Google detalla las tarifas para cumplir con la nueva regulación de la UE
Google ha compartido hoy más detalles sobre las tarifas que acompañarán a su plan para cumplir con la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA) de Europa, la nueva regulación destinada a aumentar la competencia en el ecosistema de las tiendas de aplicaciones. Mientras que Google ayer señaló formas en las que ya cumplía con la DMA, permitiendo, por ejemplo, la carga lateral de aplicaciones, aún no había compartido detalles específicos sobre las tarifas que se aplicarían a los desarrolladores, señalando que más detalles se darían a conocer esta semana.
Ese momento es ahora, resulta ser.
Hoy, Google ha compartido que habrá dos tarifas que se aplicarán a su programa de Ofertas Externas, anunciado también ayer. Este nuevo programa permite a los desarrolladores de la Play Store dirigir a sus usuarios en el EEE fuera de su aplicación, incluyendo la promoción de ofertas.
Con estas tarifas, Google sigue el camino de Apple, que redujo sus comisiones de la App Store en la UE para cumplir con la DMA, pero implementó una nueva Tarifa de Tecnología Central que requería que los desarrolladores pagaran 0,50 € por cada primera instalación anual por encima de un umbral de 1 millón para aplicaciones distribuidas fuera de la App Store. Apple justificó la tarifa explicando que los servicios que proporciona a los desarrolladores van más allá del procesamiento de pagos e incluyen el trabajo que realiza para apoyar la creación y descubrimiento de aplicaciones, crear APIs, marcos y herramientas para apoyar el trabajo de creación de aplicaciones de los desarrolladores, combatir el fraude y más.
Google está tomando una táctica similar, diciendo hoy que "la tarifa de servicio de Google Play nunca ha sido simplemente una tarifa por procesamiento de pagos, sino que refleja el valor proporcionado por Android y Play y respalda nuestras inversiones continuas en Android y Google Play, permitiendo las funciones de usuario y desarrollador en las que la gente confía", afirma una publicación en el blog.
Dice que ahora habrá dos tarifas que acompañarán a las transacciones del programa de Ofertas Externas:
- Una tarifa de adquisición inicial, que es del 10% para compras dentro de la aplicación o del 5% para suscripciones durante dos años. Google dice que esta tarifa representa el valor que Play proporcionó al facilitar la adquisición inicial de usuarios a través de la Play Store.
- Una tarifa de servicios continuos, que es del 17% para compras dentro de la aplicación o del 7% para suscripciones. Esto refleja el "valor más amplio que Play proporciona a los usuarios y desarrolladores, incluidos servicios continuos como controles parentales, escaneo de seguridad, prevención de fraudes y actualizaciones continuas de aplicaciones", escribe Google.
Cabe destacar que un desarrollador puede optar por no participar en los servicios continuos y las tarifas correspondientes, si el usuario está de acuerdo, después de dos años. Los usuarios que instalaron inicialmente la aplicación creen que tendrán servicios como controles parentales, escaneo de seguridad, prevención de fraudes y actualizaciones continuas de aplicaciones, por lo que optar por no participar requiere el consentimiento del usuario. Aunque Google permite al desarrollador terminar esta tarifa, esos servicios continuos ya no se aplicarán. Sin embargo, los desarrolladores seguirán siendo responsables de informar sobre las transacciones que involucren a aquellos usuarios que sigan recibiendo servicios de la Play Store.
Otras noticias • Apps
Canva transforma el diseño digital con inteligencia artificial y herramientas innovadoras
Canva revoluciona el diseño digital con un nuevo modelo que permite crear diseños editables y dinámicos. Integrando inteligencia artificial y nuevas herramientas, como formularios y...
Threads de Meta mejora control y personalización para usuarios
Threads, la plataforma de Meta, introduce innovaciones como la aprobación de respuestas y filtros en el feed, ofreciendo a los usuarios mayor control sobre las...
Netflix se adapta con video vertical y contenido interactivo
Netflix está explorando contenido de video vertical y "snackable" para adaptarse a las preferencias de los consumidores. La funcionalidad "Moments" y una colaboración con Spotify...
Netflix introduce votaciones en tiempo real y experiencias inmersivas
Netflix ha anunciado la implementación de votaciones en tiempo real y experiencias inmersivas para aumentar la interacción del público con su contenido. Iniciativas como "Dinner...
Fitbit presenta "Coach", asistente de IA para entrenamientos personalizados
Fitbit lanza el asistente "Coach", impulsado por inteligencia artificial, que ofrece entrenamientos personalizados y análisis del sueño. La renovada aplicación presenta un diseño más intuitivo,...
Apple Wallet vincula identificación digital con pasaporte para viajes
Apple está introduciendo una funcionalidad en Wallet que permitirá a los usuarios vincular su identificación digital al pasaporte, facilitando el proceso de viaje. Este avance...
Meta lanza "publicaciones fantasma" en Threads para contenido efímero
Meta introduce "publicaciones fantasma" en Threads, permitiendo a los usuarios compartir contenido efímero que desaparece tras 24 horas. Esta función busca fomentar interacciones más casuales...
Revolución Nutricional Digital: Apps transforman salud y bienestar
La Revolución de la Nutrición Digital destaca el auge de aplicaciones como Ladder Nutrition, que integran el seguimiento de la alimentación y el ejercicio. Con...
Lo más reciente
- 1Bluesky lanza opción "no me gusta" para mejorar interacciones
- 2Accionistas de Core Scientific rechazan oferta de CoreWeave
- 3Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023
- 4Ciberataque a Universidad de Pensilvania genera crisis de confianza
- 5Ribbon sufre hackeo de un año por grupo chino
- 6AWS crece un 20% gracias a la demanda de IA
- 7Perplexity y Getty Images firman acuerdo para mejorar gestión de imágenes
 
         
        
