Seguridad | Vulnerabilidad

Fallas en seguridad de la nube del Departamento del Interior

Brecha de datos simulada revela graves fallos en la infraestructura en la nube del Departamento del Interior de EE.UU.

Un informe reciente de la Oficina del Inspector General del Departamento del Interior de EE.UU. reveló graves deficiencias en la seguridad de la infraestructura en la nube de la agencia. La brecha de datos simulada, en la que se robaron más de un gigabyte de información personal falsa, puso de manifiesto la falta de medidas de seguridad efectivas para proteger los datos sensibles de la agencia.

Fallo en la prevención de la pérdida de datos

El objetivo de la prueba era evaluar la seguridad de la infraestructura en la nube del Departamento del Interior, así como su solución de prevención de la pérdida de datos, un software destinado a proteger los datos más sensibles de la agencia de hackers maliciosos. Sin embargo, los resultados mostraron que la agencia no estaba preparada para hacer frente a amenazas sofisticadas y ampliamente conocidas.

Pruebas exitosas sin detección

Durante la prueba, el equipo de la Oficina del Inspector General utilizó un entorno simulado para imitar a un actor de amenazas sofisticado dentro de la red del Departamento, y utilizó técnicas ampliamente documentadas para extraer datos. A pesar de realizar más de 100 pruebas en una semana, ninguna de ellas fue detectada ni prevenida por las defensas de ciberseguridad del Departamento.

Riesgo para miles de empleados federales

La falta de medidas de seguridad efectivas puso en riesgo la información personal de decenas de miles de empleados federales, lo que subraya la urgencia de abordar las vulnerabilidades identificadas en el informe. Si bien puede ser difícil detener a un adversario bien financiado, mejorar las defensas de la agencia podría prevenir futuras brechas de datos.

Oportunidad de mejora

A diferencia de un ataque real perpetrado por un grupo de hackers sofisticado, esta brecha de datos simulada brinda al Departamento del Interior la oportunidad de fortalecer sus sistemas y defensas. Siguiendo una serie de recomendaciones detalladas en el informe, la agencia puede tomar medidas para proteger de manera más efectiva la información sensible que gestiona.

Pruebas anteriores

El informe también reveló que el año pasado, la Oficina del Inspector General del Departamento del Interior construyó un equipo personalizado de crackeo de contraseñas por valor de 15.000 dólares como parte de un esfuerzo para evaluar las contraseñas de miles de empleados de la agencia. Estas pruebas anteriores resaltan la importancia de llevar a cabo evaluaciones de seguridad de manera regular para prevenir posibles brechas de datos en el futuro.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Vulnerabilidad interna

CrowdStrike en crisis tras despido por filtración de información

CrowdStrike enfrentó un escándalo de ciberseguridad tras despedir a un insider que supuestamente filtró información a hackers. Aunque la empresa niega que sus sistemas fueron...

Ciberseguridad vulnerable

Ciberataque revela vulnerabilidades en Salesforce y Gainsight, alerta seguridad

La brecha de datos en Salesforce y Gainsight, atribuida al grupo ShinyHunters, resalta la vulnerabilidad de las empresas ante ciberataques. Este incidente subraya la necesidad...

Ciberseguridad internacional

Cooperación internacional contra ransomware: sanciones a proveedor ruso

La ciberseguridad es una preocupación global creciente. Estados Unidos, Reino Unido y Australia han sancionado a un proveedor ruso de alojamiento web por facilitar ataques...

Ciberseguridad avanzada

Guardio impulsa ciberseguridad con IA y 80 millones en financiación

Guardio, empresa de ciberseguridad, utiliza inteligencia artificial para detectar y neutralizar amenazas emergentes. Con 80 millones de dólares en financiación, planea expandir sus herramientas de...

Ciberseguridad vulnerable

Ciberataque a Protei expone vulnerabilidades en telecomunicaciones rusas

Un ciberataque a Protei, empresa rusa de telecomunicaciones, revela la vulnerabilidad del sector y su implicación en la vigilancia y censura. La situación subraya la...

Fraude cibernético

Fraude cibernético norcoreano revela vulnerabilidades en empresas estadounidenses

Un escándalo de fraude cibernético norcoreano ha expuesto la vulnerabilidad de las empresas estadounidenses, con cinco acusados facilitando empleos falsos a trabajadores norcoreanos. Este caso...

Cibercrimen desmantelado

Europol desmantela redes de cibercrimen y detiene sospechosos

La operación "Endgame" de Europol ha desmantelado redes de cibercrimen, confiscando más de 1,000 servidores y deteniendo a varios sospechosos. Malware como Rhadamanthys y VenomRAT...

Desplazamiento laboral

Despidos en ciberseguridad evidencian cambio hacia automatización e IA

La ola de despidos en la ciberseguridad, como en Deepwatch, refleja un cambio hacia la automatización e inteligencia artificial. Aunque estas tecnologías mejoran la eficiencia,...