Seguridad | Vulnerabilidad

Fallas en seguridad de la nube del Departamento del Interior

Brecha de datos simulada revela graves fallos en la infraestructura en la nube del Departamento del Interior de EE.UU.

Un informe reciente de la Oficina del Inspector General del Departamento del Interior de EE.UU. reveló graves deficiencias en la seguridad de la infraestructura en la nube de la agencia. La brecha de datos simulada, en la que se robaron más de un gigabyte de información personal falsa, puso de manifiesto la falta de medidas de seguridad efectivas para proteger los datos sensibles de la agencia.

Fallo en la prevención de la pérdida de datos

El objetivo de la prueba era evaluar la seguridad de la infraestructura en la nube del Departamento del Interior, así como su solución de prevención de la pérdida de datos, un software destinado a proteger los datos más sensibles de la agencia de hackers maliciosos. Sin embargo, los resultados mostraron que la agencia no estaba preparada para hacer frente a amenazas sofisticadas y ampliamente conocidas.

Pruebas exitosas sin detección

Durante la prueba, el equipo de la Oficina del Inspector General utilizó un entorno simulado para imitar a un actor de amenazas sofisticado dentro de la red del Departamento, y utilizó técnicas ampliamente documentadas para extraer datos. A pesar de realizar más de 100 pruebas en una semana, ninguna de ellas fue detectada ni prevenida por las defensas de ciberseguridad del Departamento.

Riesgo para miles de empleados federales

La falta de medidas de seguridad efectivas puso en riesgo la información personal de decenas de miles de empleados federales, lo que subraya la urgencia de abordar las vulnerabilidades identificadas en el informe. Si bien puede ser difícil detener a un adversario bien financiado, mejorar las defensas de la agencia podría prevenir futuras brechas de datos.

Oportunidad de mejora

A diferencia de un ataque real perpetrado por un grupo de hackers sofisticado, esta brecha de datos simulada brinda al Departamento del Interior la oportunidad de fortalecer sus sistemas y defensas. Siguiendo una serie de recomendaciones detalladas en el informe, la agencia puede tomar medidas para proteger de manera más efectiva la información sensible que gestiona.

Pruebas anteriores

El informe también reveló que el año pasado, la Oficina del Inspector General del Departamento del Interior construyó un equipo personalizado de crackeo de contraseñas por valor de 15.000 dólares como parte de un esfuerzo para evaluar las contraseñas de miles de empleados de la agencia. Estas pruebas anteriores resaltan la importancia de llevar a cabo evaluaciones de seguridad de manera regular para prevenir posibles brechas de datos en el futuro.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Ciberseguridad desequilibrada

Trump destina 1.000 millones a ciberofensivas y genera críticas

La administración Trump destina 1.000 millones de dólares a operaciones cibernéticas ofensivas, generando críticas por recortes en ciberdefensa. Legisladores y expertos advierten sobre la falta...

Ciberataque sanitario

Ciberataque a Episource expone datos de 5.4 millones de pacientes

Un ciberataque a Episource ha comprometido la información personal y médica de más de 5.4 millones de pacientes en EE. UU. Este incidente resalta las...

Dilemas éticos

Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía

Paragon, empresa de software espía, enfrenta dilemas éticos tras su escándalo en Italia y un contrato con ICE. La presión internacional por el respeto a...

Críticas seguridad

Bitchat de Dorsey enfrenta críticas por inseguridad y vulnerabilidades

El lanzamiento de Bitchat por Jack Dorsey ha generado críticas por la falta de pruebas de seguridad y vulnerabilidades en su diseño. Aunque promete mensajería...

Intercambio SIM

Protege tu número de teléfono del ataque de SIM swapping

El intercambio de SIM es un ataque que permite a hackers tomar control de tu número de teléfono, comprometiendo cuentas y datos personales. Para protegerte,...

Ciberseguridad deficiente

Activision retira "Call of Duty: WWII" por problemas de hacking

Activision retiró "Call of Duty: WWII" de Microsoft Store por problemas de hacking que afectaron a jugadores, revelando vulnerabilidades en su seguridad. La comunidad exige...

Cibercrimen cesa

Hunters International cierra y ofrece claves de desencriptación gratuitas

Hunters International, una banda de ransomware, ha cerrado operaciones y ofrece claves de desencriptación gratuitas a sus víctimas. Este cierre podría reflejar presiones legales y...

Amenaza cibernética

Infiltración de hackers norcoreanos causa pérdidas en empresas estadounidenses

El esquema fraudulento liderado por Zhenxing “Danny” Wang permitió la infiltración de trabajadores informáticos norcoreanos en empresas estadounidenses, causando pérdidas significativas. Este caso resalta la...