Otros | Privatización

Astra Space vuelve a ser privada tras fracasar en lanzamientos

Astra Space, la compañía de lanzamiento que salió a bolsa en 2021 con una valoración de 2.100 millones de dólares, vuelve a ser privada después de meses de quemar efectivo y no poder asegurar una inversión alternativa.

La compañía anunció el jueves que su junta directiva había aceptado una oferta de su CEO, Chris Kemp, y su CTO, Adam London, para comprar las acciones restantes de Astra a un precio de 0,50 dólares por acción. Se espera que el acuerdo se cierre en el segundo trimestre de 2024, momento en el que Astra dejará de cotizar en el Nasdaq.

Un declive precipitado

Astra Space había recaudado casi 500 millones de dólares de inversores con la premisa de un vehículo de lanzamiento ultrabarato que podría ser escalado para ejecutar cientos de misiones al año. En una presentación a inversores de febrero de 2021, Astra promocionaba un "sistema de lanzamiento portátil producido en masa" que podría lanzarse desde cualquier parte del mundo. La compañía les dijo a los inversores que anticipaba una cadencia de lanzamiento quincenal en 2024.

Sin embargo, la compañía nunca logró eso (aunque sí alcanzó la órbita una vez), enfrentando una serie de contratiempos que incluyeron una alarmante anomalía de lanzamiento lateral en 2021 y una serie de falsos comienzos para lanzamientos comerciales a lo largo de los años. La sugerencia de Kemp de que las tasas de fracaso importaban menos cuanto más frecuentes eran los lanzamientos también podría haber desconcertado a los posibles clientes.

Cambio de rumbo y desafíos

En el momento en que Astra completó su fusión con SPAC, también adquirió Apollo Fusion, un desarrollador de propulsión eléctrica para naves espaciales, con el objetivo de integrar esos sistemas en una constelación de satélites de Astra. Sin embargo, esa constelación nunca se hizo realidad, y aunque la compañía logró vender muchos sistemas de propulsión Apollo Fusion, ha tenido dificultades para convertir ese backlog en ingresos.

Las cosas llegaron a un punto crítico en noviembre pasado, cuando Kemp y London propusieron llevar la compañía a privada a 1,50 dólares por acción, aproximadamente el doble del precio al que cotizaba entonces la acción. Después de que ese acuerdo se estancara, presentaron la oferta revisada. Un comité especial de la junta, reunido para revisar las opciones de Astra, advirtió en una presentación a principios de mes que la única alternativa a la propuesta de Kemp y London era la quiebra.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Fuga información

Revelan grave violación de seguridad en el Tesoro de EE.UU

Un empleado del Departamento de Eficiencia del Gobierno reveló una grave violación de seguridad en el Tesoro de EE.UU., al enviar información personal no encriptada....

Energía sostenible

Palmetto revoluciona energía renovable con gemelos digitales e IA

Palmetto utiliza gemelos digitales para optimizar la instalación de sistemas de energía renovable en hogares de EE.UU. Su enfoque, basado en inteligencia artificial y datos,...

Ética empresarial

Conflicto entre Meta y ex-empleada revela tensiones éticas empresariales

El conflicto legal entre Meta y Sarah Wynn-Williams, ex-empleada de Facebook, destaca tensiones sobre la ética empresarial y la libertad de expresión. Su libro "Careless...

Colaboración espacial

Crew-10 de SpaceX lleva astronautas a la ISS con éxito

La misión Crew-10 de SpaceX ha llevado a cuatro astronautas a la ISS, permitiendo el regreso de Suni Williams y Butch Wilmore. Este hito resalta...

Protección legal

Arizona propone ley que exime a empresas de incendios forestales

En Arizona, una propuesta de ley busca proteger a las compañías de servicios públicos de demandas por incendios forestales, complicando la responsabilidad en caso de...

Alimentación tecnológica

Bryan Johnson lanza "foodome" para evaluar alimentos y longevidad

Bryan Johnson propone el proyecto "foodome" para analizar la calidad de los alimentos en EE. UU. y su relación con la longevidad. Su enfoque, que...

Apoyo regulatorio

Y Combinator pide apoyo a Trump para Acta de Mercados Digitales

Y Combinator ha instado a la Administración Trump a apoyar el Acta de Mercados Digitales de Europa, que busca limitar el dominio de las grandes...

Liderazgo irresponsable

Chowdhury advierte sobre riesgos de liderazgo errático en tecnología

Rumman Chowdhury critica el liderazgo errático de Elon Musk y el Departamento de Eficiencia Gubernamental, destacando cómo los recortes de personal amenazan la ciberseguridad y...