Binance se retira de Nigeria en medio de crecientes regulaciones
Binance ha anunciado que dejará de ofrecer sus servicios en naira (NGN) en respuesta a la creciente escrutinio regulatorio en Nigeria, según un comunicado publicado hoy en su blog. La plataforma de intercambio de criptomonedas comenzará a eliminar cualquier par de trading spot de NGN existente antes del jueves 7 de marzo. Se aconseja a los usuarios que retiren, operen o conviertan sus activos en NGN en criptomonedas antes de la interrupción del servicio. Cualquier saldo restante en NGN en las carteras de spot y de financiación de los usuarios se convertirá en USDT el viernes 8 de marzo.
Restricciones regulatorias en Nigeria afectan a usuarios de criptomonedas
La decisión de Binance se produce después de las recientes acciones regulatorias del gobierno nigeriano, que impuso restricciones tanto a los intercambios de criptomonedas locales como extranjeros, incluido Binance. Como resultado, los usuarios han enfrentado desafíos de accesibilidad en el sitio web de Binance. La semana pasada, el Banco Central de Nigeria, el banco central del país, afirmó que Nigeria estaba perdiendo impuestos de los intercambios de criptomonedas no registrados y acusó a Binance de facilitar "flujos ilícitos de fuentes y usuarios que no podemos identificar adecuadamente" por un valor de $26 mil millones. Posteriormente, se informó de la detención de dos funcionarios de Binance después de ser invitados a Nigeria para discutir las restricciones regulatorias. Según Bloomberg, los funcionarios fueron retenidos porque Binance estaba operando ilegalmente en Nigeria. Aunque aún no se han presentado cargos formales, los funcionarios detenidos podrían enfrentar cargos relacionados con la manipulación de divisas, evasión de impuestos y operaciones ilegales. Varios informes indican que el gobierno nigeriano, alegando la participación de Binance en la manipulación de los tipos de cambio extranjeros a través de la especulación y la fijación de tasas, intensificó su escrutinio de la plataforma al solicitar casi $10 mil millones en compensación. Sin embargo, tanto Nigeria como Binance han refutado estas afirmaciones sobre la multa. El conflicto legal en curso entre la mayor plataforma de criptomonedas del mundo y el principal mercado de criptomonedas de África sigue sin resolverse. Recientemente, el parlamento de Nigeria exacerbó la situación al amenazar con emitir una orden de arresto para los ejecutivos de la compañía. Además, citaron al CEO de Binance, Richard Teng, para que brinde explicaciones sobre las investigaciones relacionadas con presunta participación en lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, según fuentes locales.
Otras noticias • Cripto
Kalshi y Polymarket transforman mercados de predicción globalmente
Kalshi y Polymarket están revolucionando los mercados de predicción, atrayendo inversiones significativas y expandiéndose globalmente. A pesar de desafíos regulatorios, estas plataformas ofrecen información en...
Kalshi alcanza 5 mil millones en auge de predicciones
El mercado de predicciones está en auge, con Kalshi alcanzando una valoración de 5 mil millones de dólares tras recaudar 300 millones. Su crecimiento y...
India refuerza regulación de criptomonedas en plataformas offshore
El gobierno indio intensifica la regulación de criptomonedas, enfocándose en plataformas offshore que manejan miles de millones. La FIU-IND ha notificado a 25 intercambios, resaltando...
Shield busca transformar pagos internacionales para pymes con criptomonedas
Shield, una neo-banca de criptomonedas fundada en 2022, busca revolucionar los pagos internacionales para pequeñas y medianas empresas. Con 7 millones de dólares recaudados, su...
Gemini planea salir a bolsa en Nasdaq, renace confianza criptomonedas
Gemini, plataforma de intercambio de criptomonedas, planea salir a bolsa en Nasdaq, reflejando un resurgimiento de confianza en el sector. A pesar de pérdidas crecientes,...
Infiltración norcoreana en empresas occidentales amenaza ciberseguridad global
Investigadores de CrowdStrike alertan sobre la infiltración de trabajadores norcoreanos que se hacen pasar por empleados de TI, utilizando identidades falsas y técnicas de inteligencia...
CoinDCX sufre ataque cibernético y pierde 44,2 millones de dólares
CoinDCX, la mayor plataforma de criptomonedas de India, sufrió un ataque cibernético que comprometió una cuenta operativa, resultando en la pérdida de 44,2 millones de...
Vitalik Buterin propone un modelo pluralista para la identidad digital
La identidad digital, impulsada por iniciativas como World, genera preocupaciones sobre privacidad y centralización del poder. Vitalik Buterin aboga por un modelo pluralista que respete...
Lo más reciente
- 1
Coinbase invierte en CoinDCX valorando plataforma en 2.450 millones
- 2
Stellantis invertirá 13.000 millones y creará 5.000 empleos
- 3
Sonic Fire Tech lanza sistema innovador de supresión de incendios
- 4
Mozilla integra Perplexity en Firefox para una navegación personalizada
- 5
Impulse Space revolucionará la logística lunar con Helios en 2028
- 6
Spotify y Netflix lanzan podcasts de vídeo en 2026
- 7
Walmart y OpenAI lanzan chatbot que revoluciona compras online