Gemini, el chatbot de Google, genera controversia por su falta de sensibilidad cultural
El generador de imágenes de Gemini, que ya ha sido eliminado, colocaba a personas de color en uniformes de la era nazi. Además, los comentarios del chatbot tienden hacia lo absurdo, como equiparar el récord de Hitler con Elon Musk publicando memes.
La falta de sensibilidad cultural de Gemini ha generado controversia y críticas por parte de los usuarios. La colocación de personas de color en uniformes nazis es un claro ejemplo de la falta de supervisión y control en el desarrollo de este chatbot.
Problemas de funcionalidad en Android
Además de las polémicas culturales, Gemini presenta problemas de funcionalidad en Android. Por ejemplo, la función de reconocimiento de canciones de Google Assistant se ve afectada al utilizar Gemini en su lugar.
Los usuarios han reportado que Gemini no es capaz de reconocer canciones ni de realizar tareas básicas como enviar solicitudes de identificación de canciones a Google Assistant. Esta limitación ha generado frustración entre los usuarios que dependen de esta función en su día a día.
Frustración entre los usuarios
La incapacidad de Gemini para reconocer canciones ha causado frustración entre los usuarios que utilizan esta función con frecuencia. La sugerencia de utilizar aplicaciones como Shazam en lugar de Google Assistant ha sido recibida con decepción por parte de los usuarios.
La falta de reconocimiento de canciones por parte de Gemini ha llevado a los usuarios a buscar alternativas, como lanzar la función desde la aplicación de Búsqueda de Google en Android o utilizar atajos en la pantalla de inicio. Sin embargo, la comodidad y rapidez que ofrecía Google Assistant para esta tarea han sido difíciles de igualar.
Impacto en los suscriptores de Google One AI Premium Plan
Para los suscriptores del plan premium de Google One AI, que pagan $20 al mes, la falta de funcionalidades básicas en Gemini ha sido una decepción. A pesar de esperar una experiencia más sofisticada y potente, los problemas de reconocimiento de canciones y la falta de características básicas hacen que Gemini sea un sustituto deficiente de Google Assistant en la plataforma Android.
Los usuarios que han invertido en el plan premium de Google One AI esperaban una experiencia mejorada con Gemini, pero se han encontrado con limitaciones y problemas que afectan negativamente su uso diario. La falta de respuesta por parte de Google ante estas críticas ha generado incertidumbre sobre el futuro de Gemini como chatbot en Android.
Otras noticias • IA
Wikipedia lanza "Project AI Cleanup" para combatir desinformación
La comunidad de Wikipedia ha lanzado el "Project AI Cleanup" para combatir la desinformación generada por inteligencia artificial. A través de una guía sobre signos...
India impulsa construcción de centros de datos con HyperVault
India está experimentando un auge en la construcción de centros de datos, impulsado por la demanda de inteligencia artificial. Tata Consultancy Services y TPG lanzan...
Wispr Flow crece un 40% y busca expansión internacional
Wispr Flow, una innovadora aplicación de dictado basada en inteligencia artificial, ha captado la atención de empresas y usuarios, logrando un crecimiento del 40% en...
Google presenta Nano Banana Pro con imágenes 4K y más funciones
Google ha lanzado Nano Banana Pro, una actualización de su modelo de generación de imágenes basado en Gemini 3. Ofrece imágenes de hasta 4K, funciones...
NestAI recauda 100 millones para revolucionar defensa con IA
NestAI, una startup finlandesa, ha recaudado 100 millones de euros para desarrollar IA en defensa, enfocándose en vehículos no tripulados y operaciones autónomas. Su alianza...
Nvidia alcanza ingresos récord gracias a la demanda de IA
Nvidia ha reportado ingresos récord de 57.000 millones de dólares, impulsados por la demanda de IA y GPUs. Su división de centros de datos creció...
Emprendedores deben innovar para destacar en capital de riesgo
La revolución del capital de riesgo, impulsada por la inteligencia artificial, exige a los emprendedores diferenciarse en un mercado saturado. La originalidad y la innovación...
Warner Music y Udio revolucionan la música generativa colaborativa
La colaboración entre Warner Music Group y Udio marca un cambio en la música generativa, permitiendo a los usuarios crear remixes y nuevas composiciones con...
Lo más reciente
- 1
Mixup: la app de edición de fotos que transforma imágenes
- 2
ChatGPT lanza chats grupales para colaboración y creatividad
- 3
Ciberataque revela vulnerabilidades en Salesforce y Gainsight, alerta seguridad
- 4
YouTube reintroduce mensajería privada limitada en Irlanda y Polonia
- 5
Point One Navigation recauda 35 millones para tecnología de localización
- 6
Google mejora Quick Share para compartir archivos entre Android e iPhone
- 7
Comet: el navegador inteligente que transforma la búsqueda en Android

