Kurs Orbital cierra una ronda de financiación de 3,7 millones de euros para acelerar la comercialización de su tecnología de servicio satelital
La startup ucraniana Kurs Orbital, fundada por veteranos de la industria espacial de Ucrania, ha cerrado una nueva ronda de financiación para acelerar la comercialización de su tecnología de servicio satelital. Con solo dos años de vida, la empresa busca desbloquear una nueva era para las actividades humanas en el espacio al permitir capacidades como la reubicación e inspección de satélites, la desorbitación y la eliminación de desechos espaciales.
Rendezvous y tecnología de acoplamiento Kurs no tiene planes de ofrecer estos servicios directamente; en cambio, la startup busca convertirse en el principal proveedor de tecnología de rendezvous y acoplamiento a través de su módulo "ARCap", que puede integrarse en cualquier nave espacial. El CEO de Kurs, Volodymyr Usov, explicó: "Actualmente, no hay tecnologías de rendezvous y acoplamiento listas para usar, por lo que cualquier empresa que quiera ofrecer servicios de mantenimiento de satélites o misiones logísticas tiene que desarrollar esta tecnología por su cuenta".
Módulo ARCap La tecnología de la empresa se basa en la experiencia de vuelo del sistema de rendezvous Kurs, una tecnología de la era soviética que se desarrolló para permitir que las naves espaciales se acoplaran con la estación espacial Mir. A diferencia de otras empresas que desarrollan tecnología de servicio en el espacio, el módulo de Kurs Orbital podrá acoplarse a objetivos "no cooperativos", es decir, naves espaciales que no estén equipadas con ningún hardware de antemano.
Ronda de financiación Para acelerar sus planes, la empresa cerró una ronda de financiación de 3,7 millones de euros liderada por la firma de capital de riesgo europea OTB Ventures, con la participación de Credo Ventures, Galaxia (un fondo establecido por CDP Venture Capital y Obloo Ventures), In-Q-Tel e Inovo. Kurs también tiene como objetivo ampliar su equipo de 11 personas con el nuevo capital.
Servicio de desorbitación La desorbitación también podría resultar ser un mercado muy fructífero; antes de que un satélite sea dado de baja, los operadores de satélites geoestacionarios deben colocar su nave espacial en una llamada "órbita cementerio" muchos meses antes de que se queden sin propelente. Habilitar un servicio de desorbitación podría ayudar a los operadores a exprimir cada día de vida útil útil de la nave espacial.
El futuro de la tecnología espacial El futuro de la tecnología espacial es incierto, pero Usov dijo que la empresa "está segura de que las cosas se volverán muy interesantes". "En los primeros años 90 nadie hubiera imaginado usar Internet para productos como redes sociales y servicios de streaming", dijo. "De manera similar, sabemos que nuestro módulo puede permitir extensiones de vida, retiradas, inspecciones, eliminación activa de desechos, reabastecimientos y más, pero también anticipamos que surgirán nuevos casos de uso para nuestra tecnología en 10 años".
Otras noticias • Otros
Starlink en India transformará la conectividad y el desarrollo económico
La aprobación de Starlink en India promete mejorar la conectividad en un país con 950 millones de usuarios de internet. A pesar de la competencia...
Mark Chen y su hijo crean Cnaught para créditos de carbono
La historia de Mark Chen y su hijo, quien pidió créditos de carbono como regalo, dio origen a Cnaught, una startup que simplifica la compra...
DOJ busca desmantelar monopolio publicitario de Google en EE. UU
El DOJ de EE. UU. propone desmantelar partes de las operaciones publicitarias de Google, tras hallarla culpable de monopolio. La medida busca restaurar la competencia...
General Fusion despide al 25% de su plantilla por crisis
General Fusion ha despedido al 25% de su plantilla, destacando los desafíos financieros en la industria de la fusión. A pesar de avances tecnológicos, la...
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
La reciente incorporación de la zona de SpaceX en Texas como ciudad, Starbase, refleja la conexión entre la empresa y sus empleados. Esta nueva entidad...
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática
Las startups de tecnología climática enfrentan retos de financiación, pero el interés de inversores como Ara Partners, que ha recaudado 800 millones de dólares para...
Innovadora investigación reduce metano en vacas y mejora eficiencia
Hoofprint Biome, liderada por Kathryn Polkoff, investiga la modificación del microbioma de las vacas para reducir las emisiones de metano y mejorar la eficiencia alimentaria....
Craif lanza prueba urinaria innovadora para detección temprana de cáncer
Craif, una startup japonesa, ha desarrollado una prueba no invasiva de detección temprana de cáncer basada en microARN y orina. Con su producto miSignal, que...
Lo más reciente
- 1
Ciberataque a SK Telecom afecta a 23 millones de clientes
- 2
Microsoft prohíbe DeepSeek por preocupaciones de seguridad y desinformación
- 3
Apple supera 10.000 millones en ingresos y enfrenta tensiones
- 4
Sterling Anderson deja Aurora tras lanzamiento de camiones autónomos
- 5
Aurora Innovation amplía camiones autónomos a conducción nocturna y adversa
- 6
OpenAI integra ChatGPT con GitHub para mejorar productividad de desarrolladores
- 7
Fizz demanda a Instacart y Partiful por infracción de marca