Empresas tecnológicas presentan quejas formales a la Comisión Europea contra Apple
Un grupo de empresas tecnológicas, incluyendo a Epic Games, Spotify, Proton, 37Signals y otras, ha presentado quejas formales ante la Comisión Europea contra Apple. Estas empresas ya habían expresado su descontento con la forma en que Apple ha adaptado sus reglas para cumplir con los requisitos de la nueva regulación de la UE, la Ley de Mercados Digitales (DMA), calificándola de "extorsión" y "cumplimiento de mala fe", entre otras cosas. Ahora, en una carta conjunta, argumentan que Apple ha burlado la nueva ley y piden a la Comisión Europea que tome "acción rápida, oportuna y decisiva contra Apple" para proteger a los desarrolladores.
Críticas a las nuevas reglas de la DMA de Apple
Las nuevas reglas de la DMA de Apple han sido ampliamente criticadas por desarrolladores y empresas tecnológicas, incluyendo a Meta, Mozilla y Microsoft. En lugar de introducir un campo de juego más nivelado donde los desarrolladores pudieran competir fácilmente con la App Store de Apple, la compañía encontró una forma de cumplir legalmente con los detalles de la regulación, pero no con su intención. Específicamente, introdujo una Tarifa de Tecnología Básica para aquellos desarrolladores que adoptan sus reglas de la DMA, lo que requiere que las aplicaciones distribuidas fuera de la App Store sigan pagando a Apple €0,50 por cada primera instalación anual por encima de un umbral de 1 millón. Esto fue una mala noticia para posibles rivales que querían establecer sus propias tiendas de aplicaciones o distribuir sus aplicaciones fuera de los muros de Apple para evitar pagar comisiones.
Empresas solicitan acción a la Comisión Europea
En la nueva carta, 34 empresas y asociaciones de diversos sectores piden a la Comisión Europea que tome medidas. La carta señala que los nuevos términos de Apple no solo desatienden tanto el espíritu como la letra de la ley, sino que, si no se modifican, se burlan de la DMA y de los considerables esfuerzos de la Comisión Europea y las instituciones de la UE para hacer que los mercados digitales sean competitivos. Además, las empresas se quejan de que las "pantallas de advertencia" de Apple, diseñadas para alertar a los clientes sobre los riesgos asociados con las transacciones fuera de la App Store de Apple, "inducirán a error y degradarán la experiencia del usuario, privándolos de una verdadera elección y de los beneficios de la DMA".
Respuesta de Apple y presión
Apple, por su parte, también publicó hoy un documento técnico que detalla sus soluciones para abordar los cambios que la DMA requiere en las comisiones y los pagos. Aquí, destaca la seguridad y la confianza que los clientes tienen con Apple y su énfasis en la privacidad del consumidor. En resumen, su posición es que "los usuarios no deben estar expuestos a daños físicos a través de iOS", y que todos sus esfuerzos con respecto al cumplimiento de la DMA son medios para reducir cualquier daño potencial al que los usuarios podrían estar expuestos. Sin embargo, hay indicios de que Apple podría estar sintiendo la presión, ya que hoy también revirtió una decisión anterior de bloquear aplicaciones web progresivas para que funcionen normalmente en dispositivos en la UE.
Otras noticias • Apps
Epic Games y Google reforman tienda Android con nuevos pagos
Epic Games ha llegado a un acuerdo con Google para reformar la tienda de aplicaciones de Android, permitiendo métodos de pago alternativos y reduciendo tarifas....
Spotify impulsa podcasts de vídeo con 390 millones de usuarios
Spotify ha experimentado un auge en los podcasts de vídeo, con más de 390 millones de usuarios activos. La plataforma, que ha integrado elementos interactivos...
WhatsApp llega al Apple Watch para comunicarte desde tu muñeca
WhatsApp lanza su aplicación para Apple Watch, permitiendo a los usuarios gestionar conversaciones, leer mensajes y enviar notas de voz desde la muñeca. Con un...
iOS 26.1 mejora personalización y añade nuevos idiomas y gestos
La actualización de iOS 26.1 introduce mejoras en personalización, como la modificación de la transparencia del diseño, gestos personalizados en la pantalla de inicio y...
Chrome mejora experiencia con autocompletado y funciones de IA
Google ha actualizado Chrome para incluir autocompletado de documentos importantes, mejorando la experiencia del usuario y la seguridad. Esta función, junto con capacidades de inteligencia...
TikTok lanza su primer espectáculo de premios en EE. UU
TikTok celebrará su primer espectáculo de premios en EE. UU. el 18 de diciembre en Los Ángeles, reconociendo a creadores influyentes. Con categorías como "Creador...
Bluesky lanza opción "no me gusta" para mejorar interacciones
Bluesky, con 40 millones de usuarios, introduce la opción de "no me gusta" para mejorar la personalización del contenido y la calidad de las interacciones....
Canva transforma el diseño digital con inteligencia artificial y herramientas innovadoras
Canva revoluciona el diseño digital con un nuevo modelo que permite crear diseños editables y dinámicos. Integrando inteligencia artificial y nuevas herramientas, como formularios y...
Lo más reciente
- 1
África se consolida como hub de innovación y startups emergentes
- 2
Discord mejora Family Center con herramientas de seguridad para padres
- 3
Lucid Motors reestructura dirección y lanza SUV Gravity para revitalizarse
- 4
Sandbar lanza anillo Stream para grabar pensamientos discretamente
- 5
Cluely pivota a asistente de IA para reuniones efectivas
- 6
Sandbar presenta Stream, el anillo que captura pensamientos
- 7
Australia ofrece electricidad gratuita con energía solar a partir de 2026

