Estrellas de capital de riesgo brillan en Los Ángeles
Esta semana, Los Ángeles fue testigo del resplandor de las estrellas del capital de riesgo en la Cumbre Upfront, una conferencia de VC solo por invitación fundada por Mark Suster y conocida por ir a lo grande. Entre los detalles que llamaron la atención estaban los robots Coco sirviendo bebidas y mucho rosa. Una vez más, la inteligencia artificial fue el tema de conversación principal y hasta algunas celebridades se unieron al escenario, como Lady Gaga, Cameron Díaz, Katy Perry y Novak Djokovic.
Dificultades para el capital de riesgo y las startups
Sin embargo, lo que quizás haya sido un poco diferente este año es que ha sido complicado para el capital de riesgo y las startups que buscan financiamiento de riesgo. Algunos medios incluso lo han destacado. Keith Rabois, director general de Khosla Ventures, abordó brevemente los rumores sobre lo que le llevó a abandonar Founders Fund a principios de este año. Gran parte de su tiempo en el escenario lo pasó defendiendo su alejamiento de San Francisco. Rabois no calificó a las personas allí de "perezosas", aunque señaló que conoce a fundadores que buscan talento en otros lugares. Esto se debe a que muy pocas personas en San Francisco quieren trabajar 12 horas al día, seis días a la semana, como es la cultura en otras ciudades, como Nueva York, explicó Rabois. Más tarde tuiteó, llamando "falsa" la historia de The Wall Street Journal sobre líderes tecnológicos que abandonaron la Bahía y ahora están regresando.
Reflexiones sobre el impacto social del capital de riesgo
El socio general de 8VC, Joe Lonsdale, habló sobre el "virus de la mente despierta", que incluía desde "arrancar negocios" a empresas como Raytheon hasta la forma en que Google configura su búsqueda, creando un "sesgo ideológico loco que no es saludable para nuestro país". Otros momentos destacados incluyeron a la socia de M13, Anna Barber, capturando a Melinda French Gates en el escenario diciendo: "Veo el capital de riesgo como el motor del progreso social en los Estados Unidos". Mientras que Upfront Ventures tuiteó a French Gates diciendo: "Mira una barrera en la sociedad y ve si hay una manera de derribarla o busca un acelerante en la sociedad y encuentra una forma de hacerlo más rápido".
Reflexiones sobre el control de internet y oportunidades en tecnología dura
El periodista Andrew Nusca captó a Chris Dixon de Andreessen Horowitz diciendo: "Hoy en día, básicamente cinco empresas controlan internet... básicamente hicimos un pacto faustiano en la década de 2000" cuando les dimos control a cambio de una experiencia más rica. Karan Talati, CEO de First Resonance, tuiteó que esta era su primera vez en la cumbre, y "No hay duda de que el énfasis de este año en la tecnología dura refleja la emocionante ola de oportunidades en manufactura, aeroespacial y energía".
Con estas reflexiones y discusiones en la Cumbre Upfront, queda claro que el mundo del capital de riesgo está en constante evolución y enfrenta desafíos y oportunidades únicas en el panorama actual.
Otras noticias • IA
Meta lanza Ray-Ban inteligentes que fusionan moda y tecnología
Meta ha lanzado las Ray-Ban Meta Display, gafas inteligentes que combinan estética y funcionalidad, permitiendo acceso a aplicaciones y control por gestos mediante la Meta...
Inteligencia artificial y ciberseguridad: nuevos retos y soluciones emergentes
La inteligencia artificial plantea nuevos retos en ciberseguridad, evidenciados por la financiación de 80 millones de dólares a Irregular. La empresa desarrolla marcos para detectar...
China prohíbe chips de Nvidia afectando a grandes empresas locales
La prohibición del gobierno chino a la compra de chips de Nvidia afecta a grandes empresas locales y refleja las tensiones entre Estados Unidos y...
Macroscope revoluciona la gestión de código con inteligencia artificial
Macroscope es una startup que optimiza la gestión del código para desarrolladores mediante inteligencia artificial. Fundada por Kayvon Beykpour y otros, ofrece análisis eficientes y...
Keplar revoluciona investigación de mercado con inteligencia artificial de voz
Keplar, una startup de investigación de mercado, utiliza inteligencia artificial de voz para realizar entrevistas con clientes, reduciendo costes y tiempos de obtención de datos....
Amazon presenta Seller Assistant para optimizar ventas y publicidad
Amazon ha lanzado el Seller Assistant, un asistente de IA que optimiza la gestión de ventas y publicidad para los vendedores. Este innovador sistema analiza...
Meta Connect 2025: Innovaciones en gafas y inteligencia artificial
Meta Connect 2025 promete innovaciones en gafas inteligentes, como las Hypernova, y avances en inteligencia artificial con los Meta Superintelligence Labs. La compañía busca integrar...
Gemini alcanza 12.6 millones de descargas con Nano Banana
Gemini ha experimentado un crecimiento explosivo desde el lanzamiento de su editor de imágenes Nano Banana, alcanzando 12.6 millones de descargas en septiembre. Su facilidad...
Lo más reciente
- 1
Atlassian compra DX por 1.000 millones para potenciar productividad
- 2
Camiones eléctricos avanzan en California, pero faltan estaciones de carga
- 3
Europa lidera en startups gracias a inversión en innovación
- 4
Bumble BFF relanza su plataforma para fomentar amistades auténticas
- 5
Meta revoluciona el metaverso con Hyperscape y nuevos juegos
- 6
StubHub se adapta y sale a bolsa tras adversidades
- 7
Groq recauda 750 millones y compite con Nvidia en IA