Meta anuncia el fin de la pestaña de noticias en Facebook
Meta ha decidido dar un paso atrás en su relación con las regulaciones y complejidades de pago relacionadas con los medios de comunicación, ya que planea eliminar la pestaña de noticias en Facebook en Estados Unidos y Australia. La compañía anunció hoy que el producto se descontinuará en abril de 2024.
Meta ha tomado la decisión de poner fin a la pestaña de noticias en Facebook en Estados Unidos y Australia, con el objetivo de alinear mejor sus inversiones con los productos y servicios que más valoran los usuarios. La compañía ha destacado que el número de personas que utilizan Facebook News en Australia y Estados Unidos ha disminuido en un 80% en el último año.
Enfoque en el contenido más valorado por los usuarios
En un comunicado, Meta ha señalado que esta medida forma parte de un esfuerzo continuo para alinear mejor sus inversiones con los productos y servicios más valorados por los usuarios. La compañía se centrará en aquellas cosas que los usuarios indican que quieren ver más en la plataforma, como los videos de corta duración.
Meta ha confirmado que la eliminación de la pestaña de noticias en Facebook no afectará a los acuerdos comerciales actuales que la compañía tiene con los editores hasta su vencimiento. Además, en Australia y Estados Unidos, las personas podrán seguir compartiendo noticias en sus feeds y los editores podrán gestionar sus páginas y publicar enlaces allí.
Meta no invertirá en nuevos productos relacionados con noticias
La compañía ha enfatizado que no tiene planeado invertir en nuevos productos relacionados con noticias en el futuro. "Para asegurarnos de que continuamos invirtiendo en productos y servicios que impulsan la participación de los usuarios, no celebraremos nuevos acuerdos comerciales por contenido de noticias tradicional en estos países y no ofreceremos nuevos productos de Facebook específicamente para editores de noticias en el futuro", indicó Meta.
En los últimos años, Meta ha ido retirando progresivamente sus esfuerzos hacia las noticias. El jefe de Instagram, Adam Mosseri, afirmó el año pasado que la compañía "no va a amplificar noticias" en Threads, una red social que lanzaron el año pasado. Esta decisión de Meta refleja su enfoque en otros tipos de contenido que generan mayor interacción por parte de los usuarios.
Otras noticias • Apps
Flashes: la nueva app visual que desafía a Instagram
Flashes, desarrollada por Sebastian Vogelsang, es una nueva aplicación visual basada en Bluesky, que permite compartir imágenes y videos. Con características como un feed desplazable...
Amazon cierra Freevee y fusiona contenido con Prime Video
Amazon cerrará su aplicación Freevee en agosto, integrando su contenido en Prime Video para simplificar su oferta de streaming. Este cambio responde a una estrategia...
Meta lanza Edits, su nueva herramienta de edición de vídeo
Meta lanza Edits, una nueva herramienta de edición de vídeo para competir con CapCut. Disponible en iOS y Android, ofrece características como pantalla verde, subtítulos...
Threads de Meta mejora comunicación pero enfrenta retos de privacidad
Threads, la nueva aplicación de Meta, ha introducido mensajes directos, mejorando la comunicación entre usuarios. Aunque carece de encriptación y funciones avanzadas, busca atraer a...
Instagram Threads lanza mensajes directos para fomentar interacciones significativas
Threads de Instagram ha lanzado mensajes directos, permitiendo interacciones más directas entre usuarios. Aunque la función es básica y sin cifrado, busca fomentar comunidades y...
WhatsApp Business mejora atención al cliente con inteligencia artificial
WhatsApp Business ha incorporado inteligencia artificial y nuevas funciones, como llamadas de voz y mensajes de voz, para mejorar la interacción entre empresas y clientes....
Instagram integra adelantos de Spotify en Stories para usuarios
Instagram ha lanzado una actualización que permite a los usuarios escuchar adelantos de canciones de Spotify en sus Stories, mejorando la interacción y el descubrimiento...
Proton demanda a Apple por monopolio en su App Store
Proton ha demandado a Apple por prácticas anticompetitivas en su App Store, alegando un monopolio que afecta a desarrolladores y usuarios. La demanda busca cambios...
Lo más reciente
- 1
Adiós al "Louvre de Bluesky" y su crítica social
- 2
Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas
- 3
Microsoft abandona Pakistán tras 25 años de operaciones
- 4
Cluely alcanza 7 millones de dólares en ARR con IA
- 5
Slate Auto lucha por sobrevivir tras eliminar crédito fiscal
- 6
Mensajes directos en Threads aumentan preocupaciones de acoso en línea
- 7
Darragh Buckley invierte en Twin City Bank para fortalecer comunidades