Otros | Privatización

Astra Space vuelve a ser privada tras fracasar en lanzamientos

Astra Space, la compañía de lanzamiento que salió a bolsa en 2021 con una valoración de 2.100 millones de dólares, vuelve a ser privada después de meses de quemar efectivo y no poder asegurar una inversión alternativa.

La compañía anunció el jueves que su junta directiva había aceptado una oferta de su CEO, Chris Kemp, y su CTO, Adam London, para comprar las acciones restantes de Astra a un precio de 0,50 dólares por acción. Se espera que el acuerdo se cierre en el segundo trimestre de 2024, momento en el que Astra dejará de cotizar en el Nasdaq.

Un declive precipitado

Astra Space había recaudado casi 500 millones de dólares de inversores con la premisa de un vehículo de lanzamiento ultrabarato que podría ser escalado para ejecutar cientos de misiones al año. En una presentación a inversores de febrero de 2021, Astra promocionaba un "sistema de lanzamiento portátil producido en masa" que podría lanzarse desde cualquier parte del mundo. La compañía les dijo a los inversores que anticipaba una cadencia de lanzamiento quincenal en 2024.

Sin embargo, la compañía nunca logró eso (aunque sí alcanzó la órbita una vez), enfrentando una serie de contratiempos que incluyeron una alarmante anomalía de lanzamiento lateral en 2021 y una serie de falsos comienzos para lanzamientos comerciales a lo largo de los años. La sugerencia de Kemp de que las tasas de fracaso importaban menos cuanto más frecuentes eran los lanzamientos también podría haber desconcertado a los posibles clientes.

Cambio de rumbo y desafíos

En el momento en que Astra completó su fusión con SPAC, también adquirió Apollo Fusion, un desarrollador de propulsión eléctrica para naves espaciales, con el objetivo de integrar esos sistemas en una constelación de satélites de Astra. Sin embargo, esa constelación nunca se hizo realidad, y aunque la compañía logró vender muchos sistemas de propulsión Apollo Fusion, ha tenido dificultades para convertir ese backlog en ingresos.

Las cosas llegaron a un punto crítico en noviembre pasado, cuando Kemp y London propusieron llevar la compañía a privada a 1,50 dólares por acción, aproximadamente el doble del precio al que cotizaba entonces la acción. Después de que ese acuerdo se estancara, presentaron la oferta revisada. Un comité especial de la junta, reunido para revisar las opciones de Astra, advirtió en una presentación a principios de mes que la única alternativa a la propuesta de Kemp y London era la quiebra.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Energía sostenible

Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023

Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...

Innovación sostenible

San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad

San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...

Energía nuclear

Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia

Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...

Cooperación tecnológica

Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial

La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...

Energía sostenible

Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético

La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...

Investigación digital

Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia

La Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por violaciones del Acta de Servicios Digitales, destacando su falta de transparencia y mecanismos deficientes para reportar...

Energía sostenible

Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones

Arbor Energy, fundada por exingenieros de SpaceX, se centra en generar electricidad y capturar CO2. Tras recaudar 55 millones de dólares, amplía su modelo para...

Demolición controversial

Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile

La Casa Blanca inicia la demolición de su ala este para construir un lujoso salón de baile de 250 millones de dólares, financiado por donaciones...