Empresas tecnológicas presentan quejas formales a la Comisión Europea contra Apple
Un grupo de empresas tecnológicas, incluyendo a Epic Games, Spotify, Proton, 37Signals y otras, ha presentado quejas formales ante la Comisión Europea contra Apple. Estas empresas ya habían expresado su descontento con la forma en que Apple ha adaptado sus reglas para cumplir con los requisitos de la nueva regulación de la UE, la Ley de Mercados Digitales (DMA), calificándola de "extorsión" y "cumplimiento de mala fe", entre otras cosas. Ahora, en una carta conjunta, argumentan que Apple ha burlado la nueva ley y piden a la Comisión Europea que tome "acción rápida, oportuna y decisiva contra Apple" para proteger a los desarrolladores.
Críticas a las nuevas reglas de la DMA de Apple
Las nuevas reglas de la DMA de Apple han sido ampliamente criticadas por desarrolladores y empresas tecnológicas, incluyendo a Meta, Mozilla y Microsoft. En lugar de introducir un campo de juego más nivelado donde los desarrolladores pudieran competir fácilmente con la App Store de Apple, la compañía encontró una forma de cumplir legalmente con los detalles de la regulación, pero no con su intención. Específicamente, introdujo una Tarifa de Tecnología Básica para aquellos desarrolladores que adoptan sus reglas de la DMA, lo que requiere que las aplicaciones distribuidas fuera de la App Store sigan pagando a Apple €0,50 por cada primera instalación anual por encima de un umbral de 1 millón. Esto fue una mala noticia para posibles rivales que querían establecer sus propias tiendas de aplicaciones o distribuir sus aplicaciones fuera de los muros de Apple para evitar pagar comisiones.
Empresas solicitan acción a la Comisión Europea
En la nueva carta, 34 empresas y asociaciones de diversos sectores piden a la Comisión Europea que tome medidas. La carta señala que los nuevos términos de Apple no solo desatienden tanto el espíritu como la letra de la ley, sino que, si no se modifican, se burlan de la DMA y de los considerables esfuerzos de la Comisión Europea y las instituciones de la UE para hacer que los mercados digitales sean competitivos. Además, las empresas se quejan de que las "pantallas de advertencia" de Apple, diseñadas para alertar a los clientes sobre los riesgos asociados con las transacciones fuera de la App Store de Apple, "inducirán a error y degradarán la experiencia del usuario, privándolos de una verdadera elección y de los beneficios de la DMA".
Respuesta de Apple y presión
Apple, por su parte, también publicó hoy un documento técnico que detalla sus soluciones para abordar los cambios que la DMA requiere en las comisiones y los pagos. Aquí, destaca la seguridad y la confianza que los clientes tienen con Apple y su énfasis en la privacidad del consumidor. En resumen, su posición es que "los usuarios no deben estar expuestos a daños físicos a través de iOS", y que todos sus esfuerzos con respecto al cumplimiento de la DMA son medios para reducir cualquier daño potencial al que los usuarios podrían estar expuestos. Sin embargo, hay indicios de que Apple podría estar sintiendo la presión, ya que hoy también revirtió una decisión anterior de bloquear aplicaciones web progresivas para que funcionen normalmente en dispositivos en la UE.
Otras noticias • Apps
Flashes: la nueva app visual que desafía a Instagram
Flashes, desarrollada por Sebastian Vogelsang, es una nueva aplicación visual basada en Bluesky, que permite compartir imágenes y videos. Con características como un feed desplazable...
Amazon cierra Freevee y fusiona contenido con Prime Video
Amazon cerrará su aplicación Freevee en agosto, integrando su contenido en Prime Video para simplificar su oferta de streaming. Este cambio responde a una estrategia...
Meta lanza Edits, su nueva herramienta de edición de vídeo
Meta lanza Edits, una nueva herramienta de edición de vídeo para competir con CapCut. Disponible en iOS y Android, ofrece características como pantalla verde, subtítulos...
Threads de Meta mejora comunicación pero enfrenta retos de privacidad
Threads, la nueva aplicación de Meta, ha introducido mensajes directos, mejorando la comunicación entre usuarios. Aunque carece de encriptación y funciones avanzadas, busca atraer a...
Instagram Threads lanza mensajes directos para fomentar interacciones significativas
Threads de Instagram ha lanzado mensajes directos, permitiendo interacciones más directas entre usuarios. Aunque la función es básica y sin cifrado, busca fomentar comunidades y...
WhatsApp Business mejora atención al cliente con inteligencia artificial
WhatsApp Business ha incorporado inteligencia artificial y nuevas funciones, como llamadas de voz y mensajes de voz, para mejorar la interacción entre empresas y clientes....
Instagram integra adelantos de Spotify en Stories para usuarios
Instagram ha lanzado una actualización que permite a los usuarios escuchar adelantos de canciones de Spotify en sus Stories, mejorando la interacción y el descubrimiento...
Proton demanda a Apple por monopolio en su App Store
Proton ha demandado a Apple por prácticas anticompetitivas en su App Store, alegando un monopolio que afecta a desarrolladores y usuarios. La demanda busca cambios...
Lo más reciente
- 1
Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas
- 2
Microsoft abandona Pakistán tras 25 años de operaciones
- 3
Cluely alcanza 7 millones de dólares en ARR con IA
- 4
Slate Auto lucha por sobrevivir tras eliminar crédito fiscal
- 5
Mensajes directos en Threads aumentan preocupaciones de acoso en línea
- 6
Darragh Buckley invierte en Twin City Bank para fortalecer comunidades
- 7
Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+