Empresas | Transformación

SOLO revoluciona industria crediticia al recopilar datos financieros de primera

Innovación en la industria crediticia: SOLO revoluciona la recopilación de datos financieros

Georgina Merhom, una experta en ciberseguridad que vendió su aplicación de pagos transfronterizos Zivmi al Banco Nacional de Egipto, está decidida a cambiar la forma en que se recopilan y utilizan los datos financieros. Su nueva empresa, SOLO, busca revolucionar la industria crediticia al integrar fuentes de datos de primera mano, incluidas transacciones financieras, registros en línea y huellas digitales, para contar una historia más completa sobre el comportamiento financiero de una persona.

Datos de primera mano y permisos de usuario: una nueva forma de recopilar información financiera

En lugar de depender de datos de terceros desactualizados, SOLO se basa en fuentes de datos de primera mano, a las que los consumidores otorgan su permiso. Estas fuentes incluyen cuentas bancarias a través de plataformas como Plaid, Teller, TrueLayer, así como pasarelas de comercio y pagos como Amazon, Shopify, Square, Stripe y PayPal. Según Merhom, este enfoque no solo reemplaza el proceso de autoreporte, sino que también genera confianza entre la institución y el consumidor, identificando oportunidades que de otra manera podrían pasar desapercibidas para el banco.

Una visión más amplia del comportamiento financiero

Merhom, junto con el desarrollador full stack Luis Troni, ha estado trabajando en SOLO durante dos años y recientemente lo presentó a cientos de instituciones financieras. Su objetivo es asegurar 100 pilotos bancarios en Estados Unidos este año y eventualmente buscar inversión de capital de riesgo. Con la intención de reducir los costos hasta un 70%, disminuir el tiempo de procesamiento de aplicaciones de hasta dos meses a minutos y aumentar el valor por cliente, SOLO busca transformar la forma en que se manejan los datos financieros y las decisiones crediticias.

El impacto de SOLO en la industria crediticia

Según Merhom, actualmente los bancos gastan alrededor de $29 mil millones al año en procesar aplicaciones, sin tener en cuenta el dinero que pagan a las agencias de informes crediticios. Si SOLO logra demostrar que puede reducir estos costos y mejorar la eficiencia en la toma de decisiones crediticias, podría significar un cambio significativo en la forma en que operan las entidades financieras. La capacidad de identificar oportunidades en el portafolio de clientes y aumentar las ventas también se presenta como un objetivo clave para el éxito de SOLO en la industria crediticia.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Éxito bursátil

Urban Company debuta en bolsa con un aumento del 58%

Urban Company, la principal plataforma de servicios a domicilio en India, debutó en bolsa con un aumento del 58% sobre su precio de emisión. La...

Hito empresarial

Groww alcanza hito con IPO de ₹10.6 mil millones

La IPO de Groww, que podría recaudar más de ₹10.6 mil millones, marca un hito en el ecosistema empresarial indio. Con un crecimiento del 45%...

Móvil responsable

Andrew Yang presenta Noble Mobile con tarifas y reembolsos innovadores

Andrew Yang lanza Noble Mobile, un operador móvil virtual que ofrece tarifas competitivas y un sistema de reembolso por el uso moderado de datos. Inspirado...

Fusión tecnológica

D-ID y Simpleshow se unen para revolucionar vídeos interactivos

D-ID ha adquirido Simpleshow para fusionar sus tecnologías en la creación de vídeos digitales interactivos con avatares. Esta unión busca transformar la comunicación empresarial, mejorar...

Inteligencia artificial

Salesforce lanza Missionforce para integrar IA en defensa militar

Salesforce ha lanzado Missionforce, una unidad centrada en integrar inteligencia artificial en la defensa, mejorando personal, logística y toma de decisiones. Este movimiento refleja la...

Automatización accesible

MicroFactory transforma la automatización con innovador kit robótico compacto

MicroFactory, una startup de San Francisco, revoluciona la automatización con un kit compacto que incluye brazos robóticos entrenables. Su enfoque práctico y accesible busca facilitar...

Ofertas exclusivas

Amazon lanza Prime Big Deals Day con nuevas herramientas AI

Amazon celebra su evento Prime Big Deals Day el 7 y 8 de octubre, introduciendo herramientas de inteligencia artificial como Rufus y Alexa+ para mejorar...

Inversiones democratizadas

Robinhood lanza fondo para democratizar inversiones en startups

Robinhood ha solicitado lanzar el "Robinhood Ventures Fund I", un fondo de inversión pública para permitir a los inversores minoristas acceder a acciones de startups....