IA | Inversión

Photoroom obtiene $43 millones para potenciar su app de edición

Photoroom cierra ronda de financiación de $43 millones para potenciar su aplicación de edición de fotos basada en IA

Photoroom, la aplicación de edición de fotos basada en inteligencia artificial de París que ha estado creciendo rápidamente, ha confirmado el cierre de su última ronda de financiación: $43 millones a una valoración de $500 millones, según el CEO y co-fundador Matthieu Rouif. La compañía, fundada hace unos cuatro años, ha atraído la atención de inversores como Balderton Capital, Aglaé y YCombinator, entre otros. En total, Photoroom ha recaudado $64 millones hasta la fecha.

Enfoque en el desarrollo interno de modelos de IA

A diferencia de muchas startups que construyen aplicaciones de IA, Photoroom se ha centrado en entrenar sus propios modelos desde cero. Esto significa que la compañía necesita invertir en potencia informática, cerrar acuerdos de derechos de imagen con agencias y creadores, y contratar talento técnico para mejorar la eficiencia de sus modelos. Photoroom planea utilizar la financiación para contratar más empleados y seguir invirtiendo en I+D y su infraestructura, con el objetivo de duplicar su plantilla de alrededor de 50 empleados para finales de este año.

"El modelo base es el siguiente paso para empoderar a las empresas a crear fotos de productos increíbles sin necesidad de ser expertos en ingeniería o fotografía", dijo Rouif en un comunicado. "Nuestro modelo ha sido entrenado para destacar en la fotografía de productos y puede adaptarse rápidamente a las necesidades y comentarios de los usuarios".

Lanzamiento de nuevas herramientas y funciones

Junto con el anuncio de la financiación, Photoroom ha presentado una nueva herramienta para crear fotografías de productos, Photoroom Instant Diffusion, que tiene como objetivo crear imágenes con un estilo consistente para un único vendedor, independientemente de dónde y cómo se hayan tomado. Además, la aplicación ofrece funciones como fondos generados por IA, ampliaciones de escenas, imágenes generadas por IA y una amplia gama de herramientas de edición de imágenes. Para aquellos que trabajan con imágenes en grandes cantidades, sus herramientas pueden procesarlas automáticamente de una sola vez.

"La capacidad de generación de IA de Photoroom es incomparable, y no tenemos dudas de que seguirán liderando en este paisaje en constante evolución", comentó Bernard Liautaud, socio gerente de Balderton. "Balderton ha sido testigo del notable viaje de Photoroom desde su inicio, y estamos continuamente impresionados por su capacidad para liderar y ejecutar su visión centrada en el usuario".

Perspectivas de futuro y crecimiento

Con la nueva ronda de financiación, Photoroom tiene como objetivo seguir creciendo y mejorando su aplicación para satisfacer las necesidades de sus usuarios comerciales y casuales. La compañía continuará desarrollando nuevas características y herramientas para mantenerse a la vanguardia en el mercado de edición de fotos basado en IA, mientras expande su presencia y aumenta su base de usuarios.

A medida que Photoroom avanza en su viaje empresarial, se espera que siga atrayendo la atención de inversores y usuarios por igual, consolidándose como una de las principales aplicaciones de edición de fotos basadas en IA en el mercado actual.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Fondo riesgo

Kulveer Taggar lanza fondo de capital riesgo para startups de YC

Kulveer Taggar, antiguo alumno de Y Combinator, ha fundado Phosphor Capital, un fondo de capital riesgo que invierte exclusivamente en startups de YC. Con 34...

Cambio liderazgo

Ilya Sutskever nuevo CEO de Safe Superintelligence tras salida de Gross

Ilya Sutskever asume como CEO de Safe Superintelligence tras la salida de Daniel Gross. La startup, centrada en desarrollar superinteligencia segura, enfrenta desafíos en un...

Controversia ambiental

Controversia por turbinas de gas natural en Shelby County

El Departamento de Salud del Condado de Shelby ha autorizado a xAI a operar 15 turbinas de gas natural, generando preocupaciones ambientales y de salud...

Controversia financiera

Controversia por tokens de OpenAI genera dudas en inversores

La controversia sobre los "tokens de OpenAI" vendidos por Robinhood ha generado preocupación por la falta de claridad y regulación en la tokenización de acciones....

Videojuegos inmersivos

La IA revoluciona los videojuegos con experiencias inmersivas y personalizadas

La inteligencia artificial está transformando la industria de los videojuegos, con modelos como Veo 3 y Gemini 2.5 Pro prometiendo crear experiencias más inmersivas y...

Suscripción premium

Perplexity lanza suscripción premium Max ante desafíos financieros

Perplexity lanza su plan de suscripción premium, Perplexity Max, a 200 dólares al mes, buscando atraer a usuarios exigentes en un mercado de IA competitivo....

Verificación colaborativa

X lanza notas comunitarias de IA para verificar hechos

X, antes Twitter, introduce notas comunitarias generadas por IA para mejorar la verificación de hechos. Aunque esta colaboración humano-IA busca aumentar la precisión, enfrenta desafíos...

Robots automatización

Amazon alcanza un millón de robots y transforma la logística

Amazon ha alcanzado un millón de robots en sus almacenes, transformando la logística y planteando interrogantes sobre el empleo. Con la introducción de inteligencia artificial...