Gemini, el chatbot de Google, genera controversia por su falta de sensibilidad cultural
El generador de imágenes de Gemini, que ya ha sido eliminado, colocaba a personas de color en uniformes de la era nazi. Además, los comentarios del chatbot tienden hacia lo absurdo, como equiparar el récord de Hitler con Elon Musk publicando memes.
La falta de sensibilidad cultural de Gemini ha generado controversia y críticas por parte de los usuarios. La colocación de personas de color en uniformes nazis es un claro ejemplo de la falta de supervisión y control en el desarrollo de este chatbot.
Problemas de funcionalidad en Android
Además de las polémicas culturales, Gemini presenta problemas de funcionalidad en Android. Por ejemplo, la función de reconocimiento de canciones de Google Assistant se ve afectada al utilizar Gemini en su lugar.
Los usuarios han reportado que Gemini no es capaz de reconocer canciones ni de realizar tareas básicas como enviar solicitudes de identificación de canciones a Google Assistant. Esta limitación ha generado frustración entre los usuarios que dependen de esta función en su día a día.
Frustración entre los usuarios
La incapacidad de Gemini para reconocer canciones ha causado frustración entre los usuarios que utilizan esta función con frecuencia. La sugerencia de utilizar aplicaciones como Shazam en lugar de Google Assistant ha sido recibida con decepción por parte de los usuarios.
La falta de reconocimiento de canciones por parte de Gemini ha llevado a los usuarios a buscar alternativas, como lanzar la función desde la aplicación de Búsqueda de Google en Android o utilizar atajos en la pantalla de inicio. Sin embargo, la comodidad y rapidez que ofrecía Google Assistant para esta tarea han sido difíciles de igualar.
Impacto en los suscriptores de Google One AI Premium Plan
Para los suscriptores del plan premium de Google One AI, que pagan $20 al mes, la falta de funcionalidades básicas en Gemini ha sido una decepción. A pesar de esperar una experiencia más sofisticada y potente, los problemas de reconocimiento de canciones y la falta de características básicas hacen que Gemini sea un sustituto deficiente de Google Assistant en la plataforma Android.
Los usuarios que han invertido en el plan premium de Google One AI esperaban una experiencia mejorada con Gemini, pero se han encontrado con limitaciones y problemas que afectan negativamente su uso diario. La falta de respuesta por parte de Google ante estas críticas ha generado incertidumbre sobre el futuro de Gemini como chatbot en Android.
Otras noticias • IA
Inteligencia artificial: beneficios y riesgos para la salud mental
El avance de la inteligencia artificial plantea un dilema ético, ya que, aunque promete facilitar la vida, también puede afectar negativamente la salud mental de...
Vibe coding democratiza la creación de software sin formación
El desarrollo de software evoluciona con el "vibe coding", permitiendo a personas sin formación técnica crear aplicaciones. Startups como Shuttle facilitan la gestión de infraestructura,...
Sesame recauda 250 millones para gafas inteligentes con IA
Sesame, una startup innovadora, ha recaudado 250 millones de dólares para desarrollar un asistente de inteligencia artificial integrado en gafas inteligentes. Con un enfoque en...
IA transforma el entretenimiento, pero plantea dilemas éticos
La revolución digital en el entretenimiento, impulsada por la IA, transforma la producción y consumo de contenido. Aunque ofrece oportunidades creativas, también genera preocupaciones sobre...
Atlas de OpenAI desafía a Google con búsqueda conversacional
OpenAI ha lanzado Atlas, un nuevo navegador que desafía la hegemonía de Google, ofreciendo una búsqueda conversacional innovadora. Con un enfoque en la experiencia del...
Cloudflare pide regulación de IA para equilibrar competencia digital
Cloudflare aboga por una regulación más estricta de la IA en el Reino Unido, argumentando que Google tiene una ventaja injusta en la recopilación de...
Veeam compra Securiti AI por 1.725 millones de dólares
Veeam adquiere Securiti AI por 1.725 millones de dólares, fortaleciendo su posición en la gestión de datos y la inteligencia artificial. Esta transacción responde a...
Codi transforma la gestión de oficinas con inteligencia artificial
Codi, una startup respaldada por Andreessen Horowitz, está revolucionando la gestión de oficinas mediante una plataforma automatizada que utiliza inteligencia artificial. Su enfoque reduce costos...
Lo más reciente
- 1
Samsung presenta Galaxy XR, auricular XR a 1.800 dólares
- 2
GM lanzará conducción autónoma en 2028 con Cadillac Escalade IQ
- 3
GM y Google integran IA en vehículos para mejor experiencia
- 4
General Motors lanza Cadillac Escalade IQ con tecnología avanzada
- 5
CMA designa a Apple y Google como empresas estratégicas para competencia
- 6
Sumble revoluciona inteligencia de ventas con grafo de conocimiento
- 7
Justin Wenig revoluciona el sector público con nueva plataforma