió en una presentación a principios de mes que la única alternativa a la propuesta de Kemp y London era la quiebra.
Otras noticias • Otros
X-energy recauda 700 millones y avanza en energía nuclear sostenible
X-energy ha recaudado 700 millones de dólares en su ronda de financiación Serie D, alcanzando un total de 1.8 mil millones. La empresa se centra...
Controversia por disolución del Departamento de Eficiencia Gubernamental en EE. UU
La disolución del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha generado controversia en EE. UU. Su legado, marcado por recortes y críticas a la gestión de...
Maritime Fusion revolucionará el transporte marítimo con energía limpia
Maritime Fusion propone instalar reactores de fusión en barcos, ofreciendo una alternativa limpia y abundante a la energía. Con un primer reactor, Yinsen, previsto para...
Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática
A pesar de la aparente desaceleración en inversiones en tecnología climática, un informe de la AIE indica que hay oportunidades para innovar y reducir emisiones....
Reestructuración energética de EE.UU. genera dudas sobre sostenibilidad futura
La reestructuración del Departamento de Energía de EE.UU. elimina oficinas clave para energías renovables y crea una nueva Oficina de Fusión. Este cambio genera preocupaciones...
SpaceX enfrenta desafíos tras explosión de Starship V3 en Texas
SpaceX enfrentó un contratiempo tras la explosión del Starship V3 en Texas, lo que genera incertidumbre sobre su programa lunar y su relación con la...
FCC elimina normas de ciberseguridad, aumenta riesgo de ciberataques
La FCC de EE. UU. eliminó normas de ciberseguridad, generando preocupación entre legisladores y expertos que advierten sobre la vulnerabilidad ante ciberataques, como el devastador...
Australia prohíbe redes sociales para menores de 16 años
Australia implementará una prohibición de uso de redes sociales para menores de 16 años a partir del 10 de diciembre, enfocándose en plataformas como Twitch....
Lo más reciente
- 1
Bending Spoons transforma empresas en crisis con innovadora estrategia
- 2
Character.AI presenta "Stories" para un entorno seguro de ficción
- 3
IA revoluciona comercio electrónico con compras personalizadas y chatbots
- 4
Warner Music y Suno transforman la música con inteligencia artificial
- 5
ChatGPT lanza voz para interacciones más fluidas y accesibles
- 6
Find Your Grind revoluciona la orientación profesional para jóvenes
- 7
Pony.ai triplica flota de robotaxis y se expande globalmente

