Substack introduce mensajes directos para fomentar la interacción entre escritores y sus suscriptores
Substack ha anunciado hoy la introducción de mensajes directos, permitiendo a los usuarios tener conversaciones privadas uno a uno. Los mensajes directos se pueden acceder en la pestaña de Chat en la aplicación y sitio web de Substack. Por defecto, los usuarios solo recibirán mensajes directos de personas con las que están conectados. Otros mensajes irán a una carpeta de Solicitudes donde se puede elegir aceptar o rechazarlos.
Los mensajes directos fueron una característica muy solicitada entre los usuarios de Substack, y muchos usuarios han compartido su emoción en la publicación del anuncio. Sin embargo, no todos pueden estar interesados en la adición, como un usuario comentó preguntando si los mensajes directos se pueden desactivar, señalando que no querían que la gente se pusiera en contacto con ellos directamente. Substack respondió y dijo que los usuarios pueden desactivar los mensajes directos yendo a su configuración y estableciendo "Permitir solicitudes de mensaje de" en "Nadie".
La compañía probó los mensajes directos con un pequeño grupo de escritores y encontró que se pueden utilizar para construir la lealtad de los suscriptores, conectarse con otros escritores y cultivar una comunidad de lectores. Substack dice que espera que los mensajes directos refuercen las conexiones que los escritores hacen en la plataforma.
Una nueva herramienta para fomentar la interacción entre escritores y sus suscriptores
Si los escritores desean animar a sus lectores a enviarles mensajes directamente, pueden añadir un botón de "Enviar un mensaje" en nuevas publicaciones. Substack dice que esto puede ayudar a los escritores a hacer cosas como solicitar consejos de noticias o recopilar preguntas.
El lanzamiento de los mensajes directos llega unos días después de que Substack actualizara su sistema de recomendación entre pares, permitiendo a los escritores crear y compartir una lista de publicaciones recomendadas para sus lectores a suscribirse. La idea detrás del cambio es permitir a los escritores ayudar a otros escritores a expandir su alcance y potencialmente obtener más suscriptores y seguidores.
Substack ha tenido un comienzo controvertido en 2024 después de decir que no prohibiría boletines nazis. El CEO de Substack, Hamish McKenzie, dijo que aunque Substack prohíbe publicaciones con "incitaciones a la violencia", la compañía se mantendrá fiel a un "enfoque descentralizado para la moderación de contenido". En respuesta, escritores destacados como Casey Newton y Ryan Broderick decidieron abandonar Substack.
Otras noticias • Apps
Desafíos para X tras salida de CEO Linda Yaccarino
La salida de Linda Yaccarino como CEO de X plantea desafíos para la plataforma, que enfrenta una disminución en usuarios y competencia creciente de Threads...
Cameo lanza Candl, app para recordar cumpleaños y recuperar usuarios
Cameo lanza Candl, una app para recordar cumpleaños, tras enfrentar una caída del 90% en su valoración. Aunque su diseño es sencillo y promueve la...
OneText revoluciona compras en línea con pagos por mensajes
OneText es una innovadora plataforma de compras que utiliza mensajes de texto para simplificar el proceso de pago en línea. Fundada por ex-empleados de PayPal,...
Mastodon lanza versión 4.4 con mejoras y nuevas oportunidades
Mastodon, la red social descentralizada, lanza la versión 4.4 con mejoras como las "Publicaciones Citadas", control de contenido y accesibilidad. La plataforma busca fomentar un...
Epic Games y Samsung logran acuerdo histórico en distribución de apps
El acuerdo entre Epic Games y Samsung, tras un litigio por prácticas anticompetitivas, marca un hito en la distribución de aplicaciones. Este desenlace podría fomentar...
iOS 26 genera controversia por diseño y funcionalidad comprometidos
La actualización de iOS 26 ha generado opiniones divididas entre usuarios y expertos. Aunque el nuevo diseño Liquid Glass busca innovar, la legibilidad y funcionalidad...
Bluesky personaliza notificaciones para mejorar la experiencia del usuario
Bluesky ha mejorado su sistema de notificaciones, permitiendo a los usuarios personalizar alertas para cuentas específicas y reducir el desorden. Las nuevas funciones fomentan una...
Threads supera a X con un crecimiento del 127.8%
Threads, la aplicación de Meta, ha crecido un 127.8% con 115.1 millones de usuarios diarios, desafiando a X, que ha disminuido un 15.2%. Bluesky, aunque...
Lo más reciente
- 1
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 2
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 3
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 4
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 5
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 6
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
- 7
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas